Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Cerdas hiperprolificas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Cerdas hiperprolificas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cerdas hiperprolificas.
El uso de líneas de cerdas hiperprolíficas ha aumentado considerablemente el tamaño de la camada en los últimos años y se ha convertido en un gran desafío para la cerda. Este aumento en el tamaño de la camada tiene beneficios económicos y ambientales para la industria porcina, pero las preocupaciones por el bienestar animal son permisibles. El "Concepto de las cinco libertades" ahora es reconocido internacionalmente como un criterio de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Carlo Lasagna, Director de la cadena porcina de Martini Alimentare (Italia), será uno de los conferencistas del 6to Simposio Internacional Genox de Reproducción Porcina que se realizará los días 24 y 25 de Septiembre en Cardales, y te invita a que seas parte de esta nueva edición del simposio. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Valentin Aguet
Nutrifarms Argentina
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que durante la misma ocurren cambios fisiológicos sustanciales tanto en la cerda como en sus lechones, los cuales impactan directamente en la productividad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
En las últimas décadas, los avances genéticos han transformado profundamente la productividad de las cerdas modernas. El aumento sostenido en la prolificidad ha elevado significativamente el número de lechones gestados, lactantes y destetados por cerda. Ante este nuevo escenario – con cuatro estadios esenciales que atender: gestación, periparto, lactancia e intervalo destete-celo – que implica mayores demandas nutricionales, la especialista...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Referente Sebastian Montoya Franco (Nutripork) habla en nuestra red sobre los desafios nutricionales de la cerda moderna...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Pablo Maggi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
El M.V. Pablo Maggi (Nutrimas) hace mención a los factores que se deben tener en cuenta al momento de decidir la elección de las cerdas para la producción y cuales descartar en una granja. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastian Montoya Franco (Nutripork) señala estrategias nutricionales para mejorar el peso al nacimiento de los lechones, remarcando que algunas de ellas son "granja-dependientes". El Referente colombiano menciona la importancia de la etapa de gestación......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Montoya Franco (Nutripork) habla sobre los ajustes nutricionales en las cerdas modernas para mejorar el tamaño de la camada y pesos al nacimiento, principalmente porque hoy la mayoría de las granjas supera los 30 lechones destetados por hembra por año...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, presentó la conferencia Nutrición de cerdas reproductoras, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habla sobre producción eficiente de leche en cerdas y las claves para un crecimiento óptimo del lechón, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre aspectos importantes de manejo reproductivo en la producción porcina, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre la importancia de la retención de hembras a partos mayores en el Workshop sobre producción porcina organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre cómo elegir correctamente una cerda para celo, en el Workshop sobre producción porcina organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniela Quirós, miembro del equipo técnico de Igusol, fue parte del programa de charlas de CAPORC 2024 . Dichas j ornadas de capacitación para porcicultores organizadas por CAPORC , la Cámara Costarricense de Porcicultores, han cobrado gran relevancia en el país ya que brindan herramientas prácticas y con probada eficacia a los productores de cerdo, para que logren...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Hoy día cada vez recibimos más preguntas acerca de como afrontar el reto metabólico de la cerda hiperprolífica, así como aumentar la supervivencia de los lechones. Tanto una mayor digestibilidad como incluso el efecto sobre la composición de los ácidos grasos de la leche tienen una influencia capital. En este sentido, el uso de herramientas que mejoren la digestibilidad de la principal fuente energética (y de ácidos grasos) es clave; esto es: de emulsificantes de alto potencial emulsificante...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Para decidir cuándo comenzar a criar primerizas y cuánto tiempo pueden permanecer en la granja de cría antes de ser servidas por primera vez, los productores deben optimizar las prácticas de manejo de la granja, como la longevidad y el rendimiento reproductivo. La edad en la primera cría de una primeriza es una decisión de manejo que se ha demostrado que afecta el rendimiento y la retención de una primeriza en una piara Tummaruk y col. (2001),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La selección de cerdas hiperprolíficas ha transformado la industria porcina. Si bien se ha logrado un aumento notable en el tamaño de la camada promedio, también ha surgido un incremento en la mortalidad de las cerdas y los lechones, planteando interrogantes sobre el bienestar animal y la ventaja productiva a mediano y largo plazo. En este episodio de CerdoCast dialogamos con el M.Sc. Ricardo Segundo sobre los desafíos asociados a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay una relación entre el número de tetas y la cantidad de cerditos paridos? Que razas tienen las 12 tetas? que ventajas y que desventajas tienen?  muchas gracias. ...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Nicolas Hoggan
Hendrix Genetics
Nicolás Álvarez Hoggan en diálogo con engormix señala que el sector porcino se encuentra en un entorno complejo y competitivo, y con nuevas demandas como la "sostenibilidad"; y en ese marco que características deben tener las cerdas: autosuficientes, de fácil manejo, longeva......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4