Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de cerdas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
Buenas noches.. tengo un caso actual donde una de mis puercas esta dejando rastros de sangre cuando orina. Al parecer es intermitente. No es mucha cantidad. Su estado es estable, come y bebe, se levanta y no presenta fiebre. Tiene al menos 1 mes de preñada. Pero es una situación preocupante para nosotros. Agradezco sus comentarios! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En las últimas décadas el porcino ha sufrido modificaciones, a través del mejoramiento genético y se ha transformado en una “máquina” de producir carne. Las hembras ciclan todo el año y alcanzan índices de hasta 2,55 partos por año y más de 35 lechones destetados, ésta drástica transformación trae aparejado fallas reproductivas de origen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿ Es muy grave que una marrana le arranque la punta del casco a una de sus crías ? Cojea mucho... ¿ Que puedo hacer ? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 21
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
INTRODUCCIÓN Antes de comenzar a construir o remodelar unas instalaciones de reproductoras porcina, existen una serie de conceptos básicos y universales que debemos tener en cuenta: 1)     Orientación de la nave, en climas cálidos el eje longitudinal de la construcción debe ser Este - Oeste, quedando una fachada al Norte y la otra al Sur, favoreciendo la ventilación natural. 2)     El aislamiento...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
José Darío Mogollón Galvis
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
El Dr. José Darío Mogollón Galvis habla sobre la introducción de hembras reemplazos en granjas porcinas, los puntos críticos de manejo a la hora de incorporarlas, su status sanitario.......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenos días, es recomendable aplicar de 3 ml a 5 ml de oxitocina post-parto para la expulsión de restos de placenta? Me han recomendado aplicarlo 2 días después del parto, es correcto?  Muchas gracias. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
buenos dias en este momento tengo una cerda primeriza en trabajo de parto el problema es que dio el primer lechon ayer a las 6:00 pm, de tamaño normal, a la media noche pario un segundo , el cual esta muy grande, no ha vuelto a parir mas y no arroja aun la placenta, Es necesario buscar un medico veterinario o dejo que siga su proceso? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Una de las principales acciones sanitarias para el control del PRRS, en una granja positiva a esta enfermedad es la aclimatación de futuras hembras reproductoras, con el objetivo de que tengan una inmunidad robusta y similar al hato reproductor antes de ingresar a granja. Para ello, debemos considerar las siguientes condiciones: ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Introducción   Los resultados reproductivos dependen de numerosas variables que, incluso muchas veces, interaccionan en una misma situación, lo cual hace difícil la detección de la causa que lleva a la falla: así como una alta densidad de cachorras en corrales puede inducir celo débil o silencioso provocando cubriciones dudosas (Kulhers and all, 1985), en otros casos, se...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 2
Mi cerda fue inseminada y parió hace 8 días. Aparentemente todo estaba bien. Parió en la madrugada sin asistencia. Tuvo 15 crías de apariencia saludable. Un día después de parir ya no quiso comer. Se veía cansada y tenía fiebre. Sus crías empezaron a morir repentinamente. Murieron todos. 2 días después del parto el agronomo/veterinario dijo que tenía infección y que tenía la placenta adentro, lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Importancia de la supervivencia en lactación y el desarrollo temprano La etapa bajo la madre es crucial por su elevado impacto sobre la viabilidad de los lechones, y el rendimiento futuro de los animales y su elevada tasa de mortalidad. Llegándose a reportar tasas de mortalidad de hasta el 40%, al incluir también la mortalidad prenatal. Sin embargo, tras la mortalidad ligada al parto, el principal factor que lo explica es el peso al nacimiento (Pandolfi et...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 4
La Nueva guía para la eutanasia de cerdos en granjas ha sido elaborada por el programa de Bienestar Animal del IRTA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El IRTA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han editado la Guía para la eutanasia de animales en explotaciones porcinas con el propósito de que las granjas apliquen los criterios y las técnicas que establece el Reglamento (CE) 1099/2009 relativo a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jesus Yescas
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
Todos los manejos que se hagan a la hembra de reemplazo deben ir encaminados a obtener el máximo potencial en tamaño de camada y en fertilidad, debemos trazarnos como meta primordial que la hembra de reemplazo sea la cerda mas productiva del hato pues esta bien comprobado que el comportamiento en tamaño de camada en su primer parto va a influir el comportamiento de los siguientes partos y en la longevidad ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Cada semana al hacer la evaluación de los resultados de lechones destetados por hembra por año, llegamos a ver que el resultado es de apenas 25 lechones o menos y nos preguntamos: ¿en dónde está la falla? La realidad es que en pocas ocasiones nos detenemos a hacer ese diagnóstico y para llegar a el debemos hacer un análisis detallado de cada uno de los puntos abajo descritos en el “Árbol de la...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 26
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Una práctica frecuente en los sistemas de producción son las adopciones cruzadas, con el fin de estandarizar las camadas en número y tamaño de lechones. Las adopciones cruzadas en función del potencial de las hembras son recomendables en producción comercial (García-Mungía y col, 2014). Es por eso que se ha estudiado el análisis de esta práctica y su impacto en la conducta de la hembra. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El desarrollador, Mark Knauer, de la aliada Universidad Estatal de Carolina del Norte, presentó el Precisor Premex a nuestros protagonistas, los productores de la industria porcícola de Colombia y Centroamérica, que por más de 4 años han incorporado este desarrollo tecnológico para ser más productivos. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 4
Buenas noches Foristas, espero me puedan orientar. Trabajo en la administración de una granja porcina, la semana pasada se aplicó una vacuna (parvoLepto) a 20 cerdas de las cuales murieron 5 al día siguiente. Mi duda es si dicha mortandad tiene que ver con la vacuna o fue coincidencia. De antemano gracias por su ayuda. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dado el flujo productivo porcino, existe la necesidad de reponer futuras hembras reproductoras a la granja de acuerdo a un programa, para ello una opción es comprar hembras de fuente externa libre a vPRRS y luego aclimatar frente a este virus y a otras enfermedades presente en la granja en una cuarentena alejada de la granja; la otra opción es seleccionar hembras de la propia granja y trasladarlo a una área alejada de la crianza, con fines de enfriamiento del vPRRS y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roislen Castaño Concepcion
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Introducción El cerdo se considera uno de los animales más antiguos empleados por el hombre para satisfacer su demanda alimentaria y en la actualidad califica entre todos los animales de abasto como la especie zootécnica ideal para la producción cárnica. A escala mundial el cerdo aporta un gran porciento del total de carnes rojas, debido a su elevado valor nutritivo, a la gran variedad de subproductos que son elaborados y a su extraordinaria...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
1...8910...14