Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en Avicultura

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Introducción Deoxynivalenol (DON) es la micotoxina más común dentro de los tricotecenos detectados en alimentos a nivel global. La presencia de DON no puede ser evitada y representa un riesgo permanente que puede afectar a animales y humanos, no únicamente su integridad intestinal sino también otros órganos y sistemas como el inmune, endocrino y nervioso (Maresca 2013). Los efectos...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Eduardo Vicuña habla sobre la prevalencia de micotoxinas en el mundo, basándose en la encuesta mundial de Biomin 2019....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
"Mycotoxins in Poultry" es una revisión en idioma inglés para discutir en detalle las micotoxinas importantes para la avicultura y sus efectos en la producción, junto con los desarrollos recientes en las estrategias de prevención. Algunas micotoxinas como las aflatoxinas (AF), la ocratoxina A (OTA), las fumonisinas (FUM), el deoxinivalenol (DON) y la toxina T-2 afectan significativamente la salud y el desempeño de las de aves de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos De Oliveira
Vetanco
INTRODUCCIÓN Los metabolitos secundarios de algunas cepas de hongos contaminantes de granos pueden causar pérdidas económicas en todos los niveles de producción al tener efectos tóxicos cuando son ingeridos por los animales aún en bajos niveles de concentración ya que se plantea un mayor riesgo de efecto tóxico aditivo y sinérgico con la presencia múltiple de micotoxinas. Se sabe que las...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Miguel Berger
Avigrupo & La Fortuna
No hay que caer en la explicación simplista de asociar inmediatamente hemorragias musculares con Aflatoxinas. El tema es más complejo y requiere un diagnóstico diferencial minucioso. He aquí un ejemplo donde los cortes histopatológicos indicaban que no se trataba de ésta etiología. Fue diagnosticado como ENC. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
Adriano Olnei Mallmann
Pegasus Science
Pegasus Science
Cuando analizamos cierto ingrediente, el objetivo es conocer sus componentes básicos y posibles contaminantes. El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas combinadas con el mundo científico ha mejorado enormemente la calidad de las materias primas y ha expandido la capacidad de usar información, que anteriormente era poco probable que se interpretara debido a su complejidad. Las técnicas analíticas se han vuelto más robustas para que los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
Introducción:   La preocupación nacional y mundial ante la presencia de residuos de micotoxinas en la carne de pollo, ha sido fundamental el empleo de productos con efecto detoxificantes en los alimentos que consumen las aves para producir carne segura e inocua para el consumidor. Actualmente, se emplean productos comerciales que actúan como detoxificantes en dietas contaminadas en menor o mayor grado; sin embargo, no todos tienen la misma eficacia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Las micotoxinas (MX) son metabolitos secundarios tóxicos producidas por varios hogos filamentosos, principalmente Aspergillus, Fusarium y Penicillium [1]. Cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas, ellos sufren una serie de efectos tóxicos como ser: disminución del consumo de alimentos, disminución de la ganancia de peso, diarrea, inmunosupresión, vómitos, lesiones ulcerativas, etc. [2]. Existen muchas estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE. UU, presenta la segunda entrega del Detoxa Book: Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019. Se trata de un monitoreo de materias primas y alimentos balanceados realizado en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Aliviar el estrés en animales confrontados potencialmente con contaminantes tóxicos Los factores de estrés, como el manejo, los cambios ambientales repentinos, el calor, los programas de alimentación y los cambios en la composición de la dieta, la vacunación, los desafíos de enfermedades, las infecciones y la respuesta inmunitaria deficiente están afectando la salud y la productividad de los animales. Los animales poseen una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Marcelo Dalmagro
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Marcelo Dalmagro, Gerente de Tecnologías de Avicultura Latam Sur de Provimi Cargill, habla sobre la relación entre el retiro de antibióticos y las micotoxinas, en la producción avícola....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 13
Innovad ®   presentó al mercado  Myco-Marker ® : un nuevo servicio único para medir el riesgo y evaluar el verdadero impacto de las micotoxinas en los animales, inclusive a través de la sangre de los animales Myco-Marker  ®  es una herramienta de diagnóstico (pendiente de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 14
Evaluar la capacidad de agentes quimioprotectores ( Saccharomyces cerevisiae (SC), etoxiquina (EQ) y N-acetilcisteína (NAC)), para evitar las lesiones microscópicas en hígado y riñones provocadas por el consumo crónico de diferentes niveles de aflatoxinas en gallinas de postura fue el objetivo de la tesis "Lesiones hepáticas y renales causadas a las gallinas de postura por el consumo crónico de aflatoxinas y su interacción con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luciano Sá
Sumitomo Corporation
Luciano Sá, Director Técnico de Mercadeo de Biomin en Latinoamerica, habla sobre el control de riesgo de micotoxinas a través de Mycofix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Eduardo Vicuña presentó la charla sobre la importancia de preservar la salud e integridad del intestino en aves. Los principales agresores a tener en cuenta... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nancy Yang
Lachance
Lachance
Después del envenenamiento por micotoxinas, existen varios peligros para el pollo. Las micotoxinas pueden causar atrofia de los órganos inmunes, como la bolsa, el timo y el bazo, e inducen inmunosupresión. Las micotoxinas causan diarrea...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre el papel de las micotoxinas en la diseminación de las enfermedades víricas y bacterianas en aves y cerdos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Cristo Yang
Lachance
Lachance
Las micotoxinas son ubicuas en el proceso de reproducción, especialmente en gallinas ponedoras. Una vez que las gallinas ponedoras son envenenadas por la micotoxina, causará una fuerte caída en la tasa de producción de huevos, hemorragia y ruptura del hígado, y enfermedades intestinales frecuentes, lo que resultará en la pérdida de ganancias agrícolas y mejorará los grandes costos de la agricultura. Como resultado, se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...111213...20