A Oscar Pinto le gusta el vídeo:
El Ingeniero Mariano Silva (Vetifarma) realiza una invitación al próximo Seminario "Eficiencia, Tecnología y Futuro en la Producción de Alimentos Balanceados", el miércoles 29 de octubre de 2025, en el cual hablará sobre Pelletización, optimización del costo de energía
Participación en foro el 16 de octubre de 2025
Excelente artículo @Dr Sforza, una verdadera redefinición del liderazgo.Una vez escuché a un ingeniero senior decir algo así. Administrar bien mantiene el status de la empresa. Pero gerenciar bien es otra cosa, es saber cómo y cuándo tocar, con todo lo que eso conlleva.El buen gerente no es quien evita el conflicto, lo encamina hacia la mejora.Saludos,
Participación en foro el 16 de octubre de 2025
Hola Nicolás, Todos aprendemos de la experiencia. Lo que estás enfrentando no es un problema de calidad del pellet en sí, sino de flujo logístico, aunque optimizar la calidad siempre suma.Uno de los errores más comunes es medir la calidad solo al producir y no al entregar. Un pellet con PDI de 93 % puede caer fácilmente a 88–85 % en el momento de la entrega, si el sistema no respeta su naturaleza ...
Participación en foro el 16 de octubre de 2025
Buenos días, colegas,Excelente tema, siempre permanece vigente. El control de la dureza y durabilidad del pellet sigue siendo una de las variables más sensibles en la fabricación de alimentos balanceados, especialmente cuando buscamos equilibrar resistencia mecánica y digestibilidad.En la práctica industrial, hablar de valores óptimos requiere considerar muchos factores, la formulación y las condi ...
Participación en foro el 2 de noviembre de 2021
Héctor Delgado, buenas tardes, la respuesta es no, solo se midió OEE de los equipos críticos. Ahora en una segunda etapa hemos abierto cada prerrequisito de BPM contra el indicador, para ver como se ve afectado en el día a día
Es muy interesante considerar las oportunidades y variables, que son muchas lo que indica que la productividad siempre se puede mejorar, por ahora estamos desarrollando ...
Artículo publicado el 30 de octubre de 2021
IntroducciónLas Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), son una serie de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos en el Codex Alimentarios (CODEX) internacional y el Código Alimentario Argentino desde el año 1997, su aplicación es obligatoria para todos los establecimientos para la elaboración de alimentos seguros. Las BPM forman parte ...
Participación en foro el 9 de septiembre de 2021
hiyor arias quispe Buenos días, un gusto saludarte, es correcto, las oportunidades de mejora siempre existen, lo importante es no perder una visión sistémica, cada planta es un universo diferente con su propia cultura métodos y costumbres.
Podrás empezar identificando cual es la percepción verdadera de calidad que tienen tus clientes y analizando de manera general tu cadena de valor, de esa manera ...
Artículo publicado el 30 de julio de 2021
INTRODUCCIÓNLos cambios económicos, culturales, tecnológicos y de la estructura del tejido industrial, junto con los avances en los últimos tiempos en el mercado, han configurado un nuevo entorno de trabajo basado en nuevos elementos que conceden una mayor importancia y complejidad a la demanda de productos y servicios. Por ello debe haber nuevos modelos de gestió ...
Participación en foro el 21 de marzo de 2020
Excelente aporte Wilmer, es un tema que siempre se tiene que tomar en cuenta y debe formar parte de un buen sistema de QA, con una buena determinación de peligros y riesgos asociados.
A Oscar Pinto le gusta el comentario:
Este es un tema bastante interesante y en empresas con sistemas de calidad robustos y de gran trayectoria han pasado por situaciones bastante delicadas, tal es el caso de una empresa de Peet Food que ocasionó la muerte de miles de mascotas por un problema de certificación de calidad, pienso que BPF, 9S y Haccp. Deben ir calzados de la mano.
En mi experiencia personal hace mas de 20 años me enteré ...