Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado lechero.
Introducción: El CONFORT indiscutiblemente refleja la salud del hato en general, hay una relación muy estrecha entre el confort y vacas saludables, más productivas, animales mucho más eficientes en convertir cada kilogramo de MS en mayores producciones y sobre todo el lograr aumentar su vida productiva en el hato, todo esto si es posible siempre y cuando estemos dispuestos a brindarles el entorno y las condiciones que ellas requieren para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Peter Downs Krawczel
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Introducción La mejor definición actual de trabajo de bienestar animal fue proporcionada por Fraser et al. (2008), quienes propusieron que bienestar era la combinación de la manera en que los animales se comportan, qué tan bien funcionan desde el punto de vista biológico y cómo se sienten (es decir, el estado afectivo). El comportamiento de las vacas lecheras proporciona un medio efectivo para evaluar el modo en que el alojamiento y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leopoldo Estol
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
Los derechos animales y el bienestar animal, ¿se oponen, son sinónimos o no tienen nada que ver? Para muchos, estos temas se ligan con las emociones e incluso no pocos les asignan vertientes sociales y políticas, con diputados o senadores tomándolos como bandera, usando conceptos ajenos a toda base científica.  Es, en síntesis, cómo manejamos social y profesional e incluso, políticamente, el uso y el abuso de los...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 3
Las rengueras son una de las mayores causas de problemas en el bienestar animal de las vacas lecheras. Estas tienen diferentes orígenes: infecciosas (dermatitis digital, flemones) o lesiones causadas por discontinuidad en el crecimiento del cuerno de las pezuñas (úlceras, hemorragias, enfermedad de la línea blanca). Los factores de riesgo que inducen a estos problemas son multifactoriales y difieren de establecimiento a establecimiento, así...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Una de las causas por las que las vacas encerradas -tanto a cielo abierto como en “free-stall”- producen más leche, es por el tiempo que pasan tumbadas en relación a lo que ocurre con las vacas que pastorean. No solamente hay un mejor ajuste de la alimentación y los aspectos nutricionales cuando las TMR son eficientemente utilizadas, también el tiempo en que las vacas descansan “echadas” tiene que ver con la...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
El Dr. Rubén Barajas Cruz nos habla de la presentación en el 6° Congreso Internacional de Avances en Producción Animal del Libro Bienestar animal, una visión integral ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 4
Ya se encuentra disponible el programa provisional del XXIV Congreso Internacional ANEMBE de Medicina Bovina que celebrarán en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento los días 22, 23 y 24 de mayo de 2019. Comenzará el miércoles por la tarde y terminará el viernes a las dos y media de la tarde el programa científico, luego realizarán la comida campestre de clausura.   El Programa cuenta con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manejar el rodeo lechero bajo normas de  BA es ofrecer a los animales un ambiente  amigable,   con confort e instalaciones adecuadas sustentables en el sistema de producción y personal entrenado. Involucra a todas las categorías: crianza, recría, lote de vacas secas, vacas en producción con especial énfasis al cuidado en  etapas productivas que puedan representar...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 3
Una investigación recientemente realizada por la Dra. Ilda Fernández (Investigadora de nivel científico, UAAAN) con la colaboración del Dr. Raúl Ulloa-Arvizu del Departamento de Genética y Bioestadística en la FMVZ (UNAM) así como del M.V.Z. Jorge Fernández Díaz de León (FMVZ- UNAM) denominada “MILK YIELD DID NOT DECREASE IN LARGE HERDS OF HIGH- PRODUCING HOLSTEIN COWS IN SEMI-ARID CLIMATE OF MEXICO”,...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Buenos días , Quisiera saber si alguien me puede indicar, que debo hacer para poder trasladar ganado Normando, de clima frio a clima templado, es decir, de 2800 msnm a 1800 msnm. me han dicho que es imposible, por que el clima caliente, mata al ganado Normando y que el traslado en camión genera enfermedades respiratorias mortales. Quisiera su consejo. De antemano agradezco su atención. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Francisco Larrosa
Universidad Nacional de Asunción
Universidad Nacional de Asunción
INTRODUCCIÓN En los últimos años la variación de las condiciones climáticas va acompañada por un aumento progresivo y sostenido de la temperatura y humedad relativa del ambiente, donde nuestro país y en particular el Departamento de Concepción no está exento de estos fenómenos, teniendo en cuenta que las estimaciones de incrementos de la temperatura superficial global son de un rango de 1.5 a 4.5ºC...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN. En este capítulo se abordan el sistema nervioso autónomo (SNA), el sistema endocrino, como reguladores de la homeocinesis. Además se revisan los conceptos de estrés, euestrés y distrés y el papel del sistema proopiomelanocortina (POMC) como generador de endorfinas. Para entender correctamente el papel del SNA en el bienestar animal, es preciso revisar el papel que tienen los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonel Avendaño Reyes
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
INTRODUCCIÓN. La producción de gases efecto invernadero derivada del acelerado crecimiento económico a nivel mundial ha ocasionado que el clima se altere, fenómeno conocido como Cambio Climático (IPCC, 2007). Una de las consecuencias importantes del Cambio Climático es el Calentamiento Global, donde la ganadería es juez y parte, es decir, por un lado, contribuye al problema generando parte...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cada día se pierden  animales  en nuestro trópico por el mal manejo del estrés y del manejo en general,   sea sanitario o  nutricional, por esto el escrito siguiente tiene como objetivo darle un valor monetario a cada evento estresante en el animal. Primero observando en el caso de la cría y ceba, debemos cuadrar el costo del jornal que es 15 dólares por día  en la mayoría de los casos en panamá, lo...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
NECESIDAD Y BENEFICIOS DE UNA LEY GENERAL DE BIENESTAR ANIMAL ¿Qué es el bienestar animal?   “Bienestar” es un concepto científico amplio, que se refiere al estado en que el animal tiene satisfechas sus necesidades fisiológicas básicas (i.e. alimento, agua, termorregulación, algunas conductas), de salud y de comportamiento, frente a los cambios en su ambiente. El bienestar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco del curso de Evaluadores de Bienestar Animal, Aprocal consultó a Mario Sirvén, coordinador de la Comisión Técnica de Bienestar animal y coordinador del curso: ¿Por qué es relevante darle importancia al bienestar de nuestras vacas? M.S: Porque la falta de bienestar es un importante factor de pérdidas económicas, principalmente por tres grandes causas: afecta la producción de leche y su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con Claudio Gauber sobre bienestar animal y su importancia en lechería. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 11
¿Cuándo las vacas sienten estrés calórico? A) Cuando el (ITH) excede de 68. Por ejemplo, en la siguientes combinaciones: 30°C y 40% de humedad relativa 35°C y 35% de humedad relativa 40°C y 30% de humedad relativa ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 9
Se realizará el Curso - Taller Internacional en Ganado Lechero “Reproducción, Salud Animal, Comportamiento, y Bienestar Animal y su impacto en la Producción”   el 1 y 2 de Noviembre de 2018 - FCV, UNICEN Campus Universitario, Paraje Arroyo Seco s/n - Tandil    DISERTANTES  Frank Van Eerdenburg – Universidad de Utrecht – Holanda. Marcela...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con el Dr. Mario Sirvén sobre el bienestar animal en nuestrol rodeo lechero y por donde comenzar para mejorar la calidad de vida de nuestras vacas y por ende nuestra producción. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 11