Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para Ganadería
Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulación de raciones para Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulación de raciones para Ganadería.
La energía metabolizable (EM) se determina en ensayos metabólicos como la energía del alimento menos la energía perdida en heces (EH), orina (EO) y en gases de la fermentación (EG): La concentración de EM por kg de alimento se estimaría en un balance al dividir las megacalorías consumidas entre el...
Uno de los aspectos para evaluar el manejo nutricional de un corral de engorda se basa en la comparación de la GDP esperada con la observada. Para esto es necesario predecir el valor energético de la dieta con base en el comportamiento, siguiendo una serie de ecuaciones presentadas por Zinn et al. (2008). Para ejemplificar se usan valores del peso maduro del NRC (1996) de novillos 399.87 kg y vaquillas 319.90 kg. Primero se estima la EN retenida en Mcal (RE): ...
Uno de los modelos más evaluados en predicción de comportamiento productivo de bovinos es el del NRC (2000) que incluye un software para evaluar dietas. Este modelo tiene dos niveles (I y II), los cuales no permiten buenas predicciones bajo condiciones de pastoreo. Una evaluación por análisis de sensibilidad (Ortega, 2006; Ortega et al., 2010) muestra que hay ecuaciones que no tiene impacto en la predicción como edad del animal, estrés...
El metabolismo basal equivale a las necesidades para mantener las funciones corporales vitales (ENm) para las funciones de: circulación sanguínea, equilibrio osmótico, hídrico, electroquímico, la respiración, el recambio de tejidos, el mantenimiento del tono muscular y el mantenimiento de la temperatura corporal. Se puede estimar en forma directa midiendo la producción de calor en cámaras metabólicas, o bien en forma indirecta,...
Evalúe la premezcla mineral del cuadro 42.2 para bovinos, considerando un consumo mineral de 60 g/d y un consumo de MS de 8.0 kg/d en un novillo en etapa de crecimiento. Considere el resultado del laboratorio y no el de la etiqueta comercial. Cuadro 42.2 Concentración de minerales en una sal mineralizada comercial ...
La formulación de premezclas es complicada y requiere de aplicar criterios y en ocasiones reducir el nivel de algún elemento para poder realizar una solución factible. Por ejemplo, se sugiere modificar los niveles del cuadro 43.8 reduciendo los niveles de S (por ejemplo, a 11 %). Elabore una premezcla mineral con programación lineal para resolver la matriz del cuadro 44.1. Presentar los resultados por kg y por ton de premezcla. Indique el costo por kg y la...
Un aspecto fundamental en la nutrición animal es poder determinar la rentabilidad de las raciones o del uso de aditivos. En el cuadro 74.1, se resumen las principales variables para hacer un análisis de presupuestos parciales de costos de alimentación (Coffey y Laurent, 2004; Mendoza et al., 2015). Cuadro 74.1 Principales indicadores para una evaluación económica de costos de alimentación ...
Quisiera que alguien me proporcionara una fórmula de alimento para engorda, de acuerdo con los siguientes elementos: pasta de soya, pulido de arroz, maíz, harina de sangre, harina de hueso, harina de pescado, o algún otro elemento que me sea recomendado. ...
Hola, me interesa determinar cómo se considera un lugar fresco y seco para almacenamiento de productos minerales para alimento para ganado ...
hola quisiera saber donde conseguir la tablas de la NRC y algún programa para formulación de raciones gracias de antemano. ...
El concepto de consumo residual de alimento fue propuesto por Koch et al. (1963), quienes analizaron las diferencias en utilización del alimento relacionadas a peso y consumo de alimento en ganado. El consumo de alimento se puede particionar en dos componentes, uno relacionado al nivel de producción y otra fracción residual (Arthur y Herd, 2008). El consumo residual se ha usado para seleccionar animales que sean más eficientes basándose en la...
INTRODUCCIÓN En el sur de Chile los sistemas productivos de carne bovina se asocian principalmente a una alimentación basada en pastoreo debido a las condiciones agroclimáticas especiales para el crecimiento de las praderas. Sin embargo, las praderas pueden disminuir su calidad en el periodo estival por lo que la suplementación es común como manejo en el sistema productivo. El manejo de la dieta de los rumiantes puede generar cambios en el...
INTRODUCCIÓN Los excrementos de los animales han demostrado ser una fuente valiosa de proteína cruda (PC) y energía para los rumiantes(1). El principal compuesto nitrogenado presente en la cama de pollo (CP) o pollinaza es el ácido úrico, el cual es utilizado como fuente de proteína degradable en el rumen (PDR), ya que es eficientemente utilizado por los microorganismos ruminales(2). La CP es además una fuente de minerales en...
Considerando los valores de EM estimados en el ejercicio 19, con base en la digestibilidad (cuadro 18.2), estime los valores de ENm y ENg para cada alimento comercial. Resultados ejercicio 20 Los resultados se muestran en el cuadro 20.1. De acuerdo con el contenido de energía, se esperaría que el alimento D promoviera las mayores ganancias de peso. Las fórmulas usadas fueron las siguientes: ...
Indique qué efecto tuvo el uso de un ionóforo en la ENm o en la ENg en un corral de engorda, con la información presentada en el cuadro 21.1. Cuadro 21.1 Comportamiento de bovinos con salinomicina en corral de engorda Calcule la energía retenida, Mcal/d; la...
Evalúe la ración con ionóforo monensina sódica presentada en el cuadro 23.1 y discuta el impacto que puede tener dicho aditivo en la engorda intensiva de bovinos. Resultados ejercicio 23 Para esto debe incluirse el ingrediente 57 que es el rumensin (nombre comercial de la monensina sódica), e incorporarse en porcentaje. Para poner 22 ppm en forma porcentual, se mueven cuatro decimales y se incluye como 0.0022 %. La predicción se presenta...
Formule cuatro raciones para el manejo desde recepción hasta finalización para corral de engorda de bovinos de acuerdo con las recomendaciones de nutrientes presentadas en el cuadro 35.1 y los alimentos del cuadro 35.2. Presente los resultados en base seca (costos, ingredientes y nutrientes de cada ración por kg). Considere que tiene mayor disponibilidad de rastrojo de maíz, por lo que desea usar más rastrojo que alfalfa. Calcule con valores de tablas...
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal....
El Programa del Instituto Internacional de Granos (IGP) y el Departamento de Ciencia e Industria de los Granos de la Universidad Estatal de Kansas (KSU) han elaborado esta encuesta con la finalidad de obtener información sobre el uso, procesamiento y compra actual del sorgo en la nutrición animal alrededor del mundo.
...
A pesar de las limitaciones que tiene el análisis proximal, en animales domésticos se han usado ecuaciones de predicción de energía del TND (total de nutrientes digestibles) que es una estimación de digestibilidad y, a partir de este valor, se pueden estimar los valores de ED, EM y EN (NRC, 1982; 1984). Es importante enfatizar que siempre es mejor hacer una medición o estimación de digestibilidad (in vitro, in situ, producción de gas,...