Consulta toda la información sobreBioseguridad en porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en porcinos.
Como lo comentamos en el primer artículo de esta serie, la bioseguridad es un conjunto holístico de normas preventivas y protocolos que se utilizan en la industria porcina para proteger la salud de los animales, y reducir el riesgo de entrada y diseminación de un patógeno a una granja, región o país con las resultantes pérdidas económicas. En este segundo artículo discutiremos la posibilidad de la contaminación de...
INTRODUCCIÓN Concibiendo el trabajador como sujeto de derecho, es imprescindible ligar el concepto de salud al desarrollo humano físico y psico-afectivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de...
¿Qué tan vulnerables son sus rebaños al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)? ¿Quieres saber dónde enfocar la bioseguridad?
Gustavo Silva (foto) y su equipo de la Universidad Estatal de Iowa han ideado una...
Para que una enfermedad se manifieste como tal, deben estar presentes tres Factores importantes, interactuando al mismo tiempo.
EL AGENTE CAUSAL: Puede ser toxina, Hongo, Bacteria o Virus; el agente causal es aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Es el Factor que se encuentra en el medio ambiente y que, por sus características, puede generar un trastorno de salud a un huésped. Estos...
En las 8vas Jornadas de la Cadena Porcina en Oncativo (Cba), el asesor chileno Leonardo Cuevas abordó la problemática de los recursos humanos en la granja, y particularmente en lo referido a las cuestiones de bioseguridad.
Antes de comenzar, inquirió al auditorio: ¿quiénes son los productores que tienen personal en la granja? Solo dos asistentes levantaron la mano, y Cuevas hizo una mueca de sorpresa, quizás sorprendido por los...
Laura Batista, Asesora en Salud y Bioseguridad de APC, comentó los principales puntos de su charla en el Congreso Amvec 2018, donde destacó los aspectos para garantizar la bioseguridad y los pasos a cumplir en el proceso productivo. ...
Cual es el espacio vital en la fase de finalización, Trabajo en cerdos de la línea PIC. ...
La bioseguridad es un conjunto holístico de normas preventivas y protocolos que se utilizan en una granja porcina para proteger la salud de los animales, y reducir el riesgo de entrada y diseminación de un patógeno a una granja, región o país. La aplicación sistemática de la bioseguridad efectiva y no psicológica, nos permite la ruptura de la cadena de infección, ya que nos asegura que uno o varios de los eslabones no...
Laura Batista, asesora en Salud y Bioseguridad de APC, destaca los aspectos clave para el desarrollo de los cerdos y el uso del plasma en la nutrición de porcinos....
Management Changes to Reduce Exposure to Bacteria and Eliminate Losses. By Monte B. McCaw DVM, PhD.
OBJETIVO: Reducir la circulación de las enfermedades, evitando mover los virus desde animales portadores hacia animales susceptibles, limitando los movimientos entre camadas solamente dentro de las primeras 24 horas de nacidos en caso del Sistema normal, y eliminando los movimientos por completo, en caso del sistema estricto. ...
Lo que hayas pensado es correcto, pero, ¿qué tanto del todo el proceso de Bioseguridad incluiste?
Durante muchos años se ha mencionado a la bioseguridad como una parte del proceso de producción porcina, pero a raíz de los problemas de Diarrea Epidémica Porcina realmente nos hemos abocado a trabajar en ella.
¿Qué entendemos por bioseguridad?
Hay varias definiciones pero creo que tomaremos la publicada por...
Paulo Benneman, Profesor de la UNOESC, presentó la conferencia "Estrategias de bioseguridad enfocadas en la reducción del uso de antibióticos en la producción de cerdos" en el simposio Antibiotic Free organizado por Biomin en Argentina, y en entrevista con engormix nos cuenta los conceptos principales mencionados....
Buenos dias me estoy iniciando en el area de cria porcina por lo que tengo dos preguntas: Primero con que producto debo desinfectar las parideras, las madres y que debo aplicar a los lechones para prevenir cualquier infeccion, porque he tenido problema de mortalidad. Gracias por su comertarios. George Vivas ...
El Dr. Ricardo Segundo habla con Engormix sobre la necesidad de gestionar las patologías de una granja porcina, empezando a trabajar de la puerta hacia afuera. Fundamentalmente en la termo-descontaminación de los camiones......
Introducción La aplicación de medidas de bioseguridad destinadas a evitar el ingreso de nuevos agentes a una granja (bioseguridad externa) así como de las destinadas a prevenir la transmisión de agentes endémicos dentro de la granja (bioseguridad interna) son aspectos importantes en sanidad porcina. En el caso de las granjas que conforman el ápice de una pirámide genética...
La Dra. Bibiana Pelliza será disertante en el VIII Congreso de Producción Porcina del Mercosur y XIII Cong. Nacional de Producción Porcina que se celebrará del 9 al 12 de agosto de 2016 en la ciudad de Resistencia (Chaco, Argentina). Pelliza, Medico Veterinaria y profesora de la...
El Dr. Hernán Rojas, Directos de CERES BCA, presentó en el XVIII Seminario Internacional de Porcinocultura 2016 realizado en Lima (Perú) la importancia de la bioseguridad y sus principios generales. Se mostró la relación de la bioseguridad con la epidemiología de las enfermedades y el análisis de riesgo, sí como la elección y evaluación técnica y económica de las medidas de bioseguridad. También se mostró la relación de la bioseguridad con le vigilancia epidemiológica, elemento fundamental para...
Buenos dias, estoy elaborando un proyecto de caracter social, que se basa en lo siguiente: produccion porcina para una comunidad rural del altiplano frio de Guatemala, tengo el problema de no poder elaborar un plan profilactico para esta region. La raza de cerdos proyectada es un hibrido, cruce entre Yorkshire y Llandrace. La cantidad de animales sera de 2,130 cabezas. La alimentacion se proyecta con concentrado en un 50% y pasto natural (avena) el otro 50%. Necesito su apoyo. Gracias jorge...
Ahora que numerosas empresas porcinas están integrándose al padrón de empresas certificadas en Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), sus propietarios y gerentes están revalorando la bioseguridad, pues es un rubro muy importante de dicha certificación; además del impacto de los terribles brotes de PEDV que afectaron a la porcicultura nacional recientemente
Precisamente ahora que los...
Muchas veces hemos escuchado hablar acerca de la sanidad en hembras y padrillos y en líneas generales; todos pensamos que lo tenemos controlado, gracias a un buen esquema de vacunación y un optimo plan de desparasitación que evita que veamos las famosas “manchas de leche” en el frigorífico (o lechones faenados) y parásitos de gran tamaño en las excreciones de las hembras, pero hay algunas preguntas que...