Consulta toda la información sobreCuidado del Suelo
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Cuidado del Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cuidado del Suelo.
Durante los últimos 20 años la agricultura en Argentina fue mucho más intensiva y competitiva, logrando superar todos los récords de rendimiento de los cultivos en relación a la década del ´70. Esto provocó un deterioro constante y progresivo de los suelos debido principalmente a pérdidas muy significativas en los tenores de materia orgánica (del orden de 2 a 3 % en promedio), como consecuencia...
En el marco del XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, que organizan la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y la Sociedad Latinoamericana de la Ciencia del Suelo (SLCS) bajo el lema "Latinoamérica unida protegiendo a sus suelos", el Dr. Mike McLaughlin, especialista en fertilidad y manejo de suelos de la Universidad de Adelaide e investigador del CSIRO (Australia), disertará...
Cecilia Videla de la AACS (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo), habla con engormix en el Simposio Fertilidad 2012. Se trata de una organización sin fines de lucro que organiza actividades en distintos lugares del país relacionadas al suelo...
El diagnostico de fertilidad de suelos con el objetivo de generar recomendaciones de fertilización para los cultivos extensivos ha evolucionado marcadamente en los últimos años. El diagnostico de fertilidad basado en el análisis de suelos de las formas "disponibles" o "extractables" de los nutrientes, se desarrollo a partir de investigaciones realizadas entre las décadas de 1940 y 1950. El análisis de suelos...
SÍNTESIS El objetivo general fue la evaluación de un biocompost o tierra biológica elaborado por Solbío SA sobre algunas propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en un cultivo de soja. Los objetivos específicos fueron: a) estudiar el efecto de la aplicación de tierra biológica en sustitución de urea y fosfato diamónico...
Síntesis El objetivo del ensayo fue verificar el desarrollo comparativo de plantines de olivo implantados en el sustrato habitual del vivero como testigo, en 100% de biohumus y en una mezcla de 50% biohumus y 50% de sustrato usual. Se prepararon muestras de plantines de las variedades Arbequina y Manzanilla. Al...
Silvina Portela, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el área de Impacto Ambiental de la producción agrícola intensiva, habló sobre transferencia de movimiento de nitrógeno y su pérdida hacia el agua subterránea y superficial....
Causas de las emisiones de N 2 O y factores que las afectan El N 2 O, principal gas con efecto invernadero emitido por la agricultura, se produce en forma natural en los suelos mediante los procesos microbianos de nitrificación ...
Un sistema de rotación de cultivos diversificado consiste en sembrar diferentestipos de cultivos en secuencias planificadas. Esto contrasta con el uso de uno o dos cultivos en toda la superficie o tasas riesgosas de variación de la superficie de cultivos y secuencias sin considerar factores agronómicos o ambientales. El interés en diversificar los sistemas de producción se ha incrementado recientemente debido a numerosos factores. Precios bajos...
Hace ya tres años que a pedido de algunos productores, he comenzado con la aplicación de la tecnica de Balance Cationico Nutricional, para tratar suelos con problemas de Salinidad y/o Sodicidad , en lotes que fueron anegados y /o encharcados, como efecto residual de inundaciones. Una vez escurrido el exceso de agua, y a partir del suelo con alto grado decompactacion y niveles de humedad normales a secos, se ha iniciado la ejecución de los trabajos, con resultados...
Los residuos vegetales y animales son la fuente de nutrientes en el suelo para el crecimiento de las plantas, por la acción de los microorganismos, lombrices escarabajos y otros pequeños animales. En la naturaleza el compostaje de los residuos orgánicos sólidos y líquidos es un ecosistema en equilibrio dinámico.
Los residuos orgánicos generados por el hombre y en explotaciones...
Video donde Sebastián Gambaudo habla de Acidez del suelo en Fertilidad 2011. Diagnóstico de la acidez y su corrección. El mayor desafío para el asesor reside en la integración de los conocimientos para poder llegar a un diagnóstico correcto y así realizar una recomendación acertada que permita logra el máximo beneficio de los recursos utilizados...
Sandra Torrusio habla sobre Salinidad en mares y océanos en Agricultura de precision 2011. Salinidad es un factor importante en todo lo que tenga que ver con la dinámica de los océanos, el transporte de calor, la relación atmósfera y mar y en consecuencia es un factor furdamental en los modelos climáticos....
Tomas Oesterheld de GeoAgro habla sobre heterogeneidad ambiental en Agricultura de precision 2011. Las tres grandes líneas de trabajo son: reconocer la heterogeneidad, caracterizar los ambientes y manejar esos distintos ambientes...
La Dra.Mabel Vázquez presenta las causas, consecuencias y avances para el diagnóstico sobre Acidificación de los suelos en los diferentes ámbitos, en el marco del Simposio Fertilidad 2011...
Estimados Amigos:
En la mayoría de los suelos, donde se produce leche en mi país Costa Rica existen marcadas deficiencias de calcio y magnesio, con niveles medios de potasio.
Lo que provoca pasturas con deficientes sistemas radicales, que conllevan a problemas de recuperación de los potreros y forrajes con bajos contenidos de proteína cruda y materia seca.
Aunado a está problemática encontramos que la mayoría de productores no realizan análisis de suelos, reflejándose en programas de...
La zona andina de Colombia, ocupa aproximadamente unos 36.000.000 has, de las 114.000.000 de hectáreas del territorio continental colombiano. Por el hecho de estar ubicado en la zona tropical húmeda, la precipitación en términos generales sobrepasa a la evaporación, lo cual a su vez determina que el suelo permanezca húmedo gran parte del año. Esta condición de húmeda en el suelo, ejerce una marcada...
Los suelos de la pampa llana santafecina (Argentina) presentan variabilidad espacial y temporal en sus atributos, lo que origina ambientes productivos diferentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar indicadores de calidad física y química de suelos y verificar su capacidad para detectar la variabilidad espacial existente en un lote, con la finalidad de utilizarlos para determinar ambientes homogéneos de manejo. Mediante la observación de mapas de rendimiento...
Los daños de la compactación del suelo, provocada por el paso de la maquinaria agrícola, podrían reducirse al mínimo si se aplicasen sistemas de tránsito controlado. Así lo comprobó un equipo de especialistas del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, que evaluó el efecto de las diferentes maquinarias utilizadas en la cosecha de soja.
La acción de cosechadoras o tractores con acoplado tolvero...
La erosión del suelo es causada por agua de lluvia no infiltrada que escurre superficialmente de un campo. Es extraño que muchas veces el proceso de erosión y de la infiltración del agua en el suelo no es bien entendido por agricultores, como igualmente por técnicos, extensionistas e investigadores. Fotografías mostrando el impacto de la gota de lluvia sobre una superficie de suelo desnuda e informaciones explicando el mecanismo de la infiltración del agua en el suelo datan de la década de...