Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Diarrea en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Diarrea en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Diarrea en cerdos.
Emma Fabrega i Romans
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
La diarrea post destete es uno de los problemas que más preocupa a los ganaderos del sector porcino ecológico. El objetivo de este estudio es evaluar si diferentes estrategias alimentarias son eficaces para prevenir la diarrea post destete. Para alcanzar este objetivo, se estudiaron 134 lechones divididos en 3 dietas: pienso con un alto contenido en proteína, un pienso con un contenido reducido de proteína y un pienso con un contenido reducido de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Se puede desparasitar a una cerda gestante?? Cuales son las recomendaciones?? ...
Comentarios: 54
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Los episodios de diarrea son de lo más común en porcino, especialmente en las primeras etapas de vida del animal. Caracterizar su origen y determinar las medidas adecuadas para detenerlos y prevenir la aparición de nuevos casos es función del veterinario. La terapia antimicrobiana es útil en el frenado del desequilibrio de la flora comúnmente asociada al problema, como un plan vacunal adaptado a la situación epidemiológica de la granja...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 11
En la industria porcina, la salud y bienestar de los lechones es fundamental para asegurar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. La diarrea en lechones, una condición prevalente que afecta a granjas porcinas en todo el mundo, representa un desafío significativo debido a su impacto en la mortalidad y en el desempeño final de los animales. Este artículo propone un enfoque multidisciplinario, centrado en la prevención y manejo de la diarrea, abarcando...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El Dr. Javier Sarradell señala la importancia de la inmunidad materna, la preparación de la cachorra y el calostrado, entre otros puntos, para prevenir enfermedades digestivas en la etapa de recría de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el equilibrio de la flora intestinal como estrategia para gestionar la diarrea porcina en el destete....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el bienestar digestivo de los lechones. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Andrés Felipe Botero habla sobre la salud intestinal porcina y los factores predisponentes para diarreas neonatales....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La prueba se realiza en una granja comercial con 3000 cerdas reproductoras situada en el Noreste de España. En la granja se observa una alta incidencia de diarrea neonatal en las camadas de cerdas primerizas comparado con la incidencia que se observa en camadas de cerdas multíparas: Primerizas: > 66% de las camadas con diarrea, retraso importante en el crecimiento y elevado uso de antibióticos para el tratamiento de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Javier Sarradell (Universidad Nacional de Rosario) habla sobre las principales enfermedades en cerdos, en este fragmento sobre enfermedades asociadas a Escherichia Coli, como la colibacilosis y los efectos que esta produce principalmente en la etapa de recría...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el equilibrio de la flora intestinal como estrategia para gestionar la diarrea porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cristian Uculmana habla sobre la calidad de la Microbiota intestinal y las estrategias para controlar la diarrea porcina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Andrés Felipe Botero Romero habla sobre la salud intestinal de porcina, las causas de la diarrea neonatal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Andrés Felipe Botero Romero habla las características y síntomas de la diarrea neonatal porcina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una empresa especializada en salud animal que desarrolla nuevas vacunas a base de maíz, anunció que se le ha concedido una patente para su tecnología transformadora para producir vacunas animales administradas por vía oral. La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) emitió la patente estadounidense US-11566255-B2, “Expresión de secuencias de PEDV en plantas y vacuna producida por plantas para las mismas” el pasado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La diarrea es la enfermedad más común en lechones lactantes, causando una alta mortalidad que se acompaña de importantes pérdidas económicas. En la mayoría de los casos, se utiliza un tratamiento con antibióticos para controlar esta patología. El objetivo de este ensayo práctico fue evaluar la eficacia de un suplemento alimenticio dietético líquido sobre procesos diarreicos en lechones lactantes en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La diarrea en los lechones lactantes es la patología más común en los lechones, causando una alta mortalidad y grandes pérdidas económicas asociadas. En la mayoría de los casos, se utiliza un tratamiento con antibióticos para controlar la diarrea. El objetivo de este ensayo práctico fue evaluar la eficacia de un Suplemento alimenticio líquido contra la diarrea en lechones lactantes en comparación con un tratamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La diarrea de los lechones lactantes es la patología más común en porcino, lo que a menudo resulta en una alta mortalidad y graves pérdidas económicas. E. coli es generalemente el agente causal predominante, sin embargo otros procesos víricos, parasitarios o nutricionales pueden estar también involucrados. Habitualmente el tratamiento con antibióticos es el de elección en estos casos. El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Juan Cañete Gonzalez diarreas nenonatales en lechones y el impacto no sólo económico en la producción. El profesional español plantea manejos alternativos más allá del uso de antibióticos, por ejemplo con taninos hidrolizados......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alimentación es uno de los parámetros más importantes de la producción porcina. Por ello es imprescindible contar con una adecuada y equilibrada alimentación que garantice el bienestar animal e incremente el rendimiento productivo. Durante años, en el sector, el óxido de zinc ha sido una de las herramientas que se ha utilizado para controlar la diarrea de los lechones durante las primeras semanas postdestete. A finales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0