Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Micotoxinas en ponedora comercial, en aves alimentadas con Palmiste...
1. Introducción Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos , ya que no son considerados esenciales para el propósito primario de crecimiento y reproducción, sino que sólo se producen en determinadas condiciones ambientales que resultan estresantes para el hongo (concentración de minerales, CO 2 , O 2 , temperatura, actividad de agua, pH). Estos metabolitos tienen un rol importante, como ayudar a los...
La distribución de las micotoxinas por naturaleza no es homogénea. Habrá focos de micotoxinas, en lo que pudiera ser un lote ‘limpio’. Para obtener un resultado analítico verdadero, el método de muestreo es realmente importante . Siga estos pasos para realizar un muestreo correcto: ...
El Ing. Christian Vagedes, presenta su charla sobre los principios activos para bloquear los efectos de las micotoxinas en la Cuarta Jornada Avícola: "Producción y Proceso" organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre los resultados obtenidos en la encuesta global de micotoxinas realizada por Biomin....
Las endotoxinas son … Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas (por ejemplo, E. coli, Salmonella). Los LPS de todas las bacterias Gram negativas, comensales o patógenas, comparten la misma estructura química, basada en un polisacárido-O externo, un polisacárido-R interno y...
Por lo general, las micotoxinas resultan difíciles de eliminar, por lo que debemos prevenir su aparición. Debido a su ubicuidad y los peligros que presentan para la salud animal y pública de las micotoxinas, resulta esencial el establecimiento de límites de tolerancia en los alimentos. En el caso de las aflatoxinas, la legislación en la UE permite un máximo de 0,050 ppbde AFM1 en leche para la población en general y de 0,025ppb en el caso de...
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
Introducción
Deoxynivalenol (DON) es la micotoxina más común dentro de los tricotecenos detectados en alimentos a nivel global. La presencia de DON no puede ser evitada y representa un riesgo permanente que puede afectar a animales y humanos, no únicamente su integridad intestinal sino también otros órganos y sistemas como el inmune, endocrino y nervioso (Maresca 2013). Los efectos...
Eduardo Vicuña habla sobre la prevalencia de micotoxinas en el mundo, basándose en la encuesta mundial de Biomin 2019....
"Mycotoxins in Poultry" es una revisión en idioma inglés para discutir en detalle las micotoxinas importantes para la avicultura y sus efectos en la producción, junto con los desarrollos recientes en las estrategias de prevención. Algunas micotoxinas como las aflatoxinas (AF), la ocratoxina A (OTA), las fumonisinas (FUM), el deoxinivalenol (DON) y la toxina T-2 afectan significativamente la salud y el desempeño de las de aves de...
Bazo de ponedoras comerciales 37 semanas de edad, con sintomatología clínica compatible con Micotoxinas, Aflatoxinas en alimento 24,5 ppm ....
INTRODUCCIÓN
Los metabolitos secundarios de algunas cepas de hongos contaminantes de granos pueden causar pérdidas económicas en todos los niveles de producción al tener efectos tóxicos cuando son ingeridos por los animales aún en bajos niveles de concentración ya que se plantea un mayor riesgo de efecto tóxico aditivo y sinérgico con la presencia múltiple de micotoxinas.
Se sabe que las...
No hay que caer en la explicación simplista de asociar inmediatamente hemorragias musculares con Aflatoxinas. El tema es más complejo y requiere un diagnóstico diferencial minucioso. He aquí un ejemplo donde los cortes histopatológicos indicaban que no se trataba de ésta etiología. Fue diagnosticado como ENC. ...
Cuando analizamos cierto ingrediente, el objetivo es conocer sus componentes básicos y posibles contaminantes. El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas combinadas con el mundo científico ha mejorado enormemente la calidad de las materias primas y ha expandido la capacidad de usar información, que anteriormente era poco probable que se interpretara debido a su complejidad. Las técnicas analíticas se han vuelto más robustas para que los...
Hemorragias petequiales en ponedoras comerciales luego de alimentadas con maíz contaminado con micotoxinas T-2 ...
Introducción: La preocupación nacional y mundial ante la presencia de residuos de micotoxinas en la carne de pollo, ha sido fundamental el empleo de productos con efecto detoxificantes en los alimentos que consumen las aves para producir carne segura e inocua para el consumidor. Actualmente, se emplean productos comerciales que actúan como detoxificantes en dietas contaminadas en menor o mayor grado; sin embargo, no todos tienen la misma eficacia...
Las micotoxinas (MX) son metabolitos secundarios tóxicos producidas por varios hogos filamentosos, principalmente Aspergillus, Fusarium y Penicillium [1]. Cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas, ellos sufren una serie de efectos tóxicos como ser: disminución del consumo de alimentos, disminución de la ganancia de peso, diarrea, inmunosupresión, vómitos, lesiones ulcerativas, etc. [2]. Existen muchas estrategias...
BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE. UU, presenta la segunda entrega del Detoxa Book: Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019. Se trata de un monitoreo de materias primas y alimentos balanceados realizado en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
...
Aliviar el estrés en animales confrontados potencialmente con contaminantes tóxicos Los factores de estrés, como el manejo, los cambios ambientales repentinos, el calor, los programas de alimentación y los cambios en la composición de la dieta, la vacunación, los desafíos de enfermedades, las infecciones y la respuesta inmunitaria deficiente están afectando la salud y la productividad de los animales. Los animales poseen una...