Consulta toda la información sobreMicotoxinas en cerdos
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
En este video, Sergio Dimeglio, Ingeniero Agronomo y Consultor, explica algunas estrategias de prevención y control de micotoxinas en granos y alimentos balanceados...
La presencia de micotoxinas en granos es un grave problema mundial con implicaciones económicas y de salud, tanto animal como humana. Un ejemplo de la importancia en salud humana que data desde el siglo X, donde un cronista describe: Había en la calle hombres que se desplomaban, entre alaridos y contorsiones; otros caían y echaban espuma por la boca, afectados por crisis epilépticas, y algunos vomitaban y daban signos de locura. Muchos...
El máximo rendimiento reproductivo de las cerdas es fundamental en la búsqueda del mayor número de lechones destetados/hembras/año. ¿Cuáles son los impactos provocados por la caída en la tasa de natalidad en un lote de hembras o la aparición de anestro entre los animales? ¿Cuáles son los efectos sobre este parámetro, sobre la planificación de la granja? ¿Cuándo y qué tan grande...
Aunque existen más de 200 micotoxinas, las más comunes que se detectan en alimentos para animales son: aflatoxina, ocratoxina A, zearalenona, fumonisina B1, deoxynivalenol o vomitoxina, toxina T-2, diacetoxiscirpenol o DAS. Diagnosis de la micotoxicosis Cada micotoxina se asocia con un “órgano diana”, u “órgano susceptible”. Se llama así al órgano más afectado por una micotoxina en particular,...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, describe la Línea de productos para laboratorio en cuanto a detección y monitoreo de micotoxinas en la región...
¿Qué es la necrosis de la oreja? La necrosis de la oreja es el resultado de una reducción de la circulación sanguínea en la oreja, lo que hace que la punta o el borde de la oreja se necrosen. La necrosis...
El elevado desempeño productivo de los cerdos actuales es vulnerable a cualquier desequilibrio en la nutrición, el manejo, y a los desafíos sanitarios existentes en las zonas de crianza. Estos 3 puntos recaen directa e indirectamente sobre el cuidado de la salud intestinal. Un error común cuando se discute sobre salud intestinal es centrarse sólo en el control de enfermedades y en los retos más frecuentes de las explotaciones porcinas:...
El Ingeniero en Biotecnología, Edgar Bottle nos habla sobre las levaduras y cómo éstas pueden utilizarse para combatir las micotoxinas en la nutricional animal....
Un problema común en la producción pecuaria, son las micotoxinas. Son productos del metabolismo de los hongos, por lo general están presentes en los insumos indispensables para la formulación de raciones. Elías Hernández, Médico Veterinario, nos explica cómo controlar y contrarrestar los efectos negativos de las micotoxinas. ...
La salud del tracto gastrointestinal es un tema muy amplio, que comprende la relación simbiótica entre la dieta, la función del tracto gastrointestinal y el microbiota, incluida la digestibilidad del alimento, la función de barrera mucosa e intestinal, la respuesta inmune y el equilibrio redox propuesto por Van de Gutche et al. (2018) para los estados de salud, antes y durante la enfermedad (Figura 1). Figura 1 - Estados de salud,...
Micotoxicosis en porcino La presencia de micotoxinas en alimentos y piensos es prácticamente inevitable debido a su estabilidad y su presencia ubicua. Como el porcino se considera una especie muy sensible a las micotoxicosis; la exposición a las micotoxinas tiene efectos adversos sobre parámetros metabólicos, productivos, reproductivos, digestivos, inmunológicos y de bienestar, e incluso puede suponer la muerte en casos graves (Chaytor et al....
Según la FAO, las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos de hongos pertenecientes en su mayor parte a los géneros Aspergillus , Penicillium y Fusarium . Se estima que el 25% de los cultivos alimentarios mundiales se ve afectado por hongos productores de micotoxinas (FAO, 2020). Las micotoxinas son perjudiciales para la salud animal y humana y se han descrito entre 300 - 400 tipos de micotoxinas. En producción...
Hoy en día estas enfermedades gastrointestinales se han transformado en un factor determinante en la rentabilidad y productividad de las empresas porcinas. Por lo tanto, el manejo y control de éstas se vuelve uno de los puntos claves a considerar en torno a un buen balance de la flora intestinal. Los sistemas intensivos son cada día más especializados, los cuadros técnicos cuentan con herramientas para controlar este tipo de desafíos. Afortunadamente...
Tratamientos y dosis a evaluar: 1. TIERRA DE DIATOMEAS (algas naturales fosilizadas – SiO2) – TDDA para ser usada en compostera: Tratamiento 1 (T1) Con TDDA al 2 % P/P (para ser aplicada en polvo a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 kilos de gallinaza o de materia orgánica), o al 2 % P/V para ser diluida en agua a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 lts de agua) al momento la preparación del...
Producción de Micotoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular. En climas tropicales y subtropicales el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y alta temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales y algunas oleaginosas, principalmente maní,...
Fernando Tamames III, CEO de Special Nutrients, presentó la conferencia "Importancia de seleccionar un secuestrante de micotoxinas efectivo" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país....
Las fumonisinas en los cultivos Desde hace algún tiempo, la palabra micotoxina es habitual en los artículos relacionados con la producción animal. En el campo las plantas están en contacto con diferentes tipos de hongos, el más frecuente es Fusarium . La fusariosis es una enfermedad común en los cereales que afectan principalmente a la mazorca de maíz. Como en todos los hongos, el crecimiento de Fusarium depende...
Hola a todos los dedicados a la porcicultura, tengo un desafio con unas cerditas de 2 meses y 1 semana de vida que presentan una inflamacion en la vulva como si estuvieran en celo a que se debe esta situacion ya que nunca habia tenido algo asi en la granja, ademas eh notado que su desarrollo es un poco lento, debido a que lechones de 21 dias mas chico que ellos casi estan ya se su tamaño, algo que me peudan recomendar o enseñar en este caso. se los agradeceria...
Según los resultados de esta investigación, incluir la cosecha de maíz de 2020 en España en las raciones de piensos terminados para todas las especies animales no se debería considerar seguro de una manera automática. La presencia de micotoxinas en el maíz fue elevada: un 98% de las muestras estaba contaminado, y en un 76% se puso de manifiesto una presencia simultánea de entre dos y cuatro...
La responsabilidad de la cerda es criar lechones, una vez que ocurre la falla reproductiva, aumentará considerablemente el número de días no productivos en el hato. Los problemas de celo de las cerdas de reserva y multíparas, el número de camadas disminuyó, el número de lechones débiles aumentó, y algunas cerdas incluso tuvieron diversas inflamaciones antes de la primera cría. Además de los problemas reproductivos...