Consulta toda la información sobreManejo de cerdas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
INTRODUCCIÓN La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante depende de múltiples factores como su alimentación e ingesta de agua, salud, medio ambiente, genética,...
El Referente Jorge Labala habla en engormix.com sobre los factores nutricionales para maximizar el número de destetados por hembra, tema de su presentación en el Congreso Porcino del Atlántico realizado en Argentina...
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, menciona algunos aspectos importantes del flujo animal, como la cuota de monta, edad y peso de venta, el excedente de animales y su manejo, que hacer parte del éxito del negocio porcino....
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre la importancia del flujo de producción porcina, como la principal herramienta para el éxito del negocio porcino y los desafíos de diseñar un flujo de producción con ese objetivo que permita ordenar lo que se planifica en una granja...
Actualmente en la Unión Europea las instalaciones deben ser diseñadas de forma que permitan a los animales desarrollar sus necesidades de comportamiento (punto clave respecto a la fisiología del bienestar animal). Por tanto, uno de nuestros últimos retos (productores y sus técnicos) es como adaptar los diversos sistemas de alojamiento (libre, confinado temporal, compartido) en parideras. ...
Emiliano Gil, Asesor Técnico de Nutrimas, destaca la importancia de la ventilación en épocas de calor en granjas porcinas, en un Taller de Capacitación para personal de granja organizado por Nutrimas en Venado Tuerto....
Daniel Campagna señala en engormix cuales son los principales desafíos de la producción porcina frente al bienestar animal, como asegurar la capacitación del personal de granja y tener un ambiente adecuado de producción y de trabajo. El profesional e investigador argentino señala además la tendencia a sistemas de gestación grupal (sin jaulas) donde la cerda maneja su propio confort....
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, da detalles sobre el taller técnico sobre ventilación en producción porcina realizado por NUTRIMAS....
Hola buenas tardes. Desearía que realizen aportes y consejos sobre las cerdas gestantes en cuanto a alimentación y el manejo para poder obtener muy buenos lechones. Soy una emprendedora en el area de cria de cerdos y venta de lechones...Tengo 2 años en este emprendimiento y crio raza Landrace y Pietrain. Deseo saber sobre la alimentación en cerdas reproductoras. De igual manera de padrillo usamos Raza Hampshire enrazado con Duroc. Les envio Exitos y...
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre aspectos importantes de manejo reproductivo en la producción porcina, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre la importancia de la retención de hembras a partos mayores en el Workshop sobre producción porcina organizado por Nutrimas....
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre cómo elegir correctamente una cerda para celo, en el Workshop sobre producción porcina organizado por Nutrimas....
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia de asesores internacionales como Joaquín Sporke y Mike Tokach....
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, da su mirada sobre los sistemas de alta productividad en Sitio 1 y las variables necesarias para ser efectivos en la producción porcina en esa etapa...
Introducción El rendimiento de las cerdas es un componente clave de la productividad de las granjas de cerdos comerciales. La alla reproductiva en la cerda es común en la producción porcina. Por cada 100 cerdas preñadas, 89 deben parir(1). El síndrome de secreción vulvar (SDV) puede causar pérdidas económicas considerables debido al sacrificio temprano de las cerdas, el tamaño pequeño de la camada y...
Una decisión estratégica en momentos de crisis y reestructuras organizacionales. En el complejo mundo del sector porcino, la gestión de recursos humanos emerge como una preocupación central. A menudo, las crisis financieras o las reestructuras organizacionales nos plantean un dilema esencial: ¿Cuánto personal es necesario para garantizar la operatividad óptima de una granja de cerdos? ...
soy un pequeño productor, recientemente tuve un parto de una cerda donde solo me crio un lechon. Afortunadamente unos 7 dias antes otra hembra habia criado y le pase el lechon el cual se acoplo perfectamente, Mi consulta es cual seria la causa para que crie un solo lechon?. La cerda tuvo el mismo cuidado que otras hembras en la granja, y sus condiciones fisicas eran optimas, digo tuvo porque me recomendaron sacrificarla dado que no servia como criadora. gracias ...
Daniela Quirós, miembro del equipo técnico de Igusol, fue parte del programa de charlas de CAPORC 2024 . Dichas j ornadas de capacitación para porcicultores organizadas por CAPORC , la Cámara Costarricense de Porcicultores, han cobrado gran relevancia en el país ya que brindan herramientas prácticas y con probada eficacia a los productores de cerdo, para que logren...
Una correcta adaptación de las primerizas a nuestra explotación es la clave para maximizar la expresión de todo su potencial genético. Además, se ha comprobado que la buena adaptación de la primeriza permite conseguir unos mejores resultados al primer parto, y eso se traduce en una mejor productividad a lo largo de toda su vida productiva. ...
Introducción La aparición de herramientas moleculares que permiten la modificación precisa del genoma de los animales posibilita la obtención de fenotipos de pérdida de función. Tal como la obtención de cerdos editados genómicamente, que permiten su utilización como donantes de células, órganos o tejidos en humanos. En tal sentido, para lograr una edición génica efectiva es necesario...