Artículo publicado el 15 de octubre de 2025
Designed by Freepik Introducción necesariaEste documento es un acercamiento rápido al papel de la ciencia e innovación en el sector lechero. Está basado en la experiencia personal del autor y en una base de datos de los últimos diez años con unos quince mil (15 000) artículos y documentos. Las citas bibliográficas consultadas son ...
Participación en foro el 2 de octubre de 2025
GRACIAS A TODOS POR LAS OPINIONES TAN VALIOSAS QUE VIENEN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA. SALUDOS A LOS VIEJOS CONOCIDOS Y CREO VIEJOS Y NUEVOS POR CONOCER. GTIENEN MI MAIL DISPONIBLE PARA CUALQUIER CONSULTA. NO ME SE NI LA MITAD PERO LOS AÑOS AYUDANAhora ando tratando de tener una visión más integral de la cadena con un programa que se llama ProcslPlus15
Participación en foro el 6 de septiembre de 2025
Gracias Raul. Yo siempre he estado de acuerdo en compartir ideas y criterios. Solo que el que está en un foro de esta naturaleza generalmente también tiene un mínimo de posibilidades y habilidades. No hay que ser experto ni anciano. De todas formas vale. Tengo una base de datos actualizada de unos 15 000 documentos en 54 carpetas sobre alimentos con peso en ganadería y especialmente lechería e ind ...
Participación en foro el 4 de septiembre de 2025
Dr Raul Botero. Por favor no somos analfabetos. Yo al menos tengo dos doctorados y 77 años en las costillas parte importante de ellos andando con vacas e industrias. Algo se me debe haber pegado de como buscar en google
Participación en foro el 3 de septiembre de 2025
Tengo tres premisas: Sobre este tema no se puede opinar desde lejos pues cada finca y país es diferente, en ALC hay de todo como en farmacia, la ganadería es un negocio y sino funciona se cambia o se cierra. Ahora algunas observaciones de una conversación en PP sobre el temaComenzando por el final1ro. Definir primero, que es lo primero. ¿Leche o carne? Depende de mercado, no tanto de la genética.2 ...
Participación en foro el 3 de septiembre de 2025
También concuerdo con José Luis Castaño. En este tema no hay mucha teoría. El finquero y las características de la finca definen prácticamente por donde hay que caminar.
Participación en foro el 3 de septiembre de 2025
Hola Javier. Pensamos igual. Si quieres leerte mi articulo no tan cientifico te lo envio a ppclecheria@gmail.com
Participación en foro el 14 de agosto de 2025
Excelente las opiniones y puntos de vistas. Tan variados como el tema mismo y por supuesto la vision desde donde estamos parados que es tambien muy diversa.Al que le interesa les puedo enviar un articulo y un pp tituladoDoble propósito ¿ Pero que propósito?ppclecheria@gmail.com
Participación en foro el 11 de agosto de 2025
Saludos Danilo Pezo, un respetado profesional en estas lides a quien conocí hace mucho mucho tiempo en algun lugar de Centroamerica. Unos 5 años atrás escribí un articulo sencillo sobre el tema: Ganado de doble propósito, pero que propósito?.Hay mucha tela por donde cortar.Hay Quien lo desee con gusto se lo envio. Mi mail ppclecheria@gmai.com
Participación en foro el 10 de julio de 2025
Me parece excelente el tema pues en este campo se hacen múltiples disparates y se habla en ocasiones sin conocimientos suficientes. Creo que el tema del diagnóstico esta totalmente asociado a los protocolos de tratamiento. Actualmente el enfoque es diagnosticar antes que aparezcan los signos clínicos y existen sistemas novedosos y rápidos de detección de interleucinas y patógenos. Ya se sabe que l ...