Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vaca seca

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vaca seca. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vaca seca.
Rufino López-Ordaz
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción La glándula mamaria ( GM ), también conocida como mama o ubre, es una estructura anatómica compleja y única destinada a la producción de leche para la descendencia presente en los mamíferos. Esta estructura es un órgano tubular ramificado simple con una o dos capas de células epiteliales (1) y responde a las señales del entorno hormonal. Las modificaciones principales de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Luis Calvinho habla sobre Uso racional de ATB: Terapia de vaca seca (masiva vs selectiva), nos explica de forma muy práctica qué es necesario para implementar el secado selectivo, métodos de diagnóstico indirecto y directo para seleccionar animales....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Unos de los problemas que suelen tener los Médicos Veterinarios y los Productores Lecheros, es cuando deben secar vacas de alta producción (20-25 lts). Suelo recomendar y asesorar a los ganaderos y personal encargado del secado de las vacas, deben hacerlo de forma brusca o abrupta, ya que los diferentes componentes de la Leche pasan de la sangre a la glándula mamaria y al secar la vaca, regresan de la ubre hasta la sangre, en un proceso fisiológico y natural, que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción El Reglamento 2019/6 de la Unión Europea, prohíbe el uso de antibióticos al secado en vacas sanas y entro en vigor el 28 de Enero de 2022. La reducción del uso de antibióticos, es una herramienta clave dentro de la agenda de “Una Sola Salud”, buscando lograr una salud óptima para las personas, los animales y el ambiente. La administración intramamaria de antimicrobianos a todos los cuartos mamarios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Martí­n Pol
LactoDiagnóstico Sur
E l M.V. MsC. Martín Pol habla sobre la importancia del manejo de la vaca en seca para disminuir los problemas de mastitis. Consideraciones iniciales ¿Qué es la mastitis? Definimos la mastitis como la inflamación de la glándula mamaría. Condición a la que están expuestas todas las vacas y podemos clasificar según su presentación u origen. ¿Cómo se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Hablamos con Karina Loo Estrada, Directora de investigación y desarrollo ADN Empresarial México y le pedimos recomendaciones para mejorar la calidad de nuestro calostro desde el preparto, con la nutrición, bienestar, vacunación. Además le consultamos hasta que momento podemos colectar el calostro y cómo saber si la transferencia de inmunidad fue exitosa. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
El secado en las vacas de leche implica la interrupción gradual o brusca del ordeño. La interrupción gradual del ordeño se consigue reduciendo la energía consumida o la frecuencia de ordeño antes del secado. Estos dos procedimientos están asociados con la congestión de la glándula mamaria causando incomodidad y dolor de la ubre, que son más pronunciados en el caso de las vacas de alta producción y de secado...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 5
Me gustaría que alguien me diera informes de con qué productos se puede secar permanentemente un cuarto de la ubre, ya que tengo un caso de una vaca muy buena productora pero se lastimó un cuarto, y ahora presenta fibrosis y mastitis crónica. De antemano, muchas gracias ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 3
Amigos:, tengo dudas sobre cómo secar las vacas. Yo las dejo 2 días completos encerradas, sin comer y sin agua. ¿Es correcto? Y al segundo día se ordeñan por última vez, y les pongo los tapones. Y si sigue llenando la ubre de leche, y se ordeña de nuevo, ¿qué pasa? Gracias. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el secado de la vaca, según sus experiencias en Argentina....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el residual de la leche después del ordeño, según sus experiencias en Argentina....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
¿Qué se considera período de transición en vaca lechera? ¿Cuáles son los factores críticos a controlar durante el período de transición de la vaca lechera? Marcelo Gutierrez B. nos lo explica...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Cuando por alguna razón visito fincas de amigos o de cualquier productor con quien deseo realizar cierta negociación o simplemente conversar, observo detalles en las vacas y sus crías que hacen pensar en una administración animal deficiente. Cero Etología. Es el caso de ver vacas de baja condición corporal próximas a parir y todavía tienen un becerro pegado mamando; crías de tres o más meses...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 4
Sistemas de producción de leche. Recomendaciones y estrategias para afrontar de la mejor manera las condiciones actuales de sequía En este documento se plantean tres grandes estrategias para afrontar las condiciones extremas de sequía que estamos viviendo: ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Buenas tardes, mi pregunta es: Como hago para secar una vaca sin utilizar productos comerciales, existe algún medicamento que se pueda preparar y aplicar con una jeringa común? ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
José M. Raviolo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
En la crianza artificial de terneros reside el futuro productivo del tambo. Es importante entender el impacto que tienen en el sistema los eventos que puedan ocurrir durante las etapas tempranas de vida del animal. Realizar una buena crianza artificial de terneros, es el inicio de un proceso exitoso de producción de leche de calidad. Los materiales que se encontrarán en esta publicación, son el fruto de la experiencia y el trabajo conjunto de instituciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las pérdidas de producción de leche en meses del varano están relacionadas generalmente con el impacto negativo del estrés por calor en la vaca en lactacion. En los últimos 40 años, fueron realizados varios estudios en diferentes partes del mundo, mostrarando que también las vacas secas se ven afectadas negativamente, cuando se someten a condiciones de estrés por calor. Estas pérdidas están relacionadas principalmente con...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Alejandro Plascencia Jorquera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción En su estado natural las pajas utilizadas en la alimentación animal son poco digestibles y, adicionalmente, por efectos asociativos, su inclusión en las raciones afecta negativamente el valor de la energía neta de la dieta. Tales características hacen que la paja sea muy poco utilizada en dietas para ganado de engorda y su uso sea prácticamente inexistente en dietas para ganado lechero, por lo que gran parte de la paja...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Gustavo Eduardo Casaro
University of Florida
University of Florida
INTRODUCCION El manejo desde el secado de las vacas hasta su parición es decisivo a la hora de tener baja incidencia de enfermedades en el posparto (hipocalcemia, cetosis, etc.) y un rápido inicio de la ciclicidad (celo). Decisiones mal tomadas en este periodo van a llevar a una alta incidencia de desordenes metabólicos con efectos negativos sobre la producción de leche y reproducción en la futura lactancia. El objetivo de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
LUEGO DEL SECADO DE LA UBRE, OCURRE QUE EN ELLA LUEGO SE DEPOSITA UNA PARTE DE LECHE EN LA CISTERNA ,ESTA LECHE ES ABSORBIDA POR EL ORGANISMO, DESEARÍA SABER COMO SE REALIZA ESA ABSORCIÓN EN FORMA FISIOLÓGICA Y LA CANTIDAD IDEAL QUE PUEDE ALMACENAR LECHE EN LA CISTERNA DESPUÉS DEL SECADO ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0