Consulta toda la información sobreForraje conservado
Bienvenido a la página de Engormix sobre Forraje conservado. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Forraje conservado.
Descubre las características y beneficios de la Picadora de Forraje New Holland en esta presentación informativa....
Durante la Jornada Técnica de Forrajes MV Horacio Genesio plantea los requerimientos nutricionales y la importancia del manejo sobre la digestibilidad y Ing. Agr. Pablo Cattani cómo lograr un buen silo y la importancia del manejo para conseguir calidad y cómo realizar un buen manejo del Mixer....
Cattani y Genesio Plantean que el forraje es el insumo más económico y con menor competencia por lo que recomiendan mejorar la eficiencia del uso y del capital tierra, de la cosecha y del uso del forraje y buscar una planificación forrajera y estrategia productiva. ...
La Producción de forraje es sin lugar a dudas donde existe mayor debilidad en la finca a la hora de alimentar al ganado a sabiendas de que el forraje es la fuente de alimentos mas barata se hace necesario programar la producción de pastos en la finca y de esta forma conseguir una sustancial reducción en los costos de producción. La planificación forrajera es un proceso que se utiliza para proyectar en el espacio y en el...
Pablo A. Cattani Ing, Agrónomo y Horacio Genesio, Veterinario nos plantean el desafío de mejorar la eficiencia del uso del suelo, capital tierra y la eficiencia producción de forraje, pastoreo cosecha conservación y utilización, además de Planificar objetivos y estrategia productiva....
Se realizó un experimento con el objetivo de evaluar el comportamiento para silaje de planta entera de diversos híbridos de maíz sembrados en dos épocas contrastantes. Teniendo en cuenta el objetivo se hicieron estudios tanto de la producción de materia seca, como también del valor nutritivo del forraje. METODOLOGÍA ...
El IN. Agr. Giordano nos explica las consideraciones a tener en cuenta para planificar la producción de forrajes conservados. Cómo cortar, altura de corte, horarios y cantidad de forraje. Sistemas de corte: por impacto, tambor, platillo. Momento óptimo de corte de distintas especies. Acondicionado del forraje. Humidímetros. Enfardado, alimentación de máquinas, enrolladoras....
El destacado profesional plantea el reposicionamiento de la ganaderia a partir de la rentabilidad agricola y como se optimiza el sitema de confinamiento con tecnologias...
La Argentina cuenta por primera vez con un M apa de Productividad Forrajera con datos a escala de partido, que productores, asesores técnicos y autoridades gubernamentales pueden consultar gratuitamente en internet para la toma de decisiones, como resultado del trabajo conjunto de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el INTA y AACREA.
...
Carlos Kitroser de Forum Ganadero, organizador del VI Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición nos comenta las temáticas centrales del encuentro....
La Ing. Agrónoma Miriam Gallardo Plantea el análisis de características nutricionales del Heno de Alfalfa (sistemas de confección y diferencias de calidad) Silaje de maíz, sorgo forrajero, pasturas (alfalfa-verdeos). Análisis relacionado al procesamiento y conservación, composición química, digestión.Análisis de nutrientes, estimación del valor energético del forraje. Conteo de Hongos y concentración de micotoxinas. Alteraciones ruminales....
Estrategias de intensificación de la ganadería. La intensificación de la ganadería de carne implica el mejoramiento de una serie de factores de producción, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos, una mayor productividad y un mejor resultado económico de las empresas. Los principales aspectos que se deben contemplar para lograr estos objetivos...
Federico Sanchez de INTA PRECOP adelanta detalles del programa de capacitación con destacados especialistas nacionales y extranjeros que abordarán todo lo referido a la elaboración y conservación de forrajes. La 3° edición de este evento presenta una importante novedad que será la incorporación de un Curso sobre Conservación de Forrajes que......
La mayor rentabilidad de la agricultura desplaza a la ganadería a regiones, que hace menos de una década, se destinaban a la producción vacuna. Las provincias que ceden más superficie a la agricultura son Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde antes se realizaba la invernada pastoril. En Corrientes, limitaciones de orden edáfico y climático, retrasan este...
El Ing. Clemente hablo sobre el trabajo de investigación realizado desde la Universidad de Villa Maria (Cordoba) sobre calidad de ensilajes aéreos y sus componentes, consideraciones de manejo......
El Ing. Marcelo de León, destacado profesional del INTA, disertó sobre "Alimentación y respuesta animal. Influencia de los forrajes conservados: Eficiencia de conversión en producción de carne" y "Hacia una mayor intensificación en la producción de carne y leche: ''Sistemas en transición y el papel de los forrajes conservados''......
El Ing. Guillermo Piñeiro brindo su conferencia "Avances tecnológicos que potencian la producción forrajera: Aceleradores de oreado". En diálogo con engormix habla de su conferencia y además de la participación de la empresa en la exposición comercial......
La henificación es la técnica de conservación de alfalfa más difundida en Argentina. En los últimos años ésta técnica está siendo complementada y en algunos casos, reemplazada, por el ensilaje o henolaje debido fundamentalmente a la mayor disponibilidad de maquinarias. La decisión de elegir por una u otra técnica de conservación (o tipo de reserva) depende de: • Las condiciones meteorológicas: La confección del ensilaje es más rápida y menos dependiente del clima...
La "Primera Jornada Nacional de Forrajes Conservados" esta organizada por el Area de Producción Animal y el Proyecto PRECOP II, INTA Manfredi del del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Bajo el lema "Hacia una mayor rentabilidad del sector y la integración en la cadena de valor" la jornada tendrá lugar los dias 09 y 10 de abril de 2010 en la EEA INTA Manfredi (Ruta 9, km 636. Manfredi. Pcia. de Córdoba,...
En el marco de la edición 2010 de Expoagro, engormix.com entrevistó al Ing. Mario Bragachini para saber sobre la "Primera Jornada Nacional de Forrajes Conservados" donde se realizarán conferencias técnicas y dinámicas a campo de picado de maíz y sorgo, cosecha y embolsado de maíz (grano húmedo), embolsado de silaje de sorgo, extracción y suministro, entre otras.......