Consulta toda la información sobreOcratoxina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Ocratoxina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ocratoxina.
La Ocratoxina A se encuentra en alimentos comunes de la dieta humana y animal, sobre todo en los cereales, la uva y sus derivados.
Investigadores de los Departamentos de Ciencias Biomédicas y de Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche y Valencia, en colaboración con el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Universidad de Valencia, han evaluado el potencial efecto negativo para el desarrollo embrionario de una micotoxina, la...
Su presencia lleva a perder calidad y, en muchos casos, a no poder comercializar la nuez. Evitarlas implica tomar medidas en el huerto, la cosecha y el secado. Las micotoxinas en los alimentos son un elemento de alto riesgo para la salud humana. Y las nueces no están exentas del problema, lo que lleva a que, si bien en el país no se han presentado casos, en el rubro se busque...
El proyecto financiado con fondos europeos MYCOKEY ha informado sobre sus primeros logros en la búsqueda de una forma más rápida, fiable y respetuosa con el medio ambiente de detectar contaminación en los alimentos.
...
El análisis de un centenar de cafés que se comercializan en España ha confirmado que contienen micotoxinas, unos metabolitos tóxicos producidos por los hongos. Además, en cinco de las muestras se superaban los niveles permitidos de la única micotoxina legislada, la ocratoxina A. Los autores destacan que los resultados no son alarmantes, pero recomiendan evaluar el riesgo que supone para la...
La Ocratoxina A (OTA) es una toxina producida por hongos presentes en el suelo y sobre la materia orgánica que se pueden desarrollar, en condiciones favorables, sobre la uva. La repercusión de esta presencia en la uva, el mosto, el vino y otros productos como el vinagre, es un tema que se introduce en el ámbito de la seguridad alimentaria, dado que tiene efectos negativos sobre el consumidor. La cantidad máxima en los vinos está limitada por la normativa...
Las evidencias de eficacia se basan en pruebas científicas in vivo con significancia estadística en Protección de Organos Susceptibles ...
Las micotoxinas han tomado relevancia a nivel mundial especialmente las aflatoxinas por su poder carcinogénico así ocratoxina es otra micotoxina de relevancia que ha demostrado toxicidad en animales, la comunidad europea ha impuesto limites permisibles para la concentración de ocratoxina presente en alimentos. En este trabajo se evaluó el parámetro principal de confiabilidad del ELISA Veratox Neogen y el ELISA kit...
El martes 20 de enero de 2015, en la Ciudad del Saber, Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá (SENACYT), entregó una Placa de Reconocimiento a la Dra. Aracelly Vega Ríos y a su equipo de trabajo el Dr. Heriberto Franco Ávila, MSc. Javier De León , Ing. Alexis Bonilla y la Lic. Stephany Reyes, del Centro de Investigación en Recursos Naturales de la...
El Reglamento 1881/2006, de 19 de Diciembre de 2006, de la Comisión, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios, establece un contenido máximo de ocratoxina A de 30 µg/kg en « Capsicum spp. (frutos de dicho género desecados, enteros o pulverizados, incluidos los chiles, el chile en polvo, la cayena y el pimentón)» aplicable hasta el...
soy inpector fitosanitario y me gustaria saber cuales son medidas permicibles de ocratoxina en cafe, cacao....
Según científicos de la Universidad de La Florida, el cambio climático podría afectar la industria vitivinícola de la región, ya que el calentamiento global ha acelerado la aparición de un hongo que se desarrolla en las uvas y que produce una toxina peligrosa: Ocratoxina A, también conocida como OTA, la cual es cancerígena. Sin embargo, Mendoza y el resto de las zonas productivas de Argentina...
Bianca Martins, Gerente Técnico de Aves de Alltech México, habla sobre micotoxinas en la avicultura....
Gisela Rios., Profesora, MSc., PhD de la Universidad de Concepcion (Chile) Disertó en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología e hizo un análisis retrospectivo sobre las micotoxinas en Chile, que presenta características especiales respecto a este problema ya que condiciones climaticas y/o geológicas determinan que las especies fungicas no tengan oportunidad de expresarse......
Video donde Douglas Zaviezo de Special Nutrients habla sobre Micotoxinas en alimentos de origen avícola. Los residuos de ciertas micotoxinas como, las aflatoxinas, la ocratoxina A, la zearalenona, el deoxinivalenol (vomitoxina) y las fumonisinas que se pueden encontrar en hígado, riñones, músculo, carnes, huevos, orina y sangre de las aves, son debidos a la ingestión de alimentos contaminados con esas micotoxinas....
Es posible analizar ocratoxina y zearalenona en suero?? ...
Juan Carlos Medina, Director de Nutek, nos habla sobre las fortalezas de la empresa sustentada en el trabajo de su laboratorio de química y su área de investigación que ha permitido desarrollar distintos productos como los agentes antimicotoxinas. Uno de ellos es el Zeotek, un órgano aluminosilicato adsorbente de micotoxinas de baja inclusión que permiten adsorber eficientemente Zearalenona, Toxina T2, Ocratoxina A, Ácido Ciclopiazonico, Fumonisina BI y Aflatoxina....
RESUMEN: El vino es propenso a la contaminación de ocratoxina a (OTA) por la infección de hongos en las uvas. Los métodos inmunológicos son utilizados para determinar la OTA en diversas matrices. La OTA se extrae mediante purificación en fase sólida con columnas de inmunoafinidad con anticuerpos específicos. Para la cuantificación se utilizó el método de enzimoinmunoensayo (ELISA)...
La ocratoxina A (OA), es una micotoxina con propiedades carcinogénicas, teratogénicas e inmunosupresoras, producida por varias especies de hongos del genero Aspergillus y Penicillium , los órganos blanco que afecta principalmente son el riñón (nefrotoxicidad) e hígado (hepatotoxicidad). Al igual que la OA, las aflatoxinas (AFs) tienen las mismas propiedades, pero su órgano...
Para que las micotoxinas sean producidas,
tres condiciones esenciales deben estar presentes en combinaciones compatibles.
Primero, debe estar disponible un producto capaz de soportar la producción de
hongos productores de toxinas. Segundo, debe estar presente el hongo especifico
capaz de producir toxinas. Tercero, deben de existir las condiciones favorables
para el desarrollo del organismo y la acumulación de toxinas.
...
Alberto Gimeno, Consultor técnico de SPECIAL NUTRIENTS, INC., 2766 Douglas Road, Miami, Florida, 33133 USA. 1.- INTRODUCCIÓN Los residuos de aflatoxinas y ocratoxina A que se pueden encontrar en hígado, riñones, músculo, carnes, leche, huevos, orina y sangre de los animales, son debidos a la ingestión de alimentos contaminados con estas micotoxinas. Estas micotoxinas se pueden encontrar dentro del organismo...