Consulta toda la información sobreManejo Reproductivo en vacas lecheras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
La reproducción del ganado lechero es una actividad clave que trae como consecuencia 2 outputs al sistema: la producción de un ternero de cierto valor económico y la inducción de la vaca a una nueva campaña. En breve, los objetivos reproductivos dependen del sistema adoptado y deben ir acorde a la realidad del sistema. No es correcto comparar los indicadores de una granja con parición estacional que sincroniza los picos de...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Dr. Luis Miguel Ortega Mora sobre Enfermedades venéreas en bovinos y los problemas de diagnóstico y le pedimos recomendaciones para realizar el muestro. ...
La sequía continúa deteriorando la condición corporal del ganado de cría en muchas zonas. Si bien estamos en la mitad del entore y se deberían tomar medidas para poder preñar las vacas, en muchos casos no es posible aplicar un destete precoz, porque no hay forraje en calidad y cantidad para mejorar la condición corporal de los vientres.
Por más que se logre aplicar esa técnica, que alivia la presión...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Santiago Perez Wallace sobre sus trabajos con el uso de glicoproteína recombinante con actividad similar a eCG....
Introducción Las enfermedades venéreas de los bovinos, pueden producir pérdidas en el porcentaje de preñez entre 15% y 25%. En el rodeo, se observa repetición de celo, desplazamiento de la preñez, disminución de porcentaje de preñez, y abortos. La campilobacteriosis genital bovina (CGB) es producida por las bacterias Campylobacter fetus, subsp venerealis y Campylobacter fetus, subsp fetus . Se aloja...
El Dr. Gabriel Bo presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de eCG en bovinos, diferentes tipos que se encuentran en el mercado y las diferencias entre ellas. ...
Introducción Cada vez se hace más difícil suministrar un ambiente no limitante a la vaca lechera actual de alto rendimiento. Este propósito es casi imposible de lograr durante la fase inicial de la lactancia, en particular, en la primera lactancia. En diferentes países se han diseñado numerosas estrategias productivas que combinan distintos ambientes con diversos grupos genéticos, dando lugar así a un amplio y diversificado...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre bienestar y reproducción lechera.
...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre problemas reproductivos y le preguntamos por sus trabajos sobre endometritis subclínica en vacas lecheras....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre sus trabajos realizados en permeabilidad oviductal en vacas....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo.
...
INTRODUCCIÓN La deficiencia de los minerales está relacionada con problemas tales como retención de membranas fetales, aborto y síndrome del becerro débil principalmente. Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado bovino y ovino...
El Dr. Alvaro Garcia Guerra presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de Doppler para diagnóstico de preñez. Le preguntamos en qué programas sería beneficioso y cómo realizarlo. ...
La distocia se ha definido como un parto difícil que resulta prolongado o una extracción asistida severa del ternero al nacer (Schuenemann et al., 2011). Las pérdidas económicas asociadas con los partos distócicos pueden tener graves consecuencias en los hatos lecheros debido a una mayor incidencia de mortinatos (Lombard et al., 2007), mortalidad de los terneros dentro de los 30 días posteriores al parto (Mee, 2008), mayor...
Leandro Royo, Technical Manager - Rumiantes, Norel Animal Nutrition, habla sobre la eficiencia reproductiva en ganado lechero y que soluciones ofrece Norel para enfrentar este problema....
Roger Guix, Manager Global de Marketing Ganadería de Calier, habla sobre el abanico de productos que posee Calier en relación con la nutrición animal y sus diferentes estrategias en Latinoamérica....
Marcos Casey, Director Técnico de Calier Argentina, habla sobre los protocolos en relación a la restricción de sal de estradiol en Argentina y las propuestas de Calier en relación con esta situación....
El trabajo como ganadero tiene que dejar tiempo libre para otras actividades distintas a las de tu explotación. Las granjas en las que trabajo, y que tienen vacas de carne, ya están mejorando en la conciliación laboral y familiar.
Uno de los factores que más afectan a la felicidad de las personas son las relaciones sociales . Estar todo el día trabajando impide que podamos disfrutar de la...
1. COMPENDIO Los registros productivos son básicos e imprescindibles en el manejo de una empresa agropecuaria, pues permiten identificar a tiempo los aciertos, desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta básica en la proyección y en la toma de decisiones de una empresa ganadera. Existen diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la información necesaria sobre la productividad...
Introducción La producción de leche puede verse limitada muchas veces por el bajo desempeño reproductivo de vacas de alta producción; este es un problema global caracterizado como una complicación que se debe abordar de forma multidisciplinaria, debido a sus causas multifactoriales (Rivas et al., 2011); un requisito en el desempeño de la lactancia rentable de una vaca es que tenga intervalos de tiempo regulares de una lactancia a otra....