Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calostro en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calostro en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calostro en porcinos.
En este artículo, descubra cómo un manejo eficaz del calostro puede mejorar la salud de los lechones, su supervivencia y la productividad general del ganado porcino. El calostro es la primera leche que produce una cerda poco después, e incluso durante, el proceso de parto. Su producción se desencadena por una cascada de hormonas antes de que comience el parto 1 . Durante esta fase...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Qué es la  anemia ferropénica ? El  hierro  es un oligoelemento esencial para el mantenimiento de la salud y el desarrollo óptimo de los cerdos. Cumple diversas funciones vitales, entre las que se destacan su participación activa en el  transporte de oxígeno  y el  sistema inmunológico , la estimulación de la  producción de ácido clorhídrico  en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Saúl Salgado
Grupo Nutec
  INTRODUCCIÓN La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante depende de múltiples factores como su alimentación e ingesta de agua, salud, medio ambiente, genética,...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 17
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habla sobre producción eficiente de leche en cerdas y las claves para un crecimiento óptimo del lechón, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El Dr. Javier Sarradell señala la importancia de la inmunidad materna, la preparación de la cachorra y el calostrado, entre otros puntos, para prevenir enfermedades digestivas en la etapa de recría de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Mara Costa
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCIÓN El nacimiento de más lechones por parte de cerdas hiperprolíficas supone un reto para la industria al obligar a garantizar una óptima producción y consumo de calostro. La producción de calostro comienza poco antes del parto (finaliza entre 12 y 24 horas después del parto), siendo la fuente de energía para los lechones en sus primeros días de vida - lechones con baja ingesta de calostro tienen menor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cristian Uculmana (Olmix Group) habla sobre la importancia de la inmunonutrición en los lechones, y bajo ese concepto el rol del calostro (proteínas + inmunoglobulinas) y su consumo en las primeras 24 horas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un punto de encuentro con toda la comunidad vinculada a la industria porcina nacional, con especial foco en tecnología, innovación y, sobre todo, la sustentabilidad aplicada a múltiples aspectos del negocio. 24 y 25 de AGOSTO - PROVIMI CARGILL ARGENTINA APUESTA FUERTE A FERICERDO 2023 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El aumento de lechones vivos es una gran ventaja en la actualidad, sin embargo, no debemos perder de vista el manejo posterior a su nacimiento para asegurar su supervivencia. Ante este nuevo escenario, el correcto calostrado se posiciona como una de las etapas más importantes que debemos cuidar, ya que será la llave del éxito cuando debamos pasar al destete. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La Asociación de Especialistas en Producción Porcina de Cajeme, AC, invita a la XX Reunión Anual en Producción Porcina a realizarse el 3-4 de mayo en Cd. Obregón (Sonora. México). La capacitación y actualización técnica esta destinada a estudiantes, productores, asesores y profesionistas en la porcicultura y contará con destacados disertantes internacionales. Programa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jennifer Maurin
Trouw Nutrition
El consumo de calostro por parte de los lechones es crucial para su supervivencia durante el periodo de lactancia. Las probabilidades de supervivencia de los animales durante este periodo crítico están determinadas por la producción de calostro por parte de la cerda y por el consumo que haga el lechón. El calostro no es solo la principal fuente de energía, sino también de inmunidad para los...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
Jennifer Maurin
Trouw Nutrition
El consumo de calostro por parte de los lechones es crucial para su supervivencia durante el periodo de lactancia, desde el momento en que nacen hasta que son destetados. Las probabilidades de supervivencia de los animales durante este periodo crítico se ve obstaculizada por la producción insuficiente de calostro de la cerda, o debido al consumo insuficiente por parte del lechón. El calostro no es sólo la principal fuente de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 5
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Gabriela Martinez Padilla, que se encuentra realizando el último año de su programa de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, habla sobre el rol de la Fibra, la calidad de calostro y como impacta en el desempeño del Lechón......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
El calostro y la leche son las primeras fuentes de nutrientes para los lechones recién nacidos. Contienen una mezcla de nutrientes como la lactosa, proteínas (principalmente caseína e inmunoglobulinas), ácidos grasos (AG), factores de crecimiento y células inmunes que son cruciales para la transferencia de energía y la inmunidad pasiva materna. El objetivo de un estudio realizado por investigadores españoles fue incluir un aceite de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante las últimas dos décadas y a través de la selección genética, el énfasis de la producción porcina se centra en producir un mayor número de lechones nacidos totales por camada y año (Petry y Johnson, 2004), obtener una progenie de crecimiento rápido, una mayor ganancia de tejido magro y una reducción del tejido adiposo en la canal (Farmer, 2015). Al tener camadas numerosas, se aumenta la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mi comentario es por un manejo que escuche en una compañia vecina que esta manejando su excedente de lechones con cierta leche maravillosa que hace que los lechones desteten de 7 kg a 21 dias y sus lechones retrasados los llevan desde el 4 dia a 6 kg. Saben algo de eso y cual es el manejo adecuado de esta? ...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Buenas noches, tengo problemas de diarrea en lechones durante los primeros días de vida, pero solo en lechones que están lactando en hembras primerizas, a pesar de que han tomado calostro de hembras multíparas. Según la teoría la absorción de las inmunoglobulinas del calostro se realiza en mayor proporción en las primeras horas de vida y va disminuyendo conforme pasan las horas hasta las 24 horas en donde la absorción es cero. Quisiera saber el por qué de este problema, de qué forma puedo...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 1
Simon Tibble, Director de Investigación y Desarrollo de ASN - AB Neo, habla sobre los nuevos requerimientos, retos y soluciones para el manejo de cerdas hiper-prolíficas y lechones, el consumo de calostro y otros temas para optimizar y mejorar la producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Dr. Alejandro Soraci, junto a sus colaboradores Susana Nelly Dieguéz y Fabián Andrés Amanto, son los autores del nuevo libro titulado "Manejo fisiológico del calostrado… donde todo comienza" Consultado por Engormix.com Alejandro Soraci señaló que "El nacimiento es una  puesta a prueba de vida para cualquier mamífero. El animal transita  de un medio maternal protegido a un medio social, sanitario y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Alejandro Soraci (Argentina) disertó sobre "Mejora de la composición del calostro y leche de las cerdas hiperprolíficas con extracto de Cynara scolymus" en el VI Congreso Internacional de Porcicultura - V Congreso Iberoamericano de Porcicultura & Expo ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12