Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en cerdos.
La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad infecciosa devastadora en los cerdos que representa una grave amenaza para la industria porcina mundial. Los virus de la peste porcina africana (ASFV por sus siglas en inglés) pertenecen al género Asfivirus y a la familia Asfarviridae. Actualmente, no existe una vacuna comercial para cerdos contra la peste porcina africana; por lo tanto, debido a la falta de una estrategia de control eficaz, el virus de la peste porcina africana...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Virginia Aragón Fernandez
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Las enfermedades respiratorias se transmiten fácilmente y tienen mucho impacto en la salud de los animales. Los patógenos que entran por el tracto respiratorio encuentran una primera barrera en la mucosa nasal. En esa localización tienen que hacer frente a la inmunidad de la mucosa y tienen que competir con una comunidad de bacterias que constituyen la microbiota nasal.                          ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Como parte de su política de bienestar animal, la empresa implementó este avanzado método. ¿Una vacuna sin agujas? Eso hace algún tiempo era impensado en Chile, pero desde fines del año 2019 es una realidad en Agrosuper. Comenzó como un piloto, pero los buenos resultados obtenidos llevaron a la empresa a ampliar su uso a 10 sectores de crianza en las comunas de San Pedro (Región Metropolitana), Rancagua y Machalí...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Zuckermann
University of Illinois
University of Illinois
El Dr. Federico Zuckermann (Universidad de Illinois. EE.UU.) habla sobre el síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS) y como el grado de virulencia se ha incrementado en los últimos años....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Federico Zuckermann
University of Illinois
University of Illinois
El Dr. Federico Zuckermann (Universidad de Illinois) habla en engormix sobre el trabajo realizado para el desarrollo de una nueva vacuna intranasal que contiene la cepa de PRRS naturalmente apatógena “G16X”...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Horacio Lara Puente
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Dr. Jesús Horacio Lara Puente (Avimex) participa de una charla sobre vacunas contra la Fiebre Porcina Africana....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV) es una de las principales enfermedades infecciosas que afectan a los cerdos y provoca una pérdida económica media de 664 millones de dólares estadounidenses al año. En los EE. UU. se han realizado esfuerzos para inmunizar a los cerdos en las últimas décadas, particularmente en las regiones porcinas de alta densidad. La evolución viral juega un papel importante en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Después de los ensayos en granjas, se espera con gran expectativa en la industria porcina el uso comercial de las vacunas contra la peste porcina africana. Los ensayos en granjas de la vacuna contra la peste porcina africana (PPA), desarrollada y fabricada por AVAC Vietnam, se han llevado a cabo desde julio del año pasado en las granjas de la empresa, así como en granjas propiedad de CP Vietnam Livestock. La vacuna fue aprobada en julio de 2022 y se espera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El laboratorio y la institución académica desarrollarán una vacuna marcadora inactivada para la prevención de la Enfermedad de Aujeszky en porcinos.  Vetanco, laboratorio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Leite
Boehringer Ingelheim
Fernando Leite habla sobre los problemas que ocasiona la salmonella en la producción porcina, el impacto de este patógeno y como controlarlo y protegerse de forma eficiente. El Gerente Técnico de Porcicultura en Boehringer Ingelheim señala que los antimicrobianos siguen cumpliendo un rol importante frente a las enfermedades, que deben ser utilizados con responsabilidad y que la prevención es lo más importante, donde se incluye la vacunación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Antonio Vela Bello
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Antonio Vela, de Think in Pig, centró su intervención en SEPOR 2020 en los efectos de la vacunación de las reproductoras en la lactación...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 13
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Los ultimos avances para controlar y erradicar el Mycoplasma hyopneumoniae es el tema sobre el que habla el Dr. Javier Uriarte en engormix.com...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Manuel Albetis Apolaya habla en Engormix sobre la problemática del circovirus porcino y una posible solución a través de una vacuna vía oral...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Manuel Albetis Apolaya habla sobre la importancia de las autovacunas en la producción porcina. El destacado docente e investigador peruano señala cual es el proceso para realizarla y las ventajas que conlleva frente a enfermedades porcinas como PRRS, E.Coli y Micoplasma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Manuel Albetis Apolaya habla a Engormix sobre los beneficios del uso de las autovacunas en cerdos contra la peste porcina clásica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las enfermedades víricas de los suidos tienen un impacto considerable en la producción porcina debido a que merman el crecimiento y el desarrollo de estos animales, siendo un impedimento para la materialización de todo su potencial genético, productivo y de crecimiento. Sin embargo, cabe destacar que, por lo general, las enfermedades víricas no presentan una alta mortalidad en los cerdos. Al no existir tratamientos frente a estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El virus de la Peste Porcina Africana (vPPA) es en la actualidad una amenaza epidemiológica importante para la industria porcina mundial. En el continente Americano en particular, la señal de alarma es mayor luego de los brotes ocurridos en República Dominicana y Haití en 2021. Históricamente el vPPA se hallaba limitado a los países de África subsahariana. En 2007 se halló en Georgia, lugar a partir del cual se entiende que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José de la Luz Luevano Adame
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
Video de la Presentación sobre "Descripción de un brote de parvovirus porcino en una granja de ciclo completo en el norte de Sonora" de José Luevano en el panel de Trabajos Libres Orales del Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Joaquim Segalés
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
El Dr. Joaquim Segalés habla acerca del estado actual de la enfermedad, su implicancia económica y las nuevas estrategias que se están utilizando en la vacunación. El video es un extracto del reportaje realizado por CerdoCast para uno de sus tradicionales episodios con Referentes del sector...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un estudio realizado recientemente por científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), la Universidad de Córdoba, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER), plantea la hipótesis de que un inmunoestimulante basado en Mycobacterium bovis inactivado por calor (HIMB) podría tener...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9