Consulta toda la información sobreGestación en Cerdas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gestación en Cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gestación en Cerdas.
Introducción La producción de cerdos actual presenta desafíos económicos importantes. Por un lado, se enfrenta a la volatilidad del mercado, en los precios de venta del cerdo, fluctuaciones en los precios de materias primas y contingencias sanitarias, que retan de manera constante a este sector. La eficiencia en los principales parámetros productivos es la pieza fundamental en la rentabilidad de las explotaciones...
La etapa de gestación y lactancia de las cerdas es un proceso crucial que requiere un cuidado y atención especial. Las cerdas gestantes representan un elemento clave en la producción porcina, por lo que su bienestar, nutrición y manejo deben ser supervisados de manera rigurosa y adecuada. La gestación de una cerda “solía” durar en promedio 114 días, esta duración se ha modificado en la actualidad, dando un promedio de...
La regulación semanal del consumo de alimentos en forma individual en las cerdas gestantes resulta uno de los pilares mas importantes para lograr lechones de buen peso al nacimiento , lo que facilitará la supervivencia de ellos bajando el % de mortandad los primeros días de vida. Una cerda bien alimentada durante toda su gestación brindará una abundante cantidad de...
Porque hay cerdas que al dar cria se quedan sin leche pero no sufren de mastitis?
Agradeceria sus opiniones
Atte DARIO COLETTO...
En nuestro trabajo de hoy.. Parto distócico en cerda Duping, tercer parto. Resultado 10 machos y 7 hembras viv@s, un mortinato, una momia y siameses. Pocos casos como este atendido. ...
Introducción Actualmente se da más importancia al alojamiento grupal de hembras y son varias las razones; la primera es que se consideran las normativas hacia el bienestar animal, la segunda es porque se han demostrado beneficios importantes a partir de poder manejar sistemas de alimentación que se adaptan muy bien y que además de ser prácticos, permiten llegar a tener una alimentación de precisión, maximizando por consecuencia...
Elías Chavez nos habla sobre las tareas realizadas en una granja experimental desde el punto de vista nutricional y de manejo; y uno de los ensayos tuvo como objetivo probar unos pastureros con las marranas en gestación.......
Introducción En los sistemas de producción porcina las instalaciones son un elemento fundamental de la empresa, además de los animales (características de la línea genética utilizada), el productor y veterinarios (mano de obra). Estos elementos constituyen los tres pilares básicos sobre los que descansa el sistema de producción. En este capítulo se discutirán los criterios que se deben tomar en cuenta...
En Porcal, como granja modelo, buscamos continuamente aumentar nuestra eficiencia productiva. Una tarea que realizamos semanalmente, en conjunto con el personal de reproducción, es gestionar los Días No Productivos con un sistema que nos provea de datos. Los DNP’s son la cantidad de días en los que la cerda se encuentra en la granja sin producir, es decir, que no está gestando ni lactando, pero si está incurriendo en gastos como...
Todo productor es conciente del valor que para su unidad reproductiva representa una cerda, y su perdida por la razón que sea repercute en toda el área de producción. Es por ello que se tiene contemplado una taza de reemplazo que oscila en las explotaciones extensivas entre un 38 a un 45%. Las razones para descartar cerdas son muy diversas, el 50% es debido a fallos reproductivos atribuidos a la cerda (a veces erróneamente). Otro 50% es...
la cerda recien parida tiene pesima actitud con los lechones (esta bien brava), los muerde, aplasta, mata la cria. Que le puedo dar para que le de de comer a los lechones, no quiero que se mueran. se le aplico Napzin para el dolor y inflamacion.
esta bien brava, los muerde, aplasta, mata la cria. Que le puedo dar para que les de de comer a los lechones, no quiero que se mueran. se le aplico Napzin para el dolor y inflamacion. pero la actitud de la madre no cambia, ya mato a un...
El Dr. Jorge Estrada habla sobre Estrategias para maximizar la rentabilidad en el sitio 1. A nivel del sitio 1, no sólo es importante un manejo nutricional, sanitario y reproductivo adecuado del plantel general, sino que también es importante prestar especial atención al manejo de la hembra de reemplazo. Resumen de la entrevista realizada por Leandro Del Tuffo para CerdoCast.......
porque se los come y la placente, que la induce a hacerlo, cual es el problema? ...
El Dr. Rafael Pallás Alonso (España) habla sobre los trastornos reproductivos que se producen como consecuencia de una inadecuada condición corporal al destete......
Deseo saber cuanto tiempo debe permanecer la cerda despues que pare en la paridera... Gracias. ...
Hola, amigos de engormix mi pregunta es para quienes me puedan ayudar, y consiste en:¿ Cuantos partos es recomendable para una cerda reproductora? Gracias por su ayuda!!!!
...
Introducción El mejoramiento genético, la intensificación productiva, la variabilidad en la composición química del alimento; entre otros factores, hacen necesario un estudio del perfil metabólico en etapas productivas de las cerdas como el periparto (Luna et al., 2017). El perfil metabólico en ganado porcino es un examen complementario empleado en el estudio y diagnóstico de desequilibrios nutricionales. La...
En esta anomalía, el hueso formado pierde minerales y masa debido a un proceso de osteolisis, en consecuencia, principalmente en la cerda en gestación avanzada, durante la lactancia, o en post parto, los huesos se vuelven más débiles y están propensos a fracturas. Las causas...
1. Introducción. Hay que tener claro que las nulíparas o futuras reproductoras son la base principal de una explotación y que, por lo tanto, su manejo y gestión serán claves para el éxito de la misma. La adaptación de las futuras reproductoras, no solo tendrá influencia en su primer parto sino también en el resto de los partos que tengan durante su vida productiva, y, por lo tanto, éste es uno de los...
Las levaduras han alimentado a los animales durante más de 100 años debido a su riqueza nutricional y a sus efectos reportados en el apoyo a la salud y el desempeño del crecimiento. Las levaduras, los derivados de la levadura y los productos que contienen levadura ahora se encuentran ampliamente en los alimentos para animales en todo el mundo. Hay literalmente cientos de diferentes productos alimenticios para animales a base de levadura disponibles. En años...