Artículos Técnicos de Parasitos en equinos

Sanidad

Artículo publicado el 20 de octubre de 2016:

Extracto de Solanum granulosum + Ricinus communis para el control de larvas de Dermatobia hominis y Haematobia irritans irritans en equinos

La miasis es un término que significa invasión y destrucción de órganos o tejidos de animales, incluido el hombre, por larvas de moscas. Tales invasiones pueden tener un efecto benig...
Autor/es:
Ricardo Verri
Estadísticas:
293 0
Artículo publicado el 10 de junio de 2013:

Doramectina oral para el tratamiento y control de parásitos internos en caballos

Las enfermedades parasitarias son las responsables de una morbilidad y mortalidad considerable alrededor del mundo y se presentan frecuentemente con signos y síntomas no específicos que muchas vec...
Autor/es:
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Estadísticas:
2026 14
Artículo publicado el 1 de junio de 2012:

Infestaciones parasitarias en los caballos

Los caballos siempre se encuentran susceptibles a sufrir infestaciones parasitarias, cuando ocurre se refleja inmediatamente en el desempeño del animal, es decir,disminuye la productividad, el desarrollo...
Autor/es:
-
Estadísticas:
16969 37
Artículo publicado el 2 de diciembre de 2011:

Caballos a campo

Caballos a campoIntroducciónLas parasitosis son mucho más severas cuando los animales se encuentran en campos bajos con bañados permanentes y con una alta carga animal por hectárea (...
Autor/es:
-
Estadísticas:
1572 3
Artículo publicado el 1 de septiembre de 2010:

Crónicas de la Piroplasmosis Equina en el mundo

RESUMENEl presente trabajo es una revisión de la epizootiología de la Piroplasmosis equina en todo el mundo basado en el criterio y evaluación de la Organización Mundial para la Salu...
Autor/es:
Carlos Ignacio Ortiz EspinosaJorge Augusto Murga
Estadísticas:
4940 26
Artículo publicado el 4 de julio de 2010:

Sarna sarcoptica en equinos

La sarna sarcoptica (sarcoptes scabiei tipo equi), es una afeccion cutanea comun de los equinos y otras especies, que disminuyen el apetito, desmejoran el animal y en ciertos casos es reacia a tratamientos conv...
Autor/es:
Francisco Rodrigo Herrera Ramirez
Estadísticas:
47530 70
Artículo publicado el 15 de junio de 2010:

Crónicas de la piroplasmosis equina en caballos procedentes de México para exportación a Estados Unidos

Antecedentes La piroplasmosis equina o babesiosis equina, ocasionada por los protozoarios Babesia equi y Babesia caballi, transmitidos mediante la picadura de garrapatas y otros vectores  que afectan a lo...
Autor/es:
Jorge Augusto Murga
Estadísticas:
4437 28
Artículo publicado el 22 de enero de 2009:

Granuloma parasitario en un caballo criollo – Caso clínico

El término GRANULOMA se usa para describir un tumor o neoplasia formada por tejido de granulación. La formación de un excesivo tejido de granulación también denominado GRANULA...
Autor/es:
Gustavo Escobar Orozco
Estadísticas:
35224 42
Artículo publicado el 11 de noviembre de 2008:

Prevención en sanidad equina

Conocer los perjuicios que las enfermedades causan en los equinos afectados para, de esa manera, valorizar en forma total los beneficios de la prevencion. Las enfermedades no solo provocan gastos por su tr...
Autor/es:
Martin Eduardo Lucione
Estadísticas:
5064 14
Artículo publicado el 9 de octubre de 2008:

Bicheras - Gusanera

Con respecto al tema de ésta monografía nos pareció interesante realizar, en la medida de nuestras posibilidades, algunas entrevistas con profesionales veterinarios que ejercen en el campo....
Autor/es:
Jorge Nobili
Estadísticas:
42752 29
 
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved