Explorar

Anunciar en Engormix

España - Antonio Muñoz Luna: "Que los animales expresen todo su potencial genético"

Publicado: 3 de octubre de 2020
Resumen
Entrevista de La Razón de España a Antonio Muñoz Luna, Responsable del Grupo de Investigación Genética, Cría y Salud Animal de la Universidad de Murcia (España). El  referente internacional de la porcicultura habla sobre el desarrollo del grupo de trabajo, sus líneas de trabajo, la relevancia e importancia de los grupos de  l+D+i....
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Antonio Muñoz Luna
Universidad de Murcia - España
Universidad de Murcia - España
Recomendar
Comentar
Compartir
Marco Aurelio Escobar Jaramillo
16 de junio de 2025
Es por eso que los animales deben ser seleccionados en el ambiente donde van a producir, es la mejor forma que ellos expresen su potencial genético locagicamente considerando en alimentación, medio ambiente, manejo y sanidad-bioseguridad qué sean óptimos, por ello con un buen pie de cría (abuelas) maternas y (machos) paternos (líneas maternas) y un buen programa de selección con ajustes de parámetros en las diferentes fases de producción usted puede producir las F1 en su propia granja, en el propio ambiente donde los animales producirán.
Recomendar
Responder
Luis Manuel Lima Arias
Granja La Inmaculada
17 de junio de 2025
Totalmente de acuerdo es un conjunto de acciones y cuidados q permiten junto con la genética permitir cerdos de gran conversión y porcentajes magro mayores.
Recomendar
Responder
Armando Fuentes
24 de junio de 2025
No dejar que los animales expresen su potencial genético, privandolos de las condiciones, es irrespetar el esfuerzo de los genetista.
Recomendar
Responder
Armando Gomez Diaz
Grupo Keken
24 de junio de 2025
Mas allá es perder la oportunidad de ganar dinero con el Ferrari que tienes, la genética nos brinda lo mejor que hay de cada generación no lo dejemos escapar
Recomendar
Responder
Claudio A. Guzzo
3 de julio de 2025
En la actualidad los grandes retos ,costes de producción y mercados internacionales nos obliga prácticamente a que nuestros cerdos expresen su potencial genético ??
Recomendar
Responder
Angel Antonio Perozo Acosta
3 de agosto de 2025
En términos comprensibles con buena alimentación , manejo ambiental y sanitario podemos apretar el acelerador hasta acercarnos a la línea roja , con los beneficios en productividad que esto conlleva.
Recomendar
Responder
Marco Antonio Carvajal Velázquez
Genus plc
16 de septiembre de 2025

En mi experiencia, el principal problema por el cual los cerdos no expresan su potencial genético (reproducción y producción), es la salud. La misma genética, con alimentación, ambiente y manejo similares, presentan resultados muy diferentes en presencia de enfermedad. La mas importante: PRRS. Saludos

Recomendar
Responder
Marco Aurelio Escobar Jaramillo
17 de septiembre de 2025
@Marco CARVAJAL pues lógico que todo lo que usted menciona debe de estar muy bien coordinado para que el animal pueda expresar todo su potencial genético además de la salud.
Recomendar
Responder
12
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América