Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad e inocuidad en Lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad e inocuidad en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad e inocuidad en Lechería.
El viernes 20 de octubre en la sala 5.2 del Palacio nº5 de Expoaviga y a partir de las 12 del mediodía, tendrá lugar el II Foro Sectorial el Vacuno de Leche. Dos temas son los que se han señalado como más importantes a debatir en este Foro. El primero de ellos es El Coste de la Calidad de la leche, en el que participarán: Roberto Moré (FENIL), Gaspar Anabitarte (INLAC- COAG), Tomas Diaz (ASAJA), Fernando de Antonio (CCAE), Albert Ballester (ALLIC), Isabel Avila (CEACCU) y Carlos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los productores de leche, profesionales de campo y estudiantes tendrán 4 oportunidades para acceder a esta importante capacitación que se desarrollará en el Perú, teniendo como invitado especial al Dr. Salvador Ávila Téllez, profesor principal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien a su vez se desempeña como consultor en producción de leche de calidad en las principales ganaderías del país Azteca. El curso se dictará...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Analizar la calidad y competitividad de los productos lácteos andinos y en particular del Ecuador, frente al desafío del libre comercio, es el objetivo de un congreso a efectuarse en Quito. El tema será analizado durante el II congreso regional de lechería de altura, que se realizará entre el 21 y 23 de este mes, en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional. A este congreso asistirán productores de leche de los países andinos, para compartir sus experiencias y buscar mecanismos con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Entidades del Gobierno y del sector privado impulsan proyecto que se extenderá a todos los productos agropecuarios de exportación. Preliminarmente han sido escogidas seis plantas queseras. La calidad de los productos lácteos es una de las condiciones para mantener abierto el mercado internacional. La producción de queso de seis plantas que exportan actualmente a El Salvador y Estados Unidos servirá para ejecutar un proyecto piloto encaminado a crear un sistema nacional de calidad para los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) realizará una serie de inspecciones a plantas de procesamiento de lácteos en el país, para certificar la calidad del producto que se exporta a la nación norteamericana. Sin embargo, mientras la FDA y las autoridades y productores del país se esfuerzan por impulsar estas medidas, que agilizarían el comercio entre ambos países, persisten prácticas que podrían poner en duda la calidad de los lácteos que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Toda la leche en polvo que se importa en Chihuahua para consumo animal debe estar teñida de azul, morado, rojo o verde, para no dar lugar a que se confunda con alimento humano. Así lo informó César Borunda Almada, jefe del Programa de Sanidad Animal de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), quien señaló que cualquier embarque que se destine para consumo humano sin serlo, tiene que haber entrado de contrabando. Incluso, dijo, aunque las normas permiten que se hagan excepciones para no teñir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Alemania ha aumentado últimamente la venta de productos lácteos ecológicos tal como lo expuso la Asociación Alemana de Agricultores (DBV) basándose en un informe elaborado por la Central Alemana de Precios y Mercados (ZMP). Según ésta, durante el primer semestre de 2004 y en comparación con el mismo período del año anterior la venta de leche de consumo ecológica se incrementó en un 14%. La venta de mantequilla ecológica aumentó, durante el mismo período de tiempo, en un 8% y la de “quark”...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El propietario de Chilchota, Carlos Herrera Araluce, afirmó que su empresa dejó de comprar 30 mil litros de leche de cabra diarios a los productores del sector social porque no cumple con los requisitos de limpieza. Señaló que el producto es bajo en grasa porque los campesinos la rebajan mezclándola con agua de canal o con leche de vaca. “Les recibimos toda su leche que sea pura y limpia, tenemos proveedores que traían antier 3.6 (por ciento) de grasa y al día siguiente traen 3.4 de grasa,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cooperativa Masigüito del municipio de Camoapa, hace esfuerzos para mejorar la calidad de sus productos y ampliar las exportaciones en el mercado de Estados Unidos de cara a lograr un mejor precio al productor. Actualmente la cooperativa desarrolla un programa de asistencia técnica, con el apoyo del funcionario del Instituto Interamericano de Administración de la Agricultura (IICA), Augusto Oporta y el profesor mexicano, Arnulfo Pérez, con el objetivo de mejorar las condiciones del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En los últimos años, la situación mundial respecto al sector lechero se ha tornado difícil. Un mayor control por parte de grandes transnacionales, unido a los altos precios y menor presencia de productos en el mercado internacional, imponen la necesidad de optimizar la materia prima, para asegurar nuestra supervivencia, desarrollo y competitividad. Estas y otras razones motivaron, desde hace algún tiempo, la creación de un Programa Integral para la Mejora de la Producción y Calidad de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria, ha inaugurado hoy el curso técnico "Cooperativas de leche y productos lácteos". El seminario, organizado por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), cuenta con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Dirección General de Desarrollo Rural y el Fondo Social Europeo. La Comunidad Autónoma de Cantabria ha estado representada por la Cooperativa Sergacan. Durante la jornada,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...45678