Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Las causas de desecho en un establo lechero son muy variadas durante los 12 meses del año. En esta ocasión tomaremos como base ocho establos localizados en la Comarca Lagunera (Región Centro Norte de México) que se estuvieron evaluando durante 18 meses desde el inicio de 2024 hasta junio de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Se denominan etopatías a los trastornos del comportamiento de los animales, o sea, una desviación y/o exacerbación de las conductas normales del bovino. Algunas veces son indicios de enfermedades de distintos aparatos (Cetosis, Aujeszky, hipomagnesemia, deficiencias minerales),  otras responden a estados de aburrimiento, cambio de lugares, compartimentos muy pequeños, falta de fibra en la ración; y por último hay algunas que no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Se publicó el Informe Agri-Food Outlook 2025 de la empresa Alltech donde se analiza datos de más de 28.000 fábricas de piensos en 142 países y revela las tendencias clave que definirán el futuro de la industria. Las perspectivas del informe sirven como barómetro para la industria ganadera en general, destacando las tendencias clave en todas las especies, los desafíos regionales y las oportunidades de crecimiento. Los datos recogidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Desafíos de la vaca en período de transición
MVZ Enrique Vázquez, Gerente Técnico de ADM México, habla sobre los desafíos a los que se enfrenta la vaca en el período de transición. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Comentario destacado:
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
@Shirley Cohen Aunque estamos a varios días de haberse presentado el problema, es importante analizar algunas situaciones que se deben tener en cuenta . 1.- ¿Ha parado la cabeza o no? Es importante conocer que la cabeza la debe levantar antes de cumplir una hora de nacido, normalmente la levantan a los 15 minutos del nacimiento y eso es un excelente síntoma. 2.- Revisar el reflejo de succión es importante , aunque esté postrado, si mama tiene la...
Comentarios: 64
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Producción lechera: Mirada holística del sistema
El MSc. Ignacio Vidaurreta, Consultor Técnico en Lechería Provimi Cargill, expone qué variables invisibles pero decisivas explican por qué algunos sistemas producen más y otros no. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, junto al Dr. Guillermo Mattioli. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luchar contra el estrés calórico y las amenazas de las endotoxinas en la ganadería lechera moderna: protección del bienestar del ganado y la calidad de la leche en un mundo en calentamiento Los veranos calurosos prolongados, combinados con la alta productividad de la ganadería moderna , aumentan significativamente la carga térmica de las vacas lecheras. El estrés calórico se produce cuando las vacas generan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La resistencia a los antibióticos no es un problema del futuro: ya está aquí, y mata. La Organización Mundia lde la Salud (OMS) calcula más de un millón de muertes directas al año por infecciones resistentes. Y no hablamos de escenarios apocalípticos con superbacterias de laboratorio, sino de algo mucho más prosaico: una infección urinaria, una neumonía o una operación de apendicitis que de repente se vuelven...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El 14 de diciembre del 2018 en CCAV Pasto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, nace la Red de fincas Silvopastoriles de Nariño - Red SilvoPAZ, en la creación de la Red participaron 18 organizaciones internacionales, gubernamentales de orden departamental y local, entidades privadas, agremiaciones de ganaderos, corporaciones ambientales, asociaciones de productores y productores silvopastoriles, que aceptaron la invitación y el reto de trabajar por una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micotoxinas en sistemas lecheros para una producción segura
Adriano Olnei Mallmann de Pegasus Science explica con claridad por qué asignar granos de menor calidad al ganado lechero —bajo la premisa de una mayor resistencia a micotoxinas— es una práctica no solo ineficiente, sino incluso peligrosa. Con animales sometidos a regímenes de alta producción (hasta 50 litros/día), el umbral de tolerancia se reduce drásticamente, y las micotoxinas afectan desde el metabolismo hepático hasta la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Roberto Evaristo
Sociedad Peruana de Buiatria
Sociedad Peruana de Buiatria
@Shirley Cohen Hola, ¿qué tal? Espero que sea un caso de parto normal. pero si es prematuro o parto distócico, y aún se mantiene postrada, lo ideal es que ya debió de tomar su calostro. Si no tiene ganas de ello, puedes administrar unos 30 a 50 ml de dextrosa al 25 – 50% a la vena y esperar unos 20 minutos para estimularla a que tenga apetito, si no procede a sondearla. Con respecto a su postración, fíjate que tenga una cama blanda...
Comentarios: 64
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Claudio E. Glauber
UCES
UCES
Excelente informe que permite confirmar algunos conceptos ya conocidos, estudiados y registrados. La tecnología aplicada cuando y como corresponde a quienes saben aplicarla tiene efectos beneficiosos en producción animal en general y rodeo lechero en particular. El trabajo histórico desde mediados del siglo pasado en Israel demuestra persistencia en aplicar tecnologías y unión entre productores, políticas de estado y asesores. El avance...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
A mediados de agosto de 2025, una ola de calor relativamente prolongada azotó Israel y la región de Oriente Medio. Como era de esperar, se recibieron informes de diversas regiones del país que indicaban una disminución significativa de la producción de leche por vaca. Una revisión previa publicada en el sitio web de la asociación caracterizó la disminución de la producción de leche tras la ola de calor. El objetivo del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Desleche Precoz de Terneros Tambo
El asesor Horacio Gerde comparte recomendaciones y los resultados de un programa de desleche precoz de terneros que permite disminuir las muertes de terneros deslechados y bajar la edad de servicio de las vaquillonas, entre otros beneficios, en esta charla en Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Santiago Londono P
Buenos días. Si se incrementa los sólidos pero por más que aumenten no compensa el cruce la diferencia en producción con Holstein puro. Además, es más propenso el cruce a dar machos y reproductivamente es mejor el puro aún con alta producción al menos es mi experiencia en mi lechería especializada en 49 años y promedios que oscilan entre 25 y 33 litros animal día. Por lo general está en 29 litros promedio...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
El agregado del probiótico en el alimento permite una fácil adopción. Los beneficios están comprobados:  mayor digestibilidad de la fibra y el almidón, incremento de la producción y calidad de leche y del calostro.   La producción animal moderna enfrenta el desafío de alcanzar cada vez mayores niveles de eficiencia sin descuidar la sustentabilidad. En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global: La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera informada. La resistencia a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas: claves para una producción segura
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre la prevención y control de micotoxinas: claves para una producción segura.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el firme propósito de proteger la salud de los animales y fortalecer la productividad del campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en la segunda misión técnica de la delegación de Cuba a Colombia, reafirmando el valor de la cooperación internacional para el desarrollo agropecuario. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...80