A Alvaro Garcia le gusta el comentario:
Me parece hay que establecer diferencias entre las llamadas razas de doble propósito y el doble propósito como sistema de producción o manejo. El sistema de doble propósito, de uso común en los trópicos y en la agricultura familiar, es aquel en que las vacas se ordeñan con apoyo del ternero, amamantan por unas horas a este, y luego se separan hasta ...
Participación en foro el 20 de agosto de 2025
Para considerar el Simmental como opción, su conformación carnicera le confiere canales con buen rendimiento y un nivel de marmoleo intermedio, lo que lo convierte en un verdadero doble propósito. Además, es una raza reconocida por su fertilidad, longevidad y rusticidad, con capacidad de adaptarse a condiciones ambientales exigentes.En cruzamientos con Cebú &mdas ...
Participación en foro el 20 de agosto de 2025
Si bien se aparta un poco del tema del doble propósito, mañana jueves publicaré en LinkedIn (como lo hago todos los lunes y jueves) un artículo comparando personalmente, desde el punto de vista económico, los resultados de dos razas puras: Holstein y Simmental publicado por Ruda et al 2025.Ruda, L., Straub, C., Scholz, A. M., & Huber, K. (2025). Metabolic adaptation to energetic demands of early l ...
Participación en foro el 20 de agosto de 2025
@Javier Betancourt R Buenos dias! creo que los dos mas especificosimportantes posteriores a 2007 y con datos directos de WBSF en criollos colombianos y comparaciones sólidas con Cebú y cruces son:El de Flórez H. et al., 2015 – AICA (Orinoquia, Colombia). Que es tal vez el estudio más completo y directo: incluye BON×C, SM, ROMO×C, AxC y Cebú puro, con datos comparativos claros de WBSF (kgf) en Long ...
Participación en foro el 19 de agosto de 2025
Normando × Cebú y triple cruzaNormando × Cebú da un sistema sólido de doble propósito (vientres fértiles/longevos, leche de buena calidad, machos con mejor ganancia de peso) F1 Bos taurus × Cebú (incluyendo Normando) duplicaron la producción de leche vs. Cebú puro; mayor peso al destete y 18 meses; mejor GMD en campo. Normando aporta grasa y proteína en leche. En estos tres articulos: Gutiérrez (2 ...
Participación en foro el 19 de agosto de 2025
@Arcesio Salamanca Carreño Si claro, pero hay mas aun. Gutiérrez, G. (2001). Comparación de razas y cruzamientos en un sistema de doble propósito en el Caribe Húmedo Colombiano. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).– F1 Bos taurus × Cebú (incl. Normando) doubled lactation milk yield vs. Cebú puro.Molina, A., Cañas, J. G., & Rodríguez, J. (1991). Evaluación de razas y cruzamientos en el Piedemon ...
Participación en foro el 17 de agosto de 2025
@Juan Herrera Mast Hola colega! El Normando aporta al trópico bajo leche con sólidos altos, buena persistencia de lactancia y una conformación cárnica que se refleja en canales rendidoras y carne de calidad. Además mejora fertilidad, longevidad y rusticidad frente a otras europeas, y en cruzas con Cebú se logran vacas más productivas que las cebuinas puras (30–40% más leche) sin perder adaptación ...
Participación en foro el 15 de agosto de 2025
@Raul Jesus Santivañez Raúl, tu hipótesis es muy interesante y tiene fundamento biológico. El cierre del uraco en el neonato depende, en efecto, de una respuesta inflamatoria controlada y de un adecuado funcionamiento del sistema inmunitario. Si este se ve comprometido —ya sea por déficit nutricional (vitaminas A, E, selenio, zinc), por estrés oxidat ...
Participación en foro el 15 de agosto de 2025
Interesante planteamiento, creo que lo valioso de esa experiencia es que no se queda solo en la raza o en el sistema, sino en cómo ambos interactúan con el clima, la sanidad y los costos reales de manejo. El doble propósito, bien manejado, es más que un “cruce ideal”; es un equilibrio dinámico entre genética, ambiente y administración diaria.Coincido en que el pie de cría cebuino ofrece una “base ...
Participación en foro el 13 de agosto de 2025
@Raul Jesus Santivañez Hola colega, el fenotipo más adecuado se va a manifestar según el medio que lo rodee. Por eso hay que tener en cuenta que siempre hay que adaptar la genética animal al medio ambiente y no pretender modificar este para ajustar cierta genética.
Si quiero tener ganado de leche en pastos que no soporten esta produccion es preferible dedicarse a ...