Ver:
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Sr Rafael Horna. Gracias por su comentario. Las harinas de rocas no son la panacea pero si nos permiten aportar diversidad mineral al suelo, que es lo que ayuda a mantenerlo en equilibrio dinámico. El Ormus o crema de agua de mar, aporta todos los minerales de la tabla periódica y también es interesante para la composición y activación de muchas enzimas. El tema de las plagas de insectos en las ...
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Mi criterio respecto de la fertilización foliar, se trata de una herramienta "mas" para la producción agrícola; requiere conocerla para tratar con ella como forma de fertilización total o parcial. Sobre conocimiento del uso de la fertilización foliar parcial o complementaria, exiten miles de bibliotecas y muchos hacen "copy paste" al respecto para opinar y otros por experiencia propia. Mi énfasis ...
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Hola Yo soy del criterio que cuando un ingeniero agrónomo se convierte en vendedor de productos, desvirtúa su profesión máxime cuando tiene comisión sobre ventas Se olvidan de la profesión Se vuelven vendedores de productos y olvidan lo que aprendieron en la universidad, en otras palabras aunque sea grosero se vuelven comerciantes en función del producto que venden Saludos y disculpas
A Edwin Mira le gusta el comentario:
El suelo no es materia orgánica, es un conjunto de entes que trabajan coordinadamente para su formación y sustento de las plantas, para beneficiar a la humanidad. La materia orgánica lo es durante su periodo de transformación hasta llegar a la mineralización. Participan todos los componentes de ésta, además del agua y el aíre, para producir los minerales que necesitan las plantas para su desarro ...
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Hernando Urrego Gallego, buenos días, La discusión ha estado interesante, que bueno volver y encontrar Carlos de la hoz, Un saludo...hernando tu mismo has dicho cuidado con los términos y haz caído de nuevo en el error, nos cierto que los micronutrientes necesiten a los quelatos como fertilizantes, ellos en su mismo son fertilizantes, el papel del quelato es mantener el ion del metal en la soluc ...
A Edwin Mira le gusta el comentario:
https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn:aaid:scds:US:2836c36d-cb0e-4078-9ba5-61aa65fb12ee Es interesante conocer ésta información. Las compostas no nutren la planta, nutren el suelo para que la vida del suelo ( microbiología) nutra a la planta.
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Hernando Urrego Gallego El error es querer vender a toda costa tu producto que es una basura. No hay fertilizantes órgano minerales. Las plantas absorben iones.
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Carlos Abanto Esa es la verdad, el quelato no puede ser absorbido por la planta, siempre debe dejar el mineral libre para que la planta lo tome. El quelato en el suelo le protege al elemento nutriente para que no se precipite o fije en el suelo.
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Luis Alvaro Lotero Yo camino con los pies en la tierra, soy científico y no vendedor
A Edwin Mira le gusta el comentario:
Efectivamente, un mayor % de m. orgánica en un suelo no tiene relación directa con el equilibrio de un suelo ni con su fertilidad. He analizado suelos con un 8% de m. orgánica totalmente bloqueados. Hay que distinguir entre Equilibrio y Fertilidad. Desde mi punto de vista un suelo obtiene una situación de equilibrio cuando hay una diversidad suficiente para llegar a un funcionamiento integrado. E ...
equalizer Estadísticas: Foros(43)
Información
Ubicación:San Salvador, San Salvador, El Salvador
Perfil: Profesional
Título profesional: Ing. Químico
Seguidores (22)
Siguiendo (54)