Consulta toda la información sobreEficiencia de Cosecha y Postcosecha
Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
A partir de los datos arrojados por las evaluaciones de pérdidas en la cosecha de la campaña actual, un equipo de especialistas del INTA y de otras instituciones y empresas del sector elaboraron un informe con recomendaciones para realizar una cosecha eficiente. En el artículo, los técnicos repasan consejos de regulación y ajustes de la cosechadora para terminar la campaña por debajo de la tolerancia de pérdidas. ...
Monitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha.
Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y...
Todos los dias escuchamos que este año fue record de temperaturas y así año a año, con todas las implicancias que tiene el llamado calentamiento global. Los últimos años se discute sobre cuál puede ser el origen, la mayoría apunta a la acción del hombre, pero muchos también afirman que se trata de ciclos normales del planeta. De cualquier forma nadie discute sobre lo que todos sentimos, la temperatura está...
Podemos encontrar en la literatura general bastante información sobre tolerancias naturales, resistencias adquiridas, cruzadas, etc. Nadie puede decir que este tipo de fenómenos no existe, por otro lado sabemos que no disponemos de estudios continuados que nos permitan hacer un relevamiento de lo que está pasando. Cada vez se dispone de menos herramientas químicas, ya sea por que pierden su eficacia o porque no tienen los respaldos toxicológicos...
Técnicos del INTA Pergamino –Buenos Aires– brindan recomendaciones para minimizar los márgenes de pérdidas en el campo y lograr un almacenamiento seguro. Además, el panorama de los primeros lotes cosechados en el sur de Santa Fe. De acuerdo...
La Federación de Acopiadores, el IRAM y el INTI firmaron un convenio de cooperación que formaliza la aplicación de un manual de trabajo para las más de 1000 empresas del rubro que existen en el país. “El mundo ha evolucionado y debemos competir en calidad”, dijo Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, al rubricar este miércoles en la sede de dicha entidad un convenio...
La planificación un mes antes de la cosecha es muy importante para evitar pérdidas, según Alberto Mendiondo, Representante Técnico de Ventas de Ipesa Silo. ...
La creciente demanda de alimentos a nivel mundial ha sido un factor de gran importancia en la transformación de los sistemas agropecuarios actuales, los cuales deben maximizar los rendimientos, logrando inmejorables condiciones ecofisiológicas para el desarrollo de los cultivos. Las malezas se han transformado sin lugar a dudas en una de las plagas de mayor importancia en dichos sistemas, generando pérdidas económicas por mermas de rendimiento, menor calidad de...
Una vez más lo mejor de la tecnología de la especialidad se reunirá en la ciudad de Rosario (Santa Fé, Argentina). Se trata de un clásico, pero renovado. Se concretan 20 años consecutivos del congreso Granos SAC y este año la propuesta es diferente.
La exposición y workshops de las empresas e instituciones...
1. TENGA EN CUENTA LA SEGURIDAD Y LA HIGIENE DEL PERSONAL Y LOS CUIDADOS CON EL MEDIO AMBIENTE. Use los equipos de protección. Registre cualquier accidente.
2. LIMPIE LAS INSTALACIONES Y HAGA LOS MANTENIMIENTOS CORRESPONDIENTES, antes del almacenaje limpiar a fondo y tratar con insecticidas residuales o polvos inertes. Rasquetear, barrer, aspirar, usar agua a presión si es posible, eliminar los residuos. Nebulizar el interior, pulverizar el exterior y...
La Federación de Acopiadores reitera la necesidad de analizar detenidamente la calidad de los granos de soja enviados a destino final. Estamos observando diferencias más que importantes en la definición de dañado por lo que aconsejamos, en cumplimiento de las normas existentes, recurrir a las Cámaras Arbitrales cuando se presentan discrepancias con los compradores.
Recordemos que una diferencia de 4% o 5% en la...
Introducción Las enfermedades de postcosecha son aquellas que se desarrollan durante la cosecha y durante la selección, almacenamiento, empaque y transporte; es decir, durante las distintas operaciones que se requieren para llevar la cosecha del productor al consumidor (Agrios, 1991). La colonización por parte de patógenos causantes de estas enfermedades dependerá del manejo cultural, de la pérdida de integridad del producto cosechado, y...
Esta planta muy aromática, compañera del mate y del tereré, también puede combatir insectos. Con sus aceites esenciales, investigadores de la UBA lograron controlar en pocas horas el 100% del falso gorgojo de la harina, responsable de pérdidas económicas de importancia.
La peperina ( Minthostachys...
Estamos frente a una campaña difícil, mucha agua está generando pérdidas de producción y sobre todo de calidad, graves. Por eso debemos estar conscientes de lo que esto significa a la hora de acondicionar y conservar estos granos, que ya vienen afectados del campo. El exceso de humedad, lluvias, etc., después de la madurez fisiológica, permite el desarrollo de un sin número de...
Cargue y descargue de racimos de palma de aceite...
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria puso a disposición de los interesados la versión digital del "Manual de buenas prácticas en poscosecha de granos" que fuera elaborado por el equipo de investigadores del Proyecto Eficiencia de Cosecha y Postcosecha de Grano (PRECOP) en el año 2013. Este Manual de Buenas Prácticas en Poscosecha de Granos de INTA ofrece recomendaciones técnicas para lograr una mayor eficiencia en los...
Introducción La tecnología de silos bolsa para almacenar granos secos se ha convertido en una herramienta importante para los agricultores de la Argentina y otros países del mundo (Bartosik, comunicación personal). Los silos bolsa con mayor capacidad de almacenaje presentan dimensiones que alcanzan 100 m de largo y 4,3 m de diámetro, y poseen una capacidad de 500 toneladas de granos, aunque la capacidad más común es de 200...
Realizar las labores en la primera quincena de marzo es una estrategia poco implementada en la zona núcleo, pero para considerar en algunas situaciones. Ventajas de esta práctica y recomendaciones del INTA para el manejo de granos húmedos.
“Adelantar la cosechar es una alternativa muy poco implementada en nuestro país, ya que implica una humedad en el grano de maíz de entre el 20 y el 25 %”, especificó...
Se realizó con todo éxito la jornada de Eficiencia en la Post-Cosecha se realizó en el Hotel Continental Park de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y que organizaram Consulgran y Revista Granos .
Prestigiaron la jornada con su presencia representantes de: Agroimperio - Agroindustrial San Juan - Agrop. Tjl - Agropartners - Agroseeds S.A. - Arredondo Ltda. - Avicola Modelo - Caico - Cia. Ind. Com. Hnos Vicente - Desa - Df&R - Fadeagro - Fundacion...
INTRODUCCIÓN Los efectos beneficiosos del tratamiento de la atmósfera modificada (AM) como una alternativa segura y ambientalmente benigna, al uso de fumigantes químicos productores de residuos convencionales para controlar las plagas de insectos atacando el grano almacenado, las semillas oleaginosas, los productos procesados y los alimentos envasados han sido bien documentados (Navarro , 2006). El interés serio en usar la técnica de una...