Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Iluminación en galpones avícolas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Iluminación en galpones avícolas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Iluminación en galpones avícolas.
Barbara Russo Ijzerman
HATO Agricultural Lighting
Barbara Russo Ijzerman (HATO) habla sobre los factores y razones que deben considerarse a la hora de proyectar la iluminación en los galpones avícolas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
David Diez
Biovet-Alquermes
En condiciones de cría industrial, es de vital importancia mantener un control exhaustivo de todas las variables de manejo, incluyendo la temperatura, la calidad del ambiente, la ventilación, la humedad y, por supuesto, el fotoperiodo. EL FOTOPERIODO El fotoperiodo, se define como las horas de luz a las que están expuestas las aves en un periodo de 24 horas. Es de gran importancia en avicultura, ya que de él dependerán la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Una gallina ponedora de buena producción y rentabilidad comienza con una pollona de buena calidad. Cuando un ave tiene el tipo y el peso corporal correcto al inicio del ciclo de producción, le permite alcanzar su potencial genético. Los problemas que ocurren durante el período de crecimiento no se pueden corregir después del inicio de la producción de huevo. Vamos a resaltar los componentes de un buen programa de desarrollo para obtener una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, destaca la importancia del manejo del programa de oscurecimiento. Fisiológicamente todas las aves nacen fotorefractarias y se tornan fotosensibles a la exposición a días cortos (8 horas) – proceso natural asociado a la época más favorable para la reproducción (primavera). Entre más tempranamente se expongan a días cortos, más rápidamente se presenta fotosensibilidad...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Introduccion: En un foro en la que se habla de la iluminacion, me salto la curiosidad de compartir este trabajo que hice hace algun tiempo. La importancia de la iluminacion en el desarrollo de las aves no es el tema de discusion de este analisis, voy a compartir simplemente la experiencia desarrollada para que aporte una iluminacion adecuada, basada en cálculos realmente no tan complicados. ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 1
Cada variedad de ponedoras comerciales tiene un rango específico para el tamaño del huevo, y esto está determinado genéticamente. Dentro de este rango, el medio ambiente juega un papel importante en determinar el peso del huevo. La genética, el peso corporal, nutrición y programa de iluminación son los cuatro factores principales que afectan el tamaño del huevo y son una herramienta útil para que los productores de huevo puedan...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenos dias a todos. Me estoy iniciando en el tema de las ponedoras. Actualmente manejo un lote de 2000 gallinas de lina isa Brown con 36 semanas de vida. Las estoy manejando con 14 horas de luz: 12 horas luz natural y una hora manana y 1 hora en la tarde. cantidad de alimento por animal 115 gr pero considero que la postura esta muy baja 78%. Pero con este lote no obtuve el pico esperado de postura. Quisera saber si es posible en base a manejo y alimentacion mejorar este porcentaje de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buenos dias a todos. Me estoy iniciando en el tema de las ponedoras. Actualmente manejo un lote de 2000 gallinas de lina isa Brown con 36 semanas de vida. Las estoy manejando con 14 horas de luz: 12 horas luz natural y una hora manana y 1 hora en la tarde. cantidad de alimento por animal 115 gr pero considero que la postura esta muy baja 78%. Pero con este lote no obtuve el pico esperado de postura. Quisera saber si es posible en base a manejo y alimentacion mejorar este porcentaje de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Los expertos Diego Preciado e José Luís Januário dialogan sobre el correcto manejo de la iluminación en pollo de engorde, los principales conceptos y dudas que surgen sobre este importante temática.....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Guillermo Díaz Arango
Biomix - Wisium Colombia
Una de las principales causas de pérdidas económicas en las ponedoras comerciales en la actualidad, es la alta mortalidad de aves y la disminución de un número importante de huevos vendibles por mala calidad del cascarón; situación agravada en los países latinoamericanos debido a las condiciones climáticas como son, la alta temperatura y humedad relativa en algunas épocas del año, además de que después de las...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
El picaje es un problema multifactorial. A continuación se describen las causas más frecuentes. INSTALACIONES LA CAMA Una cama de mala calidad suele ser causa de picaje grave. Las gallinas tienen la necesidad instintiva de buscar alimento, por lo que una cama seca y friable es fundamental para que las gallinas puedan desarrollar sus conductas de búsqueda de alimento y otras conductas positivas como el baño de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Víctor Manuel Roca López
SENASA Perú
SENASA Perú
Introducción A diferencia de otras actividades pecuarias, la avicultura está registrando importantes avances en términos de productividad por el alto nivel de desarrollo tecnológico y con mayor crecimiento en estos últimos años, como consecuencia del desarrollo de las líneas genéticas del Pollo de Engorde como Cobb y Ross, y el mejoramiento en las condiciones de instalaciones, además de tecnología, manejo, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola. Me gustaria ver comentarios sobre este tema: ¿como manejar la luz en galpones de clima controlado (automaticos), para evitar aruñones en los pollos de engorde?. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luis Armel Ramirez Quevedo
Pronavicola SA
Normalmente se reciben las pollitas con fotoperiodos de 24 horas, durante los primeros días de edad, para luego comenzar a disminuirlo de manera gradual, es recomendable ofrecer períodos de descanso a las pollitas (períodos de oscuridad), en lo posible, a partir del segundo o tercer día de edad.  A continuación describimos un programa que nos ha resultado exitoso para lograr los consumos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
ENTENDIENDO LA BIOLOGÍA DE LAS AVES Y EL AMBIENTE La iluminación es muy importante para el crecimiento de las pollonas y la producción de huevo. Ese debe ser el orden primero crecen y luego producen. Las aves domésticas ven y responden a un rango diferente del espectro del color de la luz y responden a la intensidad espectral de una manera diferente que los seres humanos. Mientras que los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Raul Gonzalez Murillo
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
La luz, en algunas especies, posee un efecto inductor de la actividad reproductiva. Es así como en las cabras y ovejas una disminución de las horas de luz (fotoperíodo) inician la ovulación, en las yeguas es necesario un aumento del largo del día para iniciar la actividad reproductiva y en las aves el fotoperíodo afecta la edad de madurez sexual y la frecuencia ovulatoria. Los factores de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Estimados amigos del foro: Me aconsejan iluminar los galpones con fluorescentes (18 de 2X40 w), para lograr una mayor productividad. Me indican que, para este tipo de actividad, las aves sólo necesitan en promedio 20 lux/galpón. He realizado algunas indagaciones, pero me indican que mejor sería utilizar lámparas de vapor de sodio (20 de 50W), pero esta última solución es radicalmente más costosa. Favor, si alguien ha...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 0
Introducción En el área de la postura comercial, existe un potencial importante para la mejora de los parámetros productivos. Los avances en la selección genética y la evolución en las estrategias nutricionales, han permitido obtener eficiencias que eran impensables hace algunas décadas. A través del manejo o la manipulación de ciertos aspectos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Que tal tengo una duda en las noches es necesario que los pollos de engorda tengan luz ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Salvador Miranda
Universidad Tecnica Nacional - Costa Rica
Universidad Tecnica Nacional - Costa Rica
La luz es un aspecto de vital importancia en la producción avícola (Figura 1), utilizada para estimular el consumo de alimento en pollos de engorde y para la producción hormonal en las aves de postura, convirtiéndose en un factor determinante en los resultados finales. En la avicultura moderna, por lo general, existen varias interrogantes cuando se habla de cuál es el tipo de luz idóneo...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 9
Belsy Velez
Colegio Pentecostal De Arecibo
PROPOSITO El propósito primordial de nuestro trabajo es estudiar sobre el desarrollo de las aves y la manera en que si se altera su desarrollo normal de crecimiento esto cause algún efecto positivo o negativo. También queremos evaluar si cuando se altera el crecimiento se afecta su salud y la calidad de crianza.  Durante el experimento que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0