Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Cerdas hiperprolificas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Cerdas hiperprolificas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cerdas hiperprolificas.
Juan Martin Caballero, Técnico de Nutrimas, habla sobre diferentes estrategias nutricionales que se pueden implementar en las cerdas en lactancia y periparto colocando la mirada en el postparto.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Según el análisis de Junior Salvador de Agriness - invitado especial para el lanzamiento de  LIVELLE , la renovada propuesta integral para Sitio 1 de  Provimi Cargill Nutrición Animal  muestra luces y sombras en la porcicultura: una productividad promedio de  28 lechones por hembra , frente a granjas de excelencia que alcanzan  38 a 41...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Diego Lescano
KPIs consulting
KPIs consulting
En las últimas décadas, la genética porcina ha se reconoce como un factor clave en el multiplicado la prolificidad: más nacidos, más deterioro del desempeño reproductivo destetados, más kilos de carne por hembra al posterior. año. Sin embargo, este progreso vino acompañado de un fenómeno silencioso: las cerdas modernas comen menos, incluso cuando más lo necesitan. Este desafío no es nuevo. Ya en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción La hiperprolificidad de las cerdas, lograda por mejora genética, tuvo como resultado tiempos más largos de parto, durante los cuales los últimos lechones al nacer podrían sufrir una falta de oxígeno (Quiniou et al., 2012). Esto último disminuye su vigor al parto y los hace más susceptibles al aplastamiento y a demorar la ingesta de calostro. El rol del calcio en la contracción muscular se encuentra...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, menciona algunas recomendaciones de alimentación para las cerdas durante el intervalo destete - celo, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, menciona algunas estrategias nutricionales en el período de transición de la cerda, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, hace un resumen de su presentación sobre nutrición estratégica para cerdas de alto rendimiento, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro habla sobre el uso de fibras en la gestación. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro nos da algunos consejos para producir más lechones. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro habla sobre la cerda en gestación y las necesidades corporales de la hembra. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro nos da algunos consejos para producir más lechones cuidando a la hembra. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro nos hace razonar en cual es el objetivo de nuestra granja para saber cómo debemos producir. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el manejo del exceso de lechones en la maternidad en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Junior Salvador, Director de Negocios de Agriness, habla sobre el efecto de los días no productivos en la granja porcina y el número de destetados hembra a año como oportunidades de mejora para la producción porcina en Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Junior Salvador, Director de Negocios de Agriness, nos habla sobre Indicadores claves que impactan en la granja en sitio 1. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El avance genético ha permitido alcanzar niveles históricos de prolificidad en las hembras reproductoras. No es inusual encontrar planteles con promedios de 30 a 35 lechones destetados por cerda/año, e incluso sistemas en Europa que superan los 40. Sin embargo, este potencial productivo no está exento de desafíos. La pregunta ya no es cuánto podemos producir, sino  cuánto podemos sostener sin comprometer la salud, el rendimiento y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Lucas Torido, Consultor Nacional de Sanidad y Manejo de Cargill, habla sobre la importancia de la productividad en kilo destetado hembra año para éxito del negocio. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Campos, Consultor Técnico Cargill LATAM en Nutrición y Producción Porcina, habla sobre una nueva tecnología que presentan al mercado dentro del programa LIVELLE, conformada por LivaPig, Fresta F y Proviox. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Campos, Consultor Técnico Cargill LATAM en Nutrición y Producción Porcina, habla sobre la importancia de hacer un buen trabajo en la hembra en sitio 1 y su impacto positivo en los lechones. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0