A Ignasi Vives Sanchez le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónHablo de sistema de Molienda con Molino a Martillos, porque el molino, si bien es la maquina principal, por si sola, su rendimiento seria mucho menor que dentro del sistema de molienda.El ejemplo que voy a explicar es el de una planta de producción de alimentos balanceados por bacheo, dado que es el más complejo o completoEl sistema de Molienda esta compuesto por1. ...
A Ignasi Vives Sanchez le gusta el comentario:
Cómo aporte y mi cierre en la participación de este foro Albert Einstein, decía es más fácil separar un átomo que cambiar un paradigma. Cómo profesionales debemos saber que tenemos nuestro nivel de incompetencia como lo dice el principio de Piter. Concretando no lo sabemos todo y a veces lo que conocemos como una verdad absoluta, no lo es y debemos estar abiertos a reconocer que no lo sabemos todo ...
Participación en foro el 9 de julio de 2025
Buenas Francisco Velazquez, Para augmentar el PDI (Durabilidad), que no es lo mismo que la dureza, dependera segun la formula que utilize. Por lo general le recomiendo subir la temperatura del acondicionador ya que así ayudará a la gelatinización de los almidones. Como dice muy bien el compañero Juan Camilo, tambien hay que revisar la relación de compresión. Saludos,
Participación en foro el 3 de julio de 2025
Buenas, foreros:Estoy de acuerdo con lo que comenta el compañero Bernardo R. Brammertz, quien dice: "El vapor no solamente agrega agua, sino también el calor necesario para matar microorganismos y huevos de insectos." A esto quiero añadir que el acondicionador, podríamos decir, es donde “cocinamos” la mezcla, y que además contribuye a la gelatinización de los almidones.También coincido con lo que ...
Participación en foro el 3 de julio de 2025
Buenas Guillermo Martinez Garcia,Como bien dice el forista, Bernardo R. Brammertz, y con Lluis Padrell, el PDI es el Pellet Durability Indez, es decir, el PDI es el porcentaje del pelet que queda después de que se le maltrate, o tambien podriamos decir en cuanto flexible es tu pellet, por lo que no se rompe. Dependiendo de para que especie de animal y edad debemos tener un PDI o otro.Para medir el ...
A Ignasi Vives Sanchez le gusta el comentario:
Estimados foristas,De acuerdo con el Sr. Bernardo en cuanto a la distinción entre Durabilidad y Dureza. La durabilidad es la capacidad del pellet de soportar el transporte i trasiego desde la fàbrica al comedero en plenas condiciones i se representa por el % de pellets enteros depues de haber sido sometido al "maltrato" y se usa como medida de calidad puesto que nos interesa que el a ...
Participación en foro el 3 de julio de 2025
Estoy de acuerdo con muchos de los comentarios hechos aquí por los compañeros foristas.Leyendo todos los comentarios, sobre el tema de la perdida de finos por algún lugar del enfriamiento. ¿podría ser que los finos del reproceso estén yendo a un silo y no a la peletizadora? (Lo comento como lluvia de ideas) Coordial saludoIgnasi Vives.
Participación en foro el 29 de julio de 2024
@Soralys Briceño Sierralta Muy buenas tardes, puede que tenga puesto en el sistema una densidad distinta a la real? Y por eso el sistema le muestra un peso distinto.
A Ignasi Vives Sanchez le gusta el articulo tecnico:
La seguridad y calidad de las materias primas para alimentos, como los cereales, es un tema de gran importancia. Los cereales son una fuente importante y significativa de contaminación en la cadena alimentaria y también conllevan el riesgo de exposición del consumidor a toxinas. Dado que el almacenamiento de granos es parte de la cadena de suministro de alimentos, las operacio ...
A Ignasi Vives Sanchez le gusta el comentario:
@Bernardo R. Brammertz : ESTIMADO BERNARDO:Siempre es un placer leer tus comentarios. Lo que a continuación te doy, es una liga que te da acceso a un tratado publicado por la CPM, muy completo, y muy valioso sobre peletizado:https://www.cpm.net/downloads/Animal%20Feed%20Pelleting.pdfEn este tratado de la CPM señalan lo siguiente:Formulas can be classified into six broad categories. The categories ...