Participación en foro el 18 de julio de 2025
@Adrian Martínez Camacho Los cambios de alimento podrían ser causa de Enterotoxemia siempre y cuándo dichos cambios sean bruscos. Pero si se van mezclando los alimentos (antiguo con el nuevo) en forma de que paulatinamente se reemplace de la dieta el antiguo ello no ocurre. El cambio paulatino permite que la FLORA INTESTINAL se adapte a la nueva base alimenticia y genere así las enzimas necesarias ...
Participación en foro el 18 de julio de 2025
@Argelia Moreno Todas las posibilidades. Por ello, teniendo la infraestructura para producir forraje hidropónico, use otra especie de desarrollo más rápido como avena o maíz.
Participación en foro el 30 de marzo de 2024
@EDUARDO Sanchez La IVERMECTINA es un ANTIPARASITARIO y su ave está enferma por un VIRUS ante el cual la IVERMECTINA muy poco puede hacer. Se especuló en la Pandemia del COVID que tenía efectos pero se vió que su acción era secuandaria y muy lenta. Debe reforzar el sistema inmune dando un MULTIVIAMINICO soluble y podría usar un antibiótico para prevenir infecciones secundarias o más bien teniendo ...
Participación en foro el 12 de abril de 2023
Gabriel Esteban riveraExcelente y más ahora que viene en presentación en gotas que se pueden aplicar externamente
Participación en foro el 29 de enero de 2022
Reyna del Rosario Chi Lara La ivermectina la utilizo a dosis de 0,5 cc por ave y se repite a los 15 días. Se puede aplicar subcutáneo o sobre la piel y en la cloaca.
Participación en foro el 13 de octubre de 2021
Francisco Flores Lopes. Este articulo, que escribí hace mucho tiempo, es la primera parte de una serie. Debería leerlos para tener una mejor opinión. El ataque y muerte todos los días de ovinos por predadores es en sí un punto crítico que debe ser enfrentado. En mi zona muchos ganaderos han dejado de criar ovinos por ataque de perros asilvestrados, por dejar un punto indicado en esta publicación. ...
Participación en foro el 21 de agosto de 2021
Henry herrera Mi experiencia con la incubación de diferentes especies en incubadora es que el problema de las patas torcidas al nacimiento es por falta de enfriamiento temporal de los huevos que se promueve actualmente en su incubación artificial
Participación en foro el 21 de agosto de 2021
Martha Ortiz Castillo Su caso es de responsabilidad del abuso de la consanguinidad del piño de aves. Debe traer machos reproductores de otra parte
Participación en foro el 21 de agosto de 2021
Juan Pablo Silva NO USE FORMALINA es cancerígena y además al mezclarla con permanganato se produce un gas altamente tóxico (usado habitualmente por la industria para desinfectar las incubadoras pero con todas las medidas de prevención) La limpieza manual con servilletas es suficiente cuando los huevos están limpios y sui se deben lavar use tan solo lisoform es menos tóxico.
Participación en foro el 15 de agosto de 2021
Liliana garcia Conviene repetir en misma forma a los 15 días para reforzar el tratamiento y eliminar por completo la infestación.