Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aceites vegetales y animales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Aceites vegetales y animales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Aceites vegetales y animales.
Buenos días quisiera saber si alguien tiene mayor conocimiento sobre la refinación de aceite de girasol, ya que el aceite que hemos refinado nos aparece con ceras no se si tal vez sea que tenga algún problema en la winterizacion en el sistema frio (chiller) cualquier información es muy bienvenida gracias. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jairo Castro
Alcon de Colombia
Alcon de Colombia
En el proceso de refinación de aceites vegetales se obtienen tierras filtrantes ricas en Nutrientes, es posible hacer uso de ellas como fuente nutricional?...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Buen día! Soy nuevo en el proceso de rendering y he tenido dudas con respecto al proceso de la producción de sebo y su acidez y quisiera que me pudieran colaborar a aclarar esas dudas. Actualmente se drena el sebo por medio de la percoladora y prensado obteniendo una acidez entre 15 - 30% y este es enviado a unos tanques agitadores. El sebo que se pasa a decanter, se le suministra nuevamente vapor en el tanque y se mantiene a temperatura entre 85 -...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
buenos dias amigos somos una empresa que se dedica a la elaboración de mezclas de aceites y grasas para diversos usos. contamos con infraestructura limitada en comparación a las grandes industrias, tenemos vapor generado por una caldera de 50 hp, reactores de acero inoxidable encamisados de 2000 litros, mezcladores convencionales, tanques de 6 mil litros de capacidad de almacenaje, laboratorio bien equipado para realizar los análisis concernientes, entre otras...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 2
1.      INTRODUCCION Sin duda un problema de nunca acabar en el procesamiento de aceites de origen animal, específicamente en el procesamiento de viseras de aves, es el elevado índice de acidez que se produce debido a diferentes aspectos, que van desde un inadecuado manejo de los residuos (materia prima), y un defectuoso control del proceso. Para comprender los términos arriba mencionados, brindaremos una descripción de los...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 1
Johanna Noemi Makaruk
Frigorífico Mark
Desde el sistema de tratamientos de efluentes que poseen los frigorificos aviar podemos obtener aceite de pollo, normalmente se lo vende para biodiesel u otros usos. Sin la utilización de productos quimicos, cuales pueden ser las causas de que ese aceite obtenido, al pasar un par de horas, solidifique a temperatura ambiente. Se hicieron analisis de laboratorio y los niveles de solidos son altos. ¿Que opinan que puede estar pasando? ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hola, quisiera realizar la siguiente consulta: ¿Cuál es el proceso antes del prensado y después de el, en la extracción de aceite de castor? Me gustaría si pudieran también conocer una tabla de comparación entre este prensado y los anteriores (caliente y frío) Saludos a todos y gracias!! ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Johanna Noemi Makaruk
Frigorífico Mark
Buenas tardes. Estoy buscando información sobre por qué el aceite que se recupera del sistema de tratamiento de efluentes con DAF de un frigorífico de aves sin la utilización de químicos agregados, solidifica pasado un tiempo. ¿Sera la presencia de solidos en el aceite, un mal procesamiento del sistema DAF, las rpm de la bomba que alimenta el tricanter, la forma y/o condiciones de los tanques de alamacenamiento? Agradezco cualquier informacion que me puedan brindar. Desde ya muchas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el proceso de refinación química del aceite de soya, obtenemos por acidificación del aceite crudo y posterior neutralización con soda cáustica, vía separación mecánica por el principio de densidades, un producto denominado comunmente como soapstock. Este material puede procesarse, rompiendo la emulsión con una hidrolisis ácida, para liberar un aceite que puede emplearse en la utilización de alimentos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Durante el proceso ExPress® suceden varias cosas con la soya. Mientras la soya se encuentra en la  prensa de aceite , una pequeña cantidad de partículas de harina (a veces llamadas sólidos o sedimentos) permanece en el aceite luego del prensado. Los sólidos se mezclan en el aceite hasta que este llega a un sistema de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Que tal compañeros. Me gustaria consultar como debe ser la apariencia de la pasta de jabón que se origina como resultado de desgomar y neutralizar mezcla de canola y girasol, posteriormente sometido a una centrifuga para su lavado. Debe ser dura, blanda, color amarillo, mas oscuro?... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, La presente es para plantear el siguiente tema: PRESENCIA DE OLOR Y SABOR EN LA DESODORIZACION DE ACEITE DE SOYA. Desde hace un tiempo para acá, el departamento de Control de Calidad ha comenzado a detectar la presencia de Olor y Sabor Fuertes presente en el aceite RBD (Refinado, Blanqueado y Desodorizado). Por consiguiente, la acción que se ha tomado es la de reprocesar éste RBD hasta que estén conformes. Cabe destacar, que en la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
El SoapStock es un subproducto que resulta de la refinación caustica de la soya y de otros aceites. Antes de 1992, el nombre que aplicaba en este contexto era: "subproducto de refinación de lípidos", sin embargo, a partir de esa fecha, las Reglas Comerciales de la NOPA (Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas) cambiaron esa denominación por ¨Pulpa de Jabón¨, para relacionarse más estrechamente con la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Agradezco la atención a mi mensaje y si respetos a varios profesionales que aportan sus conocimientos y hacen que esta red sea grande Tengo una duda, cuántos litros de aceite de soya crudo puedo producir con 1 tonelada de granos de soya?, si ocupo la variante Huaesteca 200 o Huestaca 400, cuántos litros me puede dar? Puedo influir este tipo de variante de granos para la producción de aceite de soya? Gracias de antemano por sus opiniones y sugerencias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Uno de los problemas mas serios en la producción de oleínas por la vía acida es que se generan ¨aguas residuales complejas¨ con un pH bajo muy difícil de manejar, altos contenidos de solidos disueltos, altas demandas química y biológica de Oxígeno y, cuando se emplea ácido sulfúrico, se forman sistemas amortiguadores de pH, difíciles de controlar. En otras palabras, la producción de oleínas por la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El proceso ExPress® produce un aceite muy nutritivo y de alta calidad que puede usarse como fuente de energía en distintos animales. El valor del aceite ExPress® crudo puede incrementarse mediante varios métodos, los cuales se mencionaron en un blog anterior. El desgomado es un método económico para eliminar las resinas presentes en el aceite y así crear un aceite crudo desgomado que puede venderse en el mercado a nivel mundial. Exploremos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Gustavo Larivey
ERI COTAGAITA SRL
Hola buenos días, a los participantes del Foro, mi consulta es por si alguno de ustedes sabe de algún proceso para bajar el acidez del aceite se soja desgomado, el cual esta por encima de 3 puntos y no entra dentro de la norma para hacer bioidiesel. La pregunta apunta a que proceso se utiliza, cantidades y proporciones con las cuales tratar el aceite,etc. Desde ya muchas gracias. saludos. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buenas tardes. Tengo una duda al respecto, ¿la extracción de aceites de Maíz se realiza por prensado al frío, o estimulan el germen con temperatura? No para la produccion de aceite virgen, ni de virgen extra, sino para la produccion de aceites crudos destinados a la refinación. Y en caso que sea estimulado con temperatura ¿Cual seria la temperatura ideal aplicada al germen para la extracción del crudo?...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 1
Pablo Lencioni, habla de la importancia del Desgomado de aceite a partir del proceso de extracción, para trabajar sobre uno de los coproductos generados como las lecitinas que se aprovecha como fuente energética y como emulsificante y fuente de fosfolípidos, y su rol para reemplazar sustancias sintéticas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Si alguien sabe cómo se puede extraer el aceite con subproductos del proceso del camaron (Cabeza, cáscara, etc.)??.. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0