Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en bovino para carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Suplementación en bovino para carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Suplementación en bovino para carne.
Sebastian Lopez Valiente
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La suplementación con mezclas minerales conteniendo fósforo (P) y sodio (Na) es una técnica difundida desde hace décadas por la EEA Mercedes. La necesidad de esta práctica está dada por la deficiencia de estos elementos en el suelo, que se traslada a las plantas que consumen los animales. Como fue descrito por el Ing. Mufarrege, el contenido de P de los pastizales naturales no alcanza...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Biol. Casandra Luviano Rodríguez, ADERPAC-PESA (Agencia Desarrollo Rural Participativa A. C- Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria). La Parota, Michoacán (México) Uno de los principales problemas de la ganadería en La Parota es la falta de forraje para la alimentación del ganado durante todo el año. Esta problemática puede ser resuelta con el manejo integrado de diversas alternativas como: sembrar praderas, hacer silos y manejar adecuadamente el agostadero sin embargo, para...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 0
Josaffat Galaz
Boehringer Ingelheim
Deficiencias en la ingesta de Minerales (macro, micro) En los países en desarrollo, confundir la carencia en elementos traza por comunes deficiencias de energía, proteína, fósforo, y agua, que afectan el crecimiento postnatal y el comportamiento reproductivo 1 . La desnutrición es comúnmente admitida como la limitación más importante para la producción de ganado...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
Me pueden ayudar a saber cual es el nombre del producto que tiene como principio activo la Vitamine E y selenio con hierro y por que laboratorio es elaborado?. Gracias y saludos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Repetto
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Las producciones intensivas de rumiantes en Uruguay se apoyan en el uso de pasturas de alta calidad. En lechería, éstas representan más del 50% de la dieta. Además de la ventaja económica, el uso de pasturas como alimento tiene otros beneficios. Entre ellos puede mencionarse su contribución con el medio ambiente, el bienestar animal y algunos aspectos distintivos que hacen a la calidad del producto final y a sus...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Elizalde
Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
INTRODUCCIÓN En los últimos años, la agricultura ha ido desplazando a la ganadería en el oeste de la Provincia de Buenos Aires. Esto se debe principalmente a dos motivos; primeramente, los precios agrícolas fueron aumentando mien-tras los ganaderos disminuían; y además los progresos tecnológicos agrícolas (siembra directa más biotecnología) superaron ampliamente a los...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Moroco Villanueva C
Minerales El Sastre
Magnesio (del latín Magnesium ), símbolo Mg , es un elemento mineral de color blanco plateado. Se encuentra abundantemente en la naturaleza siempre en combinación con otros elementos, y en ciertos minerales como la Dolomita, la Magnesita y la Carnalita. Reacciona con: Calcio ( Ca ), Fósforo ( P ), Potasio ( K ), Zinc...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 4
Hola a todos mis amigos, acudo a este medio para saber si sería redituable estabular becerros y alimentarlos con King grass o maralfalfa sembrándola y cosechándola uno mismo, cuanto se puede ganar en peso o es necesario dar alimentos comerciales para poder engordar los animales y obtener buena calidad en la carne? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien los excesos hídricos generan situaciones críticas en los campos, las abundantes precipitaciones del último periodo ocurrieron a fines del invierno. Esto permite tener una visión optimista de la situación, debido a que en esta época los incrementos de temperatura determinan mayor evapotranspiración y crecimiento del forraje. Sin embargo, dependiendo de las características de relieve y suelo y del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hoy encontramos nuevas técnicas de manejo, en la producción ganadera mixta que nos permite aumentar la carga animal por hectárea. Basado en saber utilizar el forraje en las épocas  más criticas del año.  Si bien es necesario remarcar que una buena base forrajera es uno de los primeros objetivos que debemos proponernos para lograr una ganadería eficiente.   Hay que reconocer que una muy buena...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 0
Moroco Villanueva C
Minerales El Sastre
Potasio , de símbolo K (del latín kalium, "álcali"), fue descubierto y nombrado en 1807 por el químico británico Sir Humphry Davy. El metal es blanco plateado, químicamente reactivo y blando (puede cortarse con un cuchillo). Se da en tres formas isotópicas naturales, de números másicos 39, 40 y 41. El potasio 40 es radiactivo y tiene una...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Ignacio Vidaurreta, en Jornadas Ganaderas Pergamino 2010, aborda la Suplementación con forrajes en la ganadería. Optimiza la alimentación....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Yesid Montes
INDAGRO S.A.
La importancia de la nutrición de minerales podría ser uno de los factores menos reconocido que contribuyen al rendimiento del ganado en pastoreo. Los forrajes y granos, alimentos comúnmente proporcionados al ganado, son nutricionalmente incompletos. La medida en que se carece de los nutrientes depende la calidad de los alimentos y de las necesidades nutricionales del ganado. Los forrajes, fundamento principal de las dietas de ganado en pastoreo, rara vez, si es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Arroyo Oquendo
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
INTRODUCCIÓN Uno de los grandes retos que la sociedad global enfrenta en este alborear del nuevo milenio es el de reducir el hambre en todo el mundo y lograr la seguridad alimentaria para todos, tanto en el plano nacional como en el doméstico. Entre los instrumentos esenciales para promover la seguridad alimentaria y el desarrollo rural está la aplicación de normas apropiadas en el sistema multilateral de comercio para regir la...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION Colombia es conocida por ser un país con una  rica biodiversidad de climas, animales y plantas. Los recursos forrajeros no podrían ser la excepción, ya que este representa un 90% de importancia en la alimentación animal, la mayor parte de diversidad se encuentra en clima cálido y templado, lo cual nos hace buscar nuevas especies y recursos para cumplir con los requerimientos...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
RESUMEN La ganadería bovina en Venezuela depende, fundamentalmente, de la utilizaciónde los forrajes para obtener nutrientes requeridos para mantenimiento, producciónyreproducción. Sin embargo, en nuestro ambiente tropical existen limitacionesclimáticas yde suelo que imponen severas restricciones nutricionales a los pastos. Esto determina,enla gran mayoría de los casos, un pobre suministro de biomasa forrajeraasociado a unescaso suministro de minerales lo que produce una...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Juan Pablo Bedoya Sanchez
INDAGRO S.A.
JUSTIFICACION Bajo las condiciones del trópico y en general del territorio nacional, nuestros forrajes no aportan la cantidad suficiente de minerales para llenar los requerimientos de los  animales, dependiendo este aporte de la cantidad y calidad del forraje que se tengan en la hacienda, alcanzando niveles realmente críticos en ciertas épocas como lo es el verano. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Estimados foristas: Quisiera saber si la utilización de melaza o miel de purga en los bebederos plásticos de 250 lts a razón de 1 kg semanal, es una buena estrategia de suplementacion para un lote de animales en pastoreo tradicional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yesid Montes
INDAGRO S.A.
¿Cuándo es Necesario? Bovinos, ovinos y caprinos, por naturaleza son pastoreadores y ramoneadores, crecen y sereproducen bien sólo en praderas. Sin embargo, una filosofía de producción intensiva e industrial ha dictado que los cultivos y los animales deben ser criados más rápidamente, de mayor tamaño, y de forma más consistente de lo que un sistema de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción: Se conoce de los déficit de micronutrientes de los pastos, en especial las carencias de Cobre, Fósforo y Selenio. Esta información se conoce a partir de los análisis de pastos realizados en distintas trabajos de investigación, más las corroboraciones personales en la búsqueda de causales en los rodeos ganaderos con bajos resultados...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1