A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
Simplemente quiero expresar mis ideas.
Debemos mantener los suelos sanos, para ello, tonemos a disposición un gran numero de herramientas para hacerlo. Mantener la cantidad de nutrientes en los suelos es una de ellas y la aplicación de harinas de rocas es beneficiosa, siempre y cuando se haga con todos los cuidados que requiere tal acción. La utilización de herramientas disponibles para tal fin es ...
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
Rubier Rodas Henao Asi es , la utilizacion de Compost es de gran importancia, aun en suelos semideserticos. Aunque se lleva poco tiempo con estas practicas, en el Nw de Mexico, los resultados se han detectado y lo mas importante, es que los productores de esta parte de Mexico la han adoptado. La reduccion del Uso de Fertilizantes es un hecho. Tal como Ud. menciona, se ha detectado microorganismos ...
Participación en foro el 25 de marzo de 2023
En que medida esta alta incidencia de enfermedades está relacionada con el deterioro de la biota del suelo provocada por la aplicación de agrotóxicos. ??
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
Amigos: estimo que el glifosato que se aplica sobre los cultivos de soya transgénica a mas de ser un producto altamente nocivo para la salud, incide notoriamente sobre la biología del suelo que se va desactivando y esto provoca el aparecimiento de las enfermedades fungosas que se están reportando......¿Hasta cuando los suelos sometidos a este manejo soportarán la carga de agrotóxicos que se le ap ...
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
coordial saludos ING.Arg.Carlos abecasis su foro "El suelo visto como un organismo vivo" me enseño ,suelo no se forma en poco tiempo requiere miles de años para formar sus horizontes
Sin el suelo no habria vida no solo es el soporte fisico como algunos indican, hay todo una sucesion de especies vivas desde que un material es depositado micoorganismo como bacterias, hongos luego liquenes y musgos v ...
Participación en foro el 14 de febrero de 2023
Leopoldo Tovar Martínez
Gracias
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta la noticia:
La Región Pampeana tiene una alta capacidad de almacenar carbono en los perfiles, y para ello hay que implementar estrategias de manejo a fin de aumentar su materia orgánica. Proponen avanzar en el monitoreo del stock de carbono orgánico a nivel nacional.
Una de las funciones del suelo que está adquiriendo cada vez más importancia es su capacidad para capturar d ...
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
¡ROCAS BASALTICAS!: SILICIO
Con el permiso de mis compañeros agricultores, solo trato de despejar dudas y conceptos (no armar agrias polémicas sin base científica).
Origen:
Los suelos de nuestro Planeta Tierra están compuestos del 65% de silicio. El silicio NO apareció por generación espontánea. El silicio tiene varias procedencias; a. de Roca, b; Sedimentos terrígenos, c. Sedimentos marin ...
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
Queridos colegas, tengo que felicitarlos por todas sus investigaciones y resultados. Les comento, la presencia del Fusarium sp. en su cultivo, demuestra que el suelo está totalmente desequilibrado, y la aplicación de químicos sintéticos agravan más el problema. En la biodiversidad de sus suelos, está haciendo falta la bacteria Pseudomonas sp. una bacteria de vida libre, endófita que induce la Res ...
A Carlos C. De La Hoz C. le gusta el comentario:
Daniel Roberto Ali. Que disfrute sus merecidas vacaciones, le hacen mucha falta para renovar su estado de animo. Su reacción es clásica en aquellos que carecen de argumentos profesionales para defender lo que predican. "Felices vacacíones"