Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de granja ovina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de granja ovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de granja ovina.
hola, estoy por iniciar un pequeño negocio de cria de ovejas. He recibido diversas opiniones respecto a las características de las instalaciones. Por ejemplo, que éstas deben ser con techo alto para evitar que se sofoquen por gases de sus desechos y el calor, pero otros me dicen que no debe ser mayor de tres metros de alto, porque de lo contrario no les da protección frente a las inclemencias del tiempo por otro lado, me sugieren que haya comederos en zonas comunes y abiertas, pero otros me...
Comentarios: 118
Recomendaciones: 1
Julio Vilaboa
Agroecosistemas Productivos
Introducción Los ovinos de pelo constituyen una alternativa viable para las áreas tropicales, considerando el potencial productivo y económico que presentan, diversificando la producción pecuaria (Díaz, 1999); sin embargo, la nula utilización de registros económicos como consecuencia del poco control administrativo, impide al productor conocer los costos producción, y por consiguiente los principales indicadores económicos; imposibilitando con ello determinar la rentabilidad de la...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
Gabriel Ciappesoni
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INIA TRABAJANDO EN RED PARA FAVORECER LA COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES FAMILIARES INIA viene desarrollando diferentes proyectos de innovación e investigación que atienden las demandas específicas del sector productivo ovino. Entre estas, se destacan en este artículo aquellas orientadas a la búsqueda de soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad de productores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Gianni Bianchi
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Gianni Bianchi plantea los factores que explican el confinamiento, experiencias y resultados biológicos y económicos, posibilidades para mejorar los resultados, rol del confinamiento en sistemas de producción,problemas frente a emprendimientos de volumen. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Para hacer de la explotación ganadera ovina un negocio, se debe lograr que ella sea rentable, es decir me produzca ganancias y ello obedece a una simple formula: Es decir, para que sea rentable podemos realizar esfuerzos por mejorar uno o los tres elementos que influyen en la ganancia, es decir en...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 2
Héctor Bracho Espinoza
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
El propósito es presentar conocimientos  técnicos  sobre ciencia y tecnología de la leche,  es decir,  composición y características de la leche cruda caprina, tratando de acercarla a las actividades que se ejecutan diariamente en el circuito agroalimentario leche en cualquiera de los estados  de Venezuela, que poseen condiciones agro climatológicas para el buen desempeño de la actividad de producción caprina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1978 Carneros Cara Negra Hampshire Down y Suffolk, Ile de France, Texel, Merino Precoz, siembra de corderos gordos en nuestro país. Sus virtudes mejoradas de todas las razas introducidas han sido detalladas registradas, en planillas registros, y en trabajos de investigación. Ahora se suman otras razas, productivas, en el altiplano, Blakvelly, Pellywey, Assaf y sus cruces dentro de ellos. De los cruces formados y de todas las razas mejoradas, además del...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
DISQUISICIONES ACERCA DE LA GIRA TÉCNICA POR UN RINCÓN DE CANADÁ. Son muchos los aspectos a considerar, pero hoy comentemos algo sobre el TIPO DE COMIDA que se emplea allí para dar alimento a los rebaños. En las granjas visitadas se encontró un común denominador en la comida. Ensilaje de maíz, henos de alfalfa, trigo, cebada, canola y maíz....
Comentarios: 36
Recomendaciones: 1
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Particularmente en los últimas dos déca- das  hemos  asistido  a  importantes cambios en el mercado internacional de lana y  carne ovina, que determinaron modifica- ciones drásticas en los patrones de consumo  de  carne  y  textiles,   que  generaron importantes  innovaciones en  los  sectores agroalimentario y de la vestimenta. ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Se desarrollan algunas de las propuestas tecnológicas que el INIA propone para diferentes escenarios productivos y de mercados. Al aterrizar las propuestas a nivel de los sistemas productivos, se pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Cuál es el impacto económico de reducir el diámetro de la fibra y mejorar la eficiencia reproductiva dentro de un sistema extensivo orientado a la producción de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
La gran mayoría de las crías ovinas en la América tropical se manejan de forma extensiva, sin ningún o muy pocas normas zootécnicas, lo cual las hacen improductivas o con muy baja rentabilidad. Dentro de las principales causas de esta situación se encuentra que los rebaños cumplen funciones ajenas a la productividad, tales como servir de desmalezadores o para cubrir compromisos...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 0
Julio Vilaboa
Agroecosistemas Productivos
Introducción  El Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados es una institución educativa que genera, difunde y aplica conocimiento para el manejo sustentable de los recursos naturales, la producción de alimentos nutritivos e inocuos y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Las tres actividades sustantivas de la institución son la educación, investigación y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Buffa
Federación Uruguaya de los Grupos Crea
Federación Uruguaya de los Grupos Crea
Ignacio Buffa plantea una mirada de los sistemas productivos CREA, con dos abordajes interacción % señalada- precio de la lana con el sistema de producción ovina e invernada temprana y tardía, implicaciones y puntos de equilibrio....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola colegas, necesito saber cuales son los parámetros productivos y nutricionales de borregos de pelo como el black belly, el dorper y el pelibuey. Y si fuera posible me recomendaran algún software de nutrición. Agradezco de antemano todas sus atenciones...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Claudia Herrera
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
RESUMEN Los sistemas de producción de pequeños rumiantes muestran grandes coincidencias en los distintos países donde se desarrollan, principalmente en medios difíciles orográfica y climáticamente, localizando la producción en los terrenos más abruptos o áridos y, por lo tanto, menos aptos para otras actividades.  Dichos   sistema de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Veronica Casado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En el sudoeste chaqueño, las precipitaciones anuales son aproximadamente de 950 mm, pero se producen en forma irregular y el 75% de las mismas se concentra de octubre a abril (Herrera, 2009). Esta distribución de lluvias provoca que en los períodos de invierno y primavera se incremente la escasez de agua en la región. A esta situación se le suma que en el Chaco como en varias otras provincias...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Soy victor medina meza , de Peru de la region de arequipa sector de mejia cerca a la costa tengo en crianza de ovinos, 40 de raza criolla, (aproximadamenta 30 kilos ) alimentacion: en la zona cuento con alfalfa fresca y ensilado de maiz , en lo que se refiere a los concentrados los hay pero son caros, aqui hay harina de soya, maiz molido, gallinaza de granjas de pollos, polvillo de arros(cascara de arros molida), subproducto de trigo(cascara de trigo molida)....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Soy nuevo en esto de la reproducción de borregos, y quisiera conocer un programa de vacunación anual, o no se cómo se haga esto, si cada vacuna tenga temporada, y cuáles son los medicamentos. Se los agradecería mucho si me pueden dar algunos tips sobre otros temas relacionados. ...
Comentarios: 37
Recomendaciones: 0
Y USTED…NO LA PUEDE SUBIR? Ojeando algo de la temática ovina, me encuentro con un artículo escrito por ALFONSO VELÁSQUEZ MADRAZO y que trata sobre el “Mejoramiento genético de los ovinos tropicales”. Es todo un programa de cómo podemos fácilmente subir la productividad ovina en cualquier situación. Y es muy interesante porque nos lleva a mejorar la industria ovina; pero no sólo la industria ovina, sino también cualquier industria pecuaria; y no sólo pecuaria sino...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Hace algunos meses estuvo en nuestro país MARGARITA CORREA, quien tiene el grato trabajo de visitar los predios de los campesinos de escasos recursos para enseñarles técnicas que son eficientes, fáciles y económicas; esta labor la adelanta en la India. Pues bien, la Dra Correa ha enseñado una técnica que me parece interesante y se trata de un abono foliar. Se inicia con una matera...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0