Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en avicultura

Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Álvaro José Uribe, Gerente General de Promitec Santander, habla sobre las dos grandes líneas de productos de la compañía, una de ellas a partir de hidrólisis enzimática de almidón y otra con aceites esenciales con el objetivo de mejorar la salud intestinal de aves y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 9
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
El Dr. Mauricio Sanabria habla sobre la investigación presentada en en el Foro Científico de IPPE 2019 sobre alternativas en el reemplazo de antibióticos. En este caso se utilizó una combinación de eubióticos y enzimas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Viviana Roa
Promitec SAS
Promitec SAS
Joaquín Pirateque Castellanos, M.V. de Innovación de Promitec Santander, habla sobre los trabajos científicos presentados en EEUU en el marco de IPPE 2019 QUE presentan el futuro de la producción de pollos de engorde en Colombia, al evidenciar técnicamente los resultados favorables del uso de aditivos alimenticios de origen natural como sustitutos de los promotores de crecimiento de origen sintético; que a su vez impactarán positivamente en la salud pública al minimizar la resistencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
El equipo de innovación de Promitec Santander S.A.S presentó en el Foro Científico Internacional Avícola (IPSF por sus siglas en inglés) en IPPE (Atlanta GA, EE.UU.) la investigación realizada sobre el impacto de mezclas basadas en ácidos húmicos y aceites esenciales como agentes promotores de crecimiento en el desempeño productivo de pollos de engorde en la región del Trópico Medio en Colombia ( The impact of...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Uso de una mezcla de extractos de plantas como antioxidante dietario en producción animal. El objetivo de este artículo es proporcionar una introducción sobre estrés oxidativo, algunos conceptos y sugerencias para mejorar la eficiencia de los antioxidantes dietarios, incluyendo la mezcla de extractos de plantas Silvafeed® ATX. Este artículo se basa en varios conceptos recientemente publicados en algunas reseñas (por ejemplo...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Alejandro Sánchez Flores, Jefe de la unidad de secuenciación masiva y bioinformática de la UNAM, hace un resumen de la conferencia presentada en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec, titulada: "Fitobióticos, Nutrigenómica y el Sistema inmune en aves"....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 11
El M.V. Jesús Megías, habla sobre la utilización de fitogénicos en la producción avícola. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos y experiencia actuales de Liptosa. Liptosa se...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
El Ing. Raúl López, brindó la conferencia "Microbiota, antibióticos y fitobióticos" en el 1er. Precongreso Grupo Nutec - Avecao 2016....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
DVM Francisco Dias
Delacon Biotechnik GmbH
Francisco Dias, Técnico Global para el negocio Avícola de Delacon, habla sobre el uso de fitogénicos en la nutrición avícola....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La Dra. Cinta Sol presentó el trabajo "Efecto de diferentes aditivos sobre rendimiento y calidad de huevo en gallinas ponedoras" en la Reunión Anual 2018 del Poultry Sicence Association celebrada en la ciudad de San Antonio (Texas, EE.UU.) en julio de este año. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bernat Canal presentó el trabajo "Efecto de diferentes aditivos alimentarios en el desarrollo de pollos infectados con Eimeria tenella" en la Reunión Anual 2018 del Poultry Sicence Association celebrada en la ciudad de San Antonio (Texas, EE.UU.) en julio de este año. La presentación oral realizada por Bernat Canala fue el jueves 26 de julio en la Sesión II de "Metabolismo y nutrición, aditivos para piensos" que fue moderada por Laura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alberto Casarin
Grupo Nutec
Alberto Casarín, CEO de Grupo Nutec, habla sobre alternativas a los antibióticos en el congreso de fabricantes de alimentos balanceados....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 11
Miguel Forat
Grupo Nutec
Introducción Cada año más de 50 billones de pollos son criados como fuente importante de carne, representando más de un tercio de la proteína dirigida para consumo humano, durante su producción la coccidiosis es una de las principales causas de pérdida económica, dentro de un mercado con ganancias anuales por más de 2.4 billones de USD en el mundo para el 2016. Esto debido a la disminución del índice...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 12
João Batista Lancini
Lavenco Consultoria e Representações Ltda.
João Batista Lancini, Consultor de Silvateam de Brasil, comparte su percepción sobre el beneficio del uso de taninos en la salud intestinal, además de destacar los beneficios de un extracto vegetal rico en polifenoles de alta calidad (Silvafeed® Nutri P). Engormix.com dialogó con él durante el 1º PoultryUniverse Coccidiosis Congress, realizado en Brasil (Agosto, 2018)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos López Coello
UNAM México
UNAM México
Introducción En los últimos años, la producción animal se ha enfocado mayormente en adoptar estrategias que vayan encaminadas a producir más eficientemente. Bajo este concepto y como uno de los objetivos más importantes desde hace 10 años de la empresa EW Nutrition, desarrolló productos a base de compuestos secundarios de plantas (CSP) como una herramienta para mejorar la eficiencia alimenticia, apoyar la salud de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Los Fitobióticos son sustancias extraídas de los vegetales que se añaden a la alimentación con el objeto de mejorar los parámetros productivos en los animales. Son Promotores del Crecimiento Naturales , es decir, proporcionan un efecto beneficioso tanto en la salud intestinal cómo en la inmunidad y en el rendimiento final. Los Fitobióticos son extractos vegetales que pueden presentarse en forma...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
En el último IPPE 2018 en Atlanta, Norel presentó una prueba sobre el efecto de  GUSTOR N'RGY  en la crianza de pollitas en condiciones de campo. Un total de 110.027 pollitas de un día (Lohmann lsl-lite) se alojaron en cuatro corrales y se distribuyeron aleatoriamente en dos tratamientos: Control,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En último congreso APPC 2018 realizado en Bangkok, Norel presentó un ensayo del efecto de DICOSAN+ (butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de coco) sobre el rendimiento y la excreción de  Salmonella  en pollos de engorde. 612 pollos machos de 1 día...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
EDMUNDO RUESGA-GUTIERREZ
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
INTRODUCCIÓN La producción pecuaria es uno de los pilares fundamentales para la alimentación humana, la producción de huevo para plato ocupa uno de los sitios más importantes, la cantidad de aves ponedoras en el mundo cada día va más en aumento (Poultry Tends, 2012), en el que México es uno de los países líderes con 145´656,000 aves en el 2013; Brasil con 83´303,235; Argentina con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El éxito de la industria avícola se debe en gran medida a la selección genética de los pollos parrilleros. Hoy en día, la capacidad de crecimiento de los pollos se ha mejorado mucho, lo que implica el óptimo y rápido desarrollo del tracto digestivo para mejorar la utilización del alimento. Sin embargo, los trastornos entéricos han generado importantes preocupaciones en la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
1...151617...21