Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en vacas lecheras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
Eliseo Moya Olvera
Laboratorio Weizur
Continuamente estamos buscando nuevas estrategias con la finalidad de mejorar la eficiencia productiva en las granjas. Sin embargo, es inevitable olvidarnos siempre de los fundamentos, las bases de la producción y con ello también de la reproducción. Para tener buenos parámetros productivos y reproductivos, es necesario hacer una revisión lo más completa posible de los registros generados en el establo, del manejo y una inspección...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 5
Eliseo Moya Olvera
Laboratorio Weizur
Eliseo Moya Olvera - DVM. – Diary and Alertys Sales Manager Latin America nos habla sobre qué es una muerte embrionaria....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Pablo Chilibroste
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El objetivo fue evaluar el efecto de un manejo diferencial durante los primeros 21 días postparto (dpp) en vacas primíparas y multíparas sobre la condición corporal (CC) y proporción de vacas ciclando. Luego del parto, se distribuyeron vacas Holando en bloques completos al azar, entre dos tratamientos: T0, pastoreo+suplementación con DTM (primíparas: n=8, multíparas: n=10), o T21, estabulación en compost barn con DTM ad libitum...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amigos foristas esta foto pertenece a una vaquillona parida sin ayuda, con una inflamacion 72 hs pos parto, utilice un tratamiento combinacion de penicilinas y estreptomicina con antiinflamatorios, es el segundo caso que me ocurre en el mismo establecimiento. Me gustaria conocer sus valiosas opiniones sobre causas y tratmientos posibles y experiencias en estos tipos de casos clinicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Introducción al sistema endocrino: El sistema endocrino es un sistema de control de glándulas sin ductos que secretan hormonas dentro de órganos específicos. Las hormonas actúan como "mensajeros" y son llevadas por el torrente sanguíneo a diferentes células del cuerpo que interpretan estos mensajes y actúan según ellos. Parece una idea descabellada que una pequeña sustancia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
pablo roberto marini
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción Durante parte del siglo XX se planteó la necesidad de alcanzar una mayor producción individual de los animales con fines productivos, con el objetivo de lograr un aumento de la eficiencia y así satisfacer un mercado de consumo en crecimiento que exigía productos a bajo costo. Lo sucedido con las vacas lecheras en los últimos cincuenta años, representa un ejemplo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola señores: Tengo problema en dos vaquillas de 4 meses de preñadas que tienen prolapso vaginal, necesito me sugieran el medicamento mas eficaz para rescatarlas y no perderlas como reproducoras porque tengo la idea de dejarlas para la criansa, ...
Comentarios: 58
Recomendaciones: 0
Para la fácil comprensión de las distintas distocias o dificultades que puede encontrar el feto para salir del claustro materno, es imprescindible definir los conceptos presentación, posición y actitud. Las causas de los partos distócicos son debidas, en parte, en el excesivo desarrollo del feto en relación con una pelvis materna normal (feto de tamaño absolutamente grande) o un anillo pelviano materno excesivamente estrecho (pelvis...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 9
Efecto de HI-FLAX® (AG n3 protegidos) sobre los días abiertos de un rodeo lechero comercial Con objetivo de evaluar el efecto de un aceite rico en AG n3 protegido (HI-FLAX®) el rendimiento...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
El aparato reproductor femenino está constituido por los ovarios, órganos esenciales en los cuales se encuentran las células germinales femeninas u ovocitos; las trompas uterinas, conductos pares, encargados de recoger los ovocitos liberados por los ovarios y son el lugar de encuentro entre el ovocito y los espermatozoides que llegan desde el exterior; el útero, órgano impar, destinado a acoger el producto de la fecundación (conceptus) y protegerlo y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Carlos Andrés Giraldo Echeverri
Universidad de Antioquía (Colombia)
Universidad de Antioquía (Colombia)
Introducción El folículo está compuesto por dos tipos de células: las células de la teca, productoras de androsteniediona a partir de la progesterona y, las células de la granulosa que reciben este metabolito, lo aromatizan y lo convierten en estradiol. Poco antes de la ovulación, durante el pico preovulatorio de la hormona luteinizante (LH), las células de la granulosa que recubren el folículo preovulatorio...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 5
buenas tardes ¿me podrían mandar información del tratamiento mas eficaz para realizarle a la vaca después del parto para que su próximo calor me salga limpia y en perfectas condiciones para servicio ? por favor saludos ...
Comentarios: 71
Recomendaciones: 1
Humberto González V.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La caracterización productiva de vacas que difieren en edad y/o número de parto al inicio de la lactancia es importante, toda vez que la productividad de un rebaño está fuertemente determinada por la estructura etaria del mismo. En zonas templadas, con sistemas pastoriles estacionales, las vacas primíparas deben iniciar su primera lactancia a una edad temprana; en torno a los dos años, experimentando importantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas noches colegas quisiera saber si alguno conoce o le ha pasado que al palpar por vía rectal vacas y novillas lecheras que no se gestan los ovarios tienen una forma plana y sin cuerpos lúteos si conocen de algún tratamiento hormonal que se pueda aplicar o alguna opinión se los agradezco saludos desde Panamá...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Renato Raul Lozano Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
Introduccion El estrés calórico (EC) compromete las tasas de no retorno al estro(1,2) y las tasas de concepción de las vacas lecheras(1-6) . Los protocolos de sincronización de la ovulación (Ovsynch), han permitido incrementar la tasa de ovulación(7,8); el diámetro del folículo ovulatorio(8) ; la fertilidad al primer servicio(8-13) y la tasa de preñez acumulada a 120 días post-parto...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Josè Goicochea Vargas
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
INTRODUCCIÓN Uno de los grandes problemas en los sistemas de producción lechero es la elevada tasa de mortalidad embrionaria (Thatcher et al., 1994; Vanroose et al., 2000; Sreenan et al., 2001). Según Wathes (1992), la mayoría de estas pérdidas embrionarias se producen en los primeros días de la fecundación y durante la implantación del embrión. Se considera que una fecundación fértil (80-100%) por...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
I. INTRODUCCIÓN En México, las cuencas lecheras de producción intensiva con mayor desarrollo se ubican en regiones donde la temperatura ambiente durante los meses cálidos, pueden rebasar la capacidad de las vacas para mantenerse en condiciones no estresantes, de confort, particularmente las vacas altas productoras. En los últimos 25 años, el incremento de la producción...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN Se ha observado que desde hace más de tres décadas, la fertilidad de las vacas ha ido disminuyendo, lo cual ha hecho que la longevidad en su vida productiva sea menor. El descenso de la fertilidad de las vacas, especialmente en las altas productoras de leche de la raza Holstein, ha provocado la tasa de gestación por inseminación pase del 80 % en los años 90´s al 40 % aproximadamente en la actualidad. Por tal...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 9
Facundo Jeanney, M.V. ESP. en Produccion Bovina (Universidad Nacional de Litoral), presenta en la Jornada Virtual de Conecar, una charla sobre las diferentes estrategias reproductivas para tambo en la actualidad....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
Esta es una pregunta que todo ganadero o  criador se hace  todos los meses del año, y que es  la principal causa de frustración  en sus  anhelos de crecimiento.  Después de algunos años  de recorrido  entre las vacas he aprendido  algunas máximas  que  es mi deseo transmitirlas por el  buen desarrollo de la ganadería nacional. ...
Comentarios: 130
Recomendaciones: 24
1...789...21