Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Participación en foro el 7 de noviembre de 2025
@Andres Costamagna cierto, no hay una receta única. Compartimos experiencia. Éxitos
0
Participación en foro el 6 de noviembre de 2025
@Andres Costamagna la caña de azúcar funciona muy bien como silo en pie, es decir su calidad no mejora ni empeora sensiblemente con el tiempo. Se recomienda cortar y picar cuando tiene no menos de 10 meses de sembrada. El silo puede salir de buena calidad nutritiva, pero en la práctica es difícil conseguirlo. La experiencia indica mejores resultados picando la caña diariamente aunque ello signifiq ...
1
Participación en foro el 30 de octubre de 2025
@Daniel Carlos Besso en referencia a la caña de azúcar, existe un potencial muy grande cuando se fermenta (FES), en estado sólido. Procedimiento un tanto laborioso pero que dada la alta cantidad de MS, que produce este cultivo y su duración (+- 8 años), lo hace muy rentable en comparación de otros forrajes. Debe, eso sí, hacerse cálculos y ajustes, entre la producción de la caña por corte, época d ...
0
Participación en foro el 30 de octubre de 2025
Por favor Rodolfo, muy agradecido. jorgesbra_1009@hotmail.com
0
Participación en foro el 29 de octubre de 2025
felicitaciones, experiencia muy práctica de aplicación en el campo. Unas fotos...
0
Participación en foro el 19 de septiembre de 2025
La erradicación del GBG debe ser de toda América. No tengo datos de dónde históricamente surgió por primera vez en el Continente. No importa. Se erradicó hace +-30 años, de América Central. Se empezó desde Norteamérica en dirección al Sur. Se llegó hasta Panamá. América del Sur no ha hecho ningún programa de erradicación y continúa infestado. Hasta hoy el territorio llamado "Tapón del Darién", imp ...
0
Participación en foro el 25 de agosto de 2025
Espero que el esfuerzo sea continental. Salvo en los extremos polares, cuyas temperaturas no permiten que el GBG prospere. Mientras que unos combaten y erradican, otros todavía lo piensan. Y es como si elimináramos las cucarachas en nuestra casa, pero el vecino, no. Se vuelven a meter bajo la puerta. Mientras Suramérica se decide, en Centro y Norteamérica debemos cargar los cañones y dispararlos. ...
1
Participación en foro el 7 de agosto de 2025
Les copio el pronunciamiento de una fuente confiable donde se analizan las causas del rebrote del GBG en Panamá.https://launiversidad.up.ac.pa/node/4156
0
Participación en foro el 6 de agosto de 2025
El origen del regreso del gbg es el Tapón del Darién. Por ahí se coló nuevamente de suramérica a Centroamérica. Así son las plagas. Cuando se baja o hay un fallo en la vigilancia epidemiológica.No se liberaron moscas fértiles.
0
Participación en foro el 4 de agosto de 2025
el interés de USA para erradicar la plaga del gbg es fundamental. Sin dólares abundantes y otros apoyos, no se logrará fácilmente la erradicación, nuevamente, de esta mosca. En su oportunidad se hicieron los convenios correspondientes entre países, lo cual hoy no se ha dado.
1
equalizer Estadísticas: Foros(437)
Información
Ubicación:Guatemala City, Guatemala, Guatemala
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Médico Veterinario