Consulta toda la información sobreForraje conservado
Bienvenido a la página de Engormix sobre Forraje conservado. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Forraje conservado.
Con el objetivo de incrementar la densidad energética de la dieta el ganado es alimentado con altas cantidades de concentrados (principalmente cereales) y pocas cantidades de forraje durante su fase de finalización. El forraje en cantidades moderadas en las raciones puede mejorar la mezcla de los ingredientes (ayuda a minimizar la separación de partículas finas), promueve el consumo de materia seca y con frecuencia aumenta las...
Una vez más en este clásico evento los mejores especialistas compartirán sus conocimientos en producción de carne y leche con toda la energía de los alimentos.
Se transmitirá exclusivamente on line y estará disponible a través de internet, televisión de cable, radio y redes sociales, facilitando el acceso sin límite de productores y profesionales... y a un sólo click de...
Al manejo de cortes o pastoreo de la alfalfa en México se le ha dado poca importancia por los productores que utilizan a este cultivo como fuente de forraje para la alimentación animal, en especial los que se dedican a la producción de leche o a la producción de este forraje para venta, pues se han enfocado a manejar la alfalfa basándose solamente en el número de cortes, que se deben de realizar, sin tomar en cuenta los efectos del medio, que inciden en el crecimiento y desarrollo de las...
El momento de corte para la confección de ensilaje que maximiza la producción de biomasa digestible en los cultivos de trigo, avena y cebada es en el estado de grano lechoso o pastoso, mientras que en el cultivo de colza sería el final de la floración. Los cultivares de cebada forrajera y granífera utilizados se destacan por su producción de materia seca y en especial esta última por alta partición a espigas. El contenido de...
Introducción Los sistemas productivos, tanto de leche como de carne, se basan en la utilización de forrajes como principal fuente de alimentación, y pese a que, en comparación con el costo de los alimentos balanceados, es un recurso alimenticio más económico, los productores deben hacer un uso eficiente de los mismos y esto tiene que ver con intensificar la producción por área y mejorar la calidad nutricional de los...
• La avena forrajera para la alimentación animal es una alternativa en el trópico Alto debido a su aporte energético y proteico, además de ser un cultivo de ciclo corto.
• La nueva variedad es apta para el altiplano cundiboyacense yel altiplano en Nariño y está lista para inscripción en el registro nacional de Cultivares.
...
Pablo Guiroy, Especialista en Nutrición Animal de Provimi Cargill, será uno de los ponentes de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados
La 9na edición de la Jornada se llevará a cabo el jueves 10 de mayo en su habitual sede de la estación experimental agropecuaria INTA Manfredi .
Para dar inicio al programa de conferencias técnicas, a las 9:00 hs ....
Se trata de la segunda edición, actualizada y aumentada, del Manual de Forrajes Conservados, una obra muy valorada tanto en el sector técnico y productivo, como en el académico. El libro que reúne toda la tecnología y las innovaciones relacionadas a elaboración, conservación y aprovechamiento de los forrajes conservados, se presentará el 10 de mayo en Manfredi en el marco de la novena Jornada Nacional de Forrajes...
Que tal a todos, bueno basicamente tengo una duda sobre si la alimentacion unicamente con forrajes (rastrojo de maiz y alfalfa) y suplemento de sal mineral es suficiente para borregas en gestacion, soy nuevo en esto y me gustaria aprender mas, de antemano gracias a todos. ...
tecnicas apropiadas que potencialicen y/o optimicen el consumo de forrajes en clima frio.ejemplo:levaduras,aceites ,grasas sobrepasantes .tambien quiero dar a conocer que nuestras fincas se invadieron de un animal llamado Blisus se come la raiz. ...
La conservación óptima del forraje durante todo el año por el ensilado es fundamental para mantener la calidad y reducir las pérdidas a fin de lograr el máximo en nuestro beneficio operativo.
El forraje utilizado en instalaciones lecheras es una parte importante de su economía y lo más rentable en la práctica son las que producen más del 50% de su...
1. INTRODUCCIÓN La intensificación de la ganadería, implica el mejoramiento de una serie de factores de producción, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos, una mayor productividad y un mejor resultado económico de las empresas. Los principales aspectos que se deben contemplar para lograr estos objetivos...
Historia. El rumen de los rumiantes es una maravilla evolucionaria que les ha permitido sobrevivir y multiplicarse durante miles de años. Es el perfecto ejemplo de un ecosistema complejo entre un organismo superior en simbiosis con otros organismos inferiores beneficiándose mutuamente. La mayoría de los especies incluyendo el hombre, poseen sistemas...
El Ing. Juan Monge durante Las jornadas de capacitación de Mercoláctea habla sobre extracción y Suministro de Forrajes y brinda consejos para mejorar la rentabilidad en el Tambo...
Introducción Desde el año 2009 hasta el año 2013 en Estados Unidos, fueron cosechadas 100,2 millones de toneladas de silo anualmente en promedio (USDA, 2014). La cantidad de silaje perdido cada año como resultado del desperdicio, calculado como la diferencia entre las toneladas de materia seca (MS) del cultivo ensilado menos las toneladas de MS del ensilaje comido, es demasiado elevada...
Hola a todos!!
Quisiera compartieran su opinión acerca de uso de forraje de trigo (pacas de trigo) en la alimentación de bovinos.
Que tan bueno es? Como lo aceptan los bovinos? Así como si existe algunas Excepciones en su uso.
Saludos...
Introducción El objetivo de la conservación del forraje es mantener la calidad original de la planta ensilada a través de la fermentación. Para lograr este objetivo, son de importancia fundamental establecer una condición anaerobia y de fermentación deseable. Comúnmente son empleados los inoculantes para silo para obtener tal resultado. Una gran variedad de...
La producción ganadera en los trópicos y cualquier área árida, amerita el disponer de varios elementos integrantes provenientes de la misma finca para abaratar precios y aumentar la rentabilidad, es por esto que en este articulo les explicare un nuevo concepto de producción de forraje no tanto destinado al verano sino para que sea un complemento a sus actividades ganaderas sea cría o ceba. ...
La producción ganadera en el trópico basa su alimentación en los pastos y el desarrollo de éstos dependen en gran parte de las lluvias, las cuales se caracterizan por su estacionalidad, lo que se traduce en épocas de abundancia de forrajes y otras con enormes deficiencias afectando la producción de carne y leche y por ende la rentabilidad de las fincas.
El objetivo es mantener un suministro uniforme de alimentos (pastos y forrajes) en calidad y cantidad a lo largo del año. Una manera de...
Fernando Ustarroz plantea en su charla la importancia del valor agregado, situación actual y casos en marco teóricos de negocios en las cadenas agroalimentarias. ...