Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Uso de urea en bovinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Uso de urea en bovinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Uso de urea en bovinos.
buenas noche, estoy interesada en saber cual es la proporción de azufre en una mezcla de melaza, gallina y azufre, quiero saber si es muy buena suplemento alimenticia para vascas lecheras, en terrenos inclinados, y quisiera saber q tipo de pasto a parte de brecharia de cumbres o brisanta se puede sembrar en finca de terrenos inclinados, gracias venezuela edo tachira Elizabeth Diaz...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo un rebaño de 40 vacas con un promedio de 10ltrs le doy una ración de80kg de concentrado al lote con un poco de agua l¿le podría suministrar unos 80gr por animal disueltos en la ración ?el peso de los animales esta como en 425kg de peso. La ración la doy una vez al día al llegar al medio día para el ordeño de la tarde , gracias de ante mano pos sus sugerencias...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mezclado con sorgo seco quisiera saber si es probable que se puedan dar abortos por la utilización de UREA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, estoy empezando una explotación ganadera doble propósito, y me gustaría saber de acuerdo a sus experiencias, cuales son las cantidades de azufre y mineral que se le aplican a un saco de 50 kg sal común, para el consumo diario del ganado bovino. muchas gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La tecnología del suministro de urea líquida, como fuente de nitrógeno no protéico (NNP) en los rumiantes (bovinos, búfalos, ovejas, cabras, etc), es bien conocida y aceptada por productores y técnicos como positiva en el incremento de la ganancia de peso y de la eficiencia reproductiva y producción de leche en las hembras. Sin embargo, la metodología tradicional de disolver previamente los gránulos de urea en agua fría o caliente, la mezcla manual diaria del suplemento, el incremento...
Comentarios: 43
Recomendaciones: 0
Tengo una duda sobre que tipo de urea se debe de utilizar para alimentación de ganado, no se si exista una para consumo animal o se utilice la de grado alimenticio o la de fertiizante....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buen día. Me gustaría saber su opinión acerca de si hay diferencias en incluir la urea granulada al mezclado para una ración de bovinos de carne o si es prescindible molerla previamente para alcanzar su homogeneización en el alimento final. Les envío un cordial Saludo ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Herbas
Agropecuaria Faro Norte
1.      Presentaremos el resumen de las temporadas de monta en el Chaco Paraguayo donde le hemos dado mucha importancia a la suplementación inyectable de minerales macro y micro minerales. 2.      El Chaco es carente de Cobre, los análisis de sangre que hemos realizado coinciden con la bibliografía, suplementamos por vía oral durante todo el...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Claudio F. Chicco
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
INTRODUCCIÓN El valor nutritivo de los forrajes tropicales desciende con el aumento de la madurez (3, 11, 17), debido a cambios de composición y a la baja digestibilidad de la proteína y carbohidratos. Bajo estas circunstancias se recomienda el suministro de suplementos económicos para satisfacer los requerimientos calóricos y proteicos de los animales para mantener la producción (7, 18). Se ha demostrado...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 1
Nicolás Baldassini nos presenta el producto Nitrum 24, una cápsula microporosa con una liberación controlada de nitrógeno al rumen....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estimados les hago una pregunta ya que no encuentro ningun datos sobre este tema. Para mi la respuesta es no pero no tengo argumentos. Tomamos el caso de que de manera intencional o no haya un agrego de urea en materia prima para balanceado o que un productor no mezcla bien la urea agregada (en forma pura o Optigen por ejemplo) en su balanceado y que la vacas absorben niveles de urea mas alto que lo recommendado. Puede haber una transformacion en algun momento de esta urea en melamina o acido...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Saludos Srs. foristas. Desde Santa Cruz, Bolivia. Acabo de conocer un feed lot donde utilizaban urea y Optigen en la ración diaria, mas no recuerdo en que dosis y los demas insumos suministrados. He leido experiencias en el uso de ambos productos en la dieta, para lograr asi una fuente de NNP de entrega controlada, como es el optigen. como también una fuente de NNP de entrega inmediata, como es la urea. Me gustaria que se comente, qué sentido tiene el uso de ambos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Hablamos con el Ing Agr. Darío colombato y le pedimos recomendaciones de manejo en la dieta de terneros recién destetados, fuente de nitrógeno y cómo manejarlas. Y como manejar reservas con tiempo de planificación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Me gustaría si alguien me podría proporcionar información sobre las propiedades de la cerdasa, que tan rica en proteínas es, su valor nutritivo, y que procedimiento se le tiene que dar para podérsele dar como alimento a unos novillos en engorde. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
"El valor de los alimentos utilizados en los sistemas de engorde a corral constituye uno de los componentes más importantes del costo de producción. Se ha informado que, con el objetivo de encontrar alternativas más económicas, el inta gral. Villegas -buenos aires - realizó un ensayo con novillos aberdeen angus con un peso inicial promedio de 457 kg . Durante 30 día s se compararon...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 0
Sabemos que es importante la administración de vitaminas ADE, Fosoro y complejo B, no solamente para las vacas en produccion , si no también para las categorías inferiores, pero la pregunta es ¿como determinar la concentración o la cantidad de vitaminas a administrar? ó ¿Cuánto le falta para suplemntarles dichas vitaminas? en las categorías secas y en producción. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Sebastian Lopez Valiente
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La suplementación con mezclas minerales conteniendo fósforo (P) y sodio (Na) es una técnica difundida desde hace décadas por la EEA Mercedes. La necesidad de esta práctica está dada por la deficiencia de estos elementos en el suelo, que se traslada a las plantas que consumen los animales. Como fue descrito por el Ing. Mufarrege, el contenido de P de los pastizales naturales no alcanza...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Gabriel Gualdoni, Gerente de Alltech para el Cono Sur, nos habla sobre la nueva planta de producción de Optigen, fuente de nitrógeno de liberación controlada, en Argentina y los beneficios que esto reportará al mercado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alltech presentó en el país una tecnología que mejora la utilización de nitrógeno en el rumen. Entrevista a Juan Tricarico, Gerente de Investigación para Nutrición de Rumiantes de Alltech. El biólogo argentino Juan Tricarico ocupa hoy la gerencia de investigación para nutrición de rumiantes de Alltech, en los Estados Unidos. La compañía mundial de salud animal ofrece soluciones nutricionales naturales para las industrias de alimentos (destinadas a consumo humano y animal) con presencia...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Qué porcentaje de urea, azufre, se puede adicionar a la sal de mar,  para ganado de engorde? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0