Participación en foro el 1 de julio de 2025
Buena y exitosa tarde: a los colegas Alvaro Garcia y Eliseo Moya, en particular, gracias por su comentario a mi concepto emitido anteriormente. lo que me estimula a seguir investigando en forma practica y a nivel de campo, sobre un tema tan crucial, como es la seleccion animal en base a su FENOGENOTIPO, tan determinante (para mi) para contar con animales que tengan parametros ideales en aspectos c ...
Participación en foro el 24 de junio de 2025
Buen, exitoso y bendecida fecha para todos mis respetados colegas: al antrior muy buen estudio y comentario, le agregaria algo que para mi en lo reproductivo - producctivo, es de suma importancia para obtener resultados tecnicos, economicos y comerciales altamente favorables para una inversion economica de una explotacion o empresa, es sin lugar a dudas, realizar con un gran conocimiento tecnico y ...
Participación en foro el 27 de mayo de 2025
Mis apreciados colegas, ganaderos y tenedores de ganado, un cordial saludo; siempre he creído que la alimentación nutricional de nuestros ganados se debe y tiene que producir dentro de la misma explotación (forrajes frescos, ensilaje, heno y henolaje; todos de optimo valor nutricional y manejo técnico), como una de las formas de darle rentabilidad a una inversión ganadera y, así no depender de qui ...
Participación en foro el 13 de septiembre de 2022
LOS COMENTARIOS DE LOS DRS CUARTAS Y LONDOÑO SON MUY CIERTOS , SOLO RESTA AGREGAR, ES QUE NO TODOS LOS ANIMALES LO CONSUMEN, SINO SOLO, LOS QUE TIENEN LA PREDISPOSICIÓN SELECTIVA A CONSUMIRLO Y, ASÍ, SUFRIR LA HEB; ÉXITOS Y BENDICIONES
Participación en foro el 12 de agosto de 2022
Gracias amigo Henry por su grato y sincero comentario; un abrazo, éxitos y bendiciones
Participación en foro el 2 de agosto de 2022
y, sobre todo cuando aquellos carecen del gen SLICK, todo lo cual se acentúa con una mayor edad, por el efecto negativo de los rayos infrarrojos en el sistema endocrino (los rayos ultravioletas actúan en los procesos bioquímicos del organismo animal). Todo lo anterior con las excepciones que confirman una regla. Esta es una muy buena informacion, la cual me permite ratificar mis humildes investig ...
Participación en foro el 15 de julio de 2020
Eduardo Meneses Delgado Amigo Javier me agrada que esa descripción que le ofrecí del ganado Chianina le sea de su agrado, pues son muchas las ventajas que ofrece esta raza sobre todo en cruzamiento con la raza Brahman, aunque aclaro que el rendimiento en canal es entre 60 y 64%; éxitos y bendiciones
Participación en foro el 13 de julio de 2020
Un saludo a todos los colegas;estoy de acuerdo con la dra Argentina y los demás drs, respecto al no tratamiento terapéutico de un cuarto o cuartos o ubre afectados o afectada de mastitis por coliformes, ya que cuando esta se presenta clinicamente es porque tiene destruido el tejido mamario,algunas veces se observa una falsa y pasajera mejoría, lo que ratifica que no tiene cura; por lo que hacerlo ...
Participación en foro el 26 de mayo de 2020
Lo que puedo opinar en base a mi humilde experiencia y conocimiento de la raza Chianina, es que por mansedumbre, facilidad de parto, la excelente habilidad materna, calidad de la leche, la muy favorable ganancia de peso dia, calidad de la carne (Marmolejo, terneza) , rendimiento en canal sin igual (entre 58 y 62%), adaptación al clima tropical y al medio ambiente, por su pelaje blanco carne PSR/PS ...
Participación en foro el 1 de febrero de 2020
Que grato, importante, formador y benéfico articulo para el racional manejo técnico animal y, en este caso el bovino; ya que diría que en casi la totalidad de las explotaciones bovinas somos pocos o escasos los veterinarios, zootecnistas, propietarios y administradores los que siempre nos hemos preocupado por dar y exigir un trato racional y con cariño a los animales (en este caso a los bovinos) a ...