Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en vacas lecheras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
El MVZ. Esp. Richard Mancheno, habla sobre cómo identificar las posibles causas que puedan afectar los parámetros reproductivos del ganado lechero y cómo revertirlas para evitar pérdidas, en el Tour Virtual Agrovet Market 2021. En esta entrega habla sobre eficiencia en la inseminación artificial....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Ramiro Díaz
Universidad San Francisco de Quito
Universidad San Francisco de Quito
Introducción Las razas criollas son recursos genéticos alternativos que permiten mantener la producción animal bajo cualquier cambio drástico de tipo ambiental o económico (Segura-Correa y Montes-Pérez, 2001), y su estudio podría ayudar en el desarrollo racional de futuros programas de mejoramiento genético (Serrano et al., 2004). Entre las estrategias actuales utilizadas para mejorar el rendimiento reproductivo de los...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Glenda Ríos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
¿Cómo se obtienen los embriones bovinos producidos in vitro ? Los embriones producidos in vitro (Fig. 1) se obtienen a partir de óvulos (ovocitos) recuperados de ovarios de animales vivos, mediante aspiración de los folículos ováricos guiada por ultrasonido u ovariectomía, o de animales faenados. Los ovocitos o los ovarios son trasladados al laboratorio, y en el caso de los ovarios, los ovocitos son recuperados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción La Festuca alta ( Lolium arundinaceum ) es la gramínea forrajera con mejor adaptación a la mayoría de las condiciones de suelo y clima de la región templado-húmeda de Argentina (Maddaloni y Ferrari, 2005). Esta gramínea, tiene una relación simbiótica con un hongo endófito, el Epichloë coenophiala, que produce ergoalcaloides tóxicos. Por lo tanto, la festuca infectada con estos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El examen de la parturienta y de su fruto es necesario antes de tomar una decisión de que método utilizar para su ayuda. Anamnesis Antes de iniciar el examen obstétrico es necesario recopilar información que nos oriente sobre el caso clínico. Todo parto y sobre todo en el parto distócico es una emergencia, y no siempre se tiene tiempo suficiente para una anamnesis completa. Muchas de las...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 11
Daniel Maizon Carlino
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En las últimas décadas muchos países han ampliado los objetivos de los programas de cría de bovinos lecheros al incluir en sus índices de selección aspectos reproductivos y sanitarios además de los productivos (Miglior et al., 2005). En este contexto, en pos de ampliar los objetivos de selección de ganado lechero de Argentina y de contemplar la inclusión de caracteres reproductivos en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La reproducción del ganado lechero es una actividad clave que trae como consecuencia 2 outputs al sistema: la producción de un ternero de cierto valor económico y la inducción de la vaca a una nueva campaña. En breve, los objetivos reproductivos dependen del sistema adoptado y deben ir acorde a la realidad del sistema. No es correcto comparar los indicadores de una granja con parición estacional que sincroniza los picos de...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 10
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Dr. Luis Miguel Ortega Mora sobre Enfermedades venéreas en bovinos y los problemas de diagnóstico y le pedimos recomendaciones para realizar el muestro. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
La sequía continúa deteriorando la condición corporal del ganado de cría en muchas zonas. Si bien estamos en la mitad del entore y se deberían tomar medidas para poder preñar las vacas, en muchos casos no es posible aplicar un destete precoz, porque no hay forraje en calidad y cantidad para mejorar la condición corporal de los vientres.   Por más que se logre aplicar esa técnica, que alivia la presión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Santiago Perez Wallace sobre sus trabajos con el uso de glicoproteína recombinante con actividad similar a eCG....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Introducción Las enfermedades venéreas de los bovinos, pueden producir pérdidas en el porcentaje de preñez entre 15% y 25%. En el rodeo, se observa repetición de celo, desplazamiento de la preñez, disminución de porcentaje de preñez, y abortos. La campilobacteriosis genital bovina (CGB) es producida por las bacterias Campylobacter fetus, subsp venerealis y Campylobacter fetus, subsp fetus . Se aloja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
El Dr. Gabriel Bo presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de eCG en bovinos, diferentes tipos que se encuentran en el mercado y las diferencias entre ellas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
pablo roberto marini
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción Cada vez se hace más difícil suministrar un ambiente no limitante a la vaca lechera actual de alto rendimiento. Este propósito es casi imposible de lograr durante la fase inicial de la lactancia, en particular, en la primera lactancia. En diferentes países se han diseñado numerosas estrategias productivas que combinan distintos ambientes con diversos grupos genéticos, dando lugar así a un amplio y diversificado...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 8
Luís Ángel Quintela Arias
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre bienestar y reproducción lechera. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luís Ángel Quintela Arias
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre problemas reproductivos y le preguntamos por sus trabajos sobre endometritis subclínica en vacas lecheras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luís Ángel Quintela Arias
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Luís Ángel Quintela Arias sobre sus trabajos realizados en permeabilidad oviductal en vacas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Albino Mateos Romo
Agrovet Market Animal Health México
INTRODUCCIÓN La deficiencia de los minerales está relacionada con problemas tales como retención de membranas fetales, aborto y síndrome del becerro débil principalmente. Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado bovino y ovino...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 19
Alvaro Garcia Guerra
Ohio State University
Ohio State University
El Dr. Alvaro Garcia Guerra presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de Doppler para diagnóstico de preñez. Le preguntamos en qué programas sería beneficioso y cómo realizarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...567...21