España - Antonio Muñoz Luna: "Que los animales expresen todo su potencial genético"
Publicado:3 de octubre de 2020
Resumen
Entrevista de La Razón de España a Antonio Muñoz Luna, Responsable del Grupo de Investigación Genética, Cría y Salud Animal de la Universidad de Murcia (España). El referente internacional de la porcicultura habla sobre el desarrollo del grupo de trabajo, sus líneas de trabajo, la relevancia e importancia de los grupos de l+D+i....
Es por eso que los animales deben ser seleccionados en el ambiente donde van a producir, es la mejor forma que ellos expresen su potencial genético locagicamente considerando en alimentación, medio ambiente, manejo y sanidad-bioseguridad qué sean óptimos, por ello con un buen pie de cría (abuelas) maternas y (machos) paternos (líneas maternas) y un buen programa de selección con ajustes de parámetros en las diferentes fases de producción usted puede producir las F1 en su propia granja, en el propio ambiente donde los animales producirán.
Totalmente de acuerdo es un conjunto de acciones y cuidados q permiten junto con la genética permitir cerdos de gran conversión y porcentajes magro mayores.
Mas allá es perder la oportunidad de ganar dinero con el Ferrari que tienes, la genética nos brinda lo mejor que hay de cada generación no lo dejemos escapar