Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Destete en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete en cerdos.
Los productores de cerdo reconocen que el destete es una situación de mucho estrés en la vida del cerdo y que es importante llevar a cabo la transición de los cerdos destetados a alimento seco lo más pronto posible. El periodo post-destete está caracterizado por un perjuicio intestinal, debido a inflamación (Pie y col., 2004), disfunción intestinal (Moeser y Col., 2007), e incremento de la permeabilidad intestinal....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Hola. ahora estoy teniendo viviendo lejos de la cuidad en un pueblo netamente ganadero. el problema es el sgte: aca casi la gente no le hace caso a los cerdos, en cuanto a su alimento, hay cerdas con problema de agalaxia en cerdos, y ya no se como explicarle lo fundamental de sus alimentacion. Ahora estoy con 4 lechones de que no maman desde los 5 dias, ahora tienen 24 dias, solo consumian afrecho con leche de vaca ( no se si hervida, segun el dueño si) el tema es que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados Foristas; Hace unas semanas empecé a practicar en mi granja una idea que vengo planeando desde hace tiempo, lo llamo destete progresivo, esto es, el día 17 posparto sacó a la hembra de la paridera por el transcurso de 12 horas aprox, la regresó una hora para que la vacíen y la sacó de nuevo y a las 12 horas después la regreso otra hora, el día 18 la sacó 24 y la regreso una hora, y el día 19 la sacó...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Introducción Una de las exigencias establecidas en producción porcina, es la de obtener el mayor número de lechones por madre/año, lo que determina la productividad numérica de las cerdas (más de 21 lechones destetados/hembra/año). Esta meta sola es posible a través de un eficiente manejo reproductivo de las hembras, para lo cual se requiere del conocimiento fisiológico y del comportamiento reproductivo de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Adrian Herbalejo
Sociedad Austral del Plata
Daniel Herbalejo, pertenece a la empresa Sociedad Austral del Plata S.A.y es representante en Argentina de Agranco. Herbalejo explica las ventajas de los productos para tratamiento de cama de pollos y lagunas de cerdos, controles bactereostáticos en feedlot, y especialmente lo referido al destete ultra precoz......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Necesito información del valor de los lacto-reemplazadores para destete precoz en porcinos. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Es evidente que la climatización es un factor determinante en la producción porcina,  por tal motivo durante mucho tiempo los esfuerzos por controlar la temperatura, humedad relativa, la ventilación y los posibles efectos negativos que la elección equivocada o poco acertada de un determinado sistema pudiera provocar,  han llevado a los investigadores a desarrollar varios sistemas todos ellos contrastados y valederos. ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
q tan benefico es alimentar los lechones colas de los destetes con las papillas comerciales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antecedentes Previamente, hemos realizado pruebas simples de alimentación en dos plantas de concentrados en Corea (2007-2008). 150g/MT y 200g/MT respectivamente: Fueron probados porcentajes de dosis diferentes. En dichas pruebas, no encontramos diferencias en cuanto a porcentaje de diarrea y desempeño en el crecimiento en lechones destetos en comparación con el nivel farmacéutico de ZnO. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Quisiera saber que cantidad de alimento de crecimiento se les da a los lechones recien destetados. Gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1.      OBJETIVO El objetivo del presente ensayo científico fue evaluar el efecto sobre el rendimiento productivo y económico en la fase prestarter (primeros 14 días después del destete) de lechones al suplementar el producto de micronutrición natural PIGGY GUARD NUCLEUS en el alimento como alternativa a otros aditivos de elevado coste en la dieta. Este estudio...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La fase de crianza de porcinos (lechones) es un punto crítico, pues arriba del estrese al que los animales son sometidos por causa de los cambios ambientales, existe una alteración brusca en la alimentación, saliendo de una alimentación a base de leche para una alimentación vegetal, seca. También en esta etapa el tracto gastrointestinal del lechón...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
los cerdos son comprados de diferentes grajas y no se conoce su sistema de manejo,un programa de vacunacion de prevencion al ses comprados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
los cerdos son comprados de diferentes grajas y no se conoce su sistema de manejo,un programa de vacunacion de prevencion al ses comprados...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
José Antonio Rentería Flores
INIFAP México
INIFAP México
Introducción El periodo entre el destete y la adaptación al alimento sólido corresponde a la última fase de sucesión bacteriana en el establecimiento de la flora intestinal de los cerdos (Swords et al., 1993). Estos cambios en la microbiota intestinal son consecuencia de los cambios en la fuente de nutrientes, forma y frecuencia de alimentación (Inoue et al., 2005), entre otros. Es importante que los nichos del tracto gastrointestinal de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
Necesito información para comenzar con un pequeño criadero de lechones para su comercialización. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Joe Crenshaw
APC, Inc.
Introducción. El plasma atomizado o spray-dried (SDP del inglés spray-dried plasma) es un ingrediente único en los piensos animales por su alta calidad proteica y funcional. Su utilización es habitual en la industria porcina, especialmente en el pienso de los lechones destetados en los que mejora el consumo, crecimiento y rendimiento. En una publicación reciente...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
PRE-DESTETE En condiciones de campo la cerda y su camada forman un grupo social cerrado durante unos 10 días. La cerda se queda con la camada en laparidera unos 3 días La cerda sale a comer y deja la camadaen el nido durante los 5 o 6 díassiguientes. La cerda se queda con la camada en laparidera unos 3...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimados amigos, gracias por compartir sus apreciables experiencias. Aprovecho para solicitar sus comentarios a cerca de Destetar a los 14 días como alternativa para aumentar los lechones producidos por cerda al año como para reducir la mortandad por aplastamiento y diarreas en la paridera. Por Favor si alguien a tenido experiencias en el tema suplico me las comparta. De antemano Muchas Gracias! ...
Comentarios: 63
Recomendaciones: 0
Arturo Towns
AM Servicios Industriales
Buenos días estimados compañeros Foristas, Les agradecería compartieran los pesos promedios de sus granjas en Lechones al Parto y al Destete, tomando en cuenta un destete promedio a los 21 días. Muy agradecido con todos ustedes por su información anticipadamente, Saludos cordiales, ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola colegas, quiero compartirles una experiencia bastante importante y quisiera que no les pasara a nadie. Hace unos meses por recomendación de mi asesor comencé a usar Pulmotil en lactancia lo cual me dio unos resultados excelentes, destete mas cerdos y con mejores pesos, esos lotes que destete tuvieron mejor desempeño en la recría y la ceba. Mi punto es que recibí a una persona que me vendió el genérico para que lo reemplazara por el original y tan pronto comencé a usarlo las cerdas se me...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...678910