Artículos Técnicos de genetica equina: celo e inseminación

Genética - Reproducción

Artículo publicado el 3 de septiembre de 2013:

Efecto de los suplementos fluido folicular y suero fetal bovino sobre la maduración in vitro de oocitos equinos

Introducción La biotecnología reproductiva es una herramienta reciente que permite el aprovechamiento de los rasgos genéticos de valor de los animales, en la búsqueda de un mayor ben...
Autor/es:
John Jairo Giraldo Giraldo
Estadísticas:
1545 6
Artículo publicado el 27 de octubre de 2011:

Plan de trabajo para bajar los costos de inseminación artificial en sus yeguas

Uno de los rubros que más afecta la Industria Equina, son los costos de Inseminación Artificial, preñar sus yeguas es más económico de lo que usted se imagina. El valor del s...
Autor/es:
T. ALBERTO BELTRAN FLOREZ
Estadísticas:
2144 23
Artículo publicado el 16 de mayo de 2010:

Tasas de ovulación y de recuperación embrionaria en yeguas de pura raza española durante las temporadas 2007-2008 y 2008-2009

El objetivo del presente estudio es reportar datos sobre el comportamiento reproductivo de yeguas Pura Raza Española (PRE) como donantes en un programa de transferencia de embriones en la provincia de Se...
Autor/es:
Alfonso Fernandez De Peñaranda
Estadísticas:
2431 6
Artículo publicado el 20 de agosto de 2009:

Primera Transferencia Embrionaria doble en una yegua de raza Peruana de Paso laureada

El grupo de investigación en reproducción animal constituido por el veterinario Francisco González del Pino y el ingeniero zootecnista Oscar Wilde, lograron realizar con éxito la pri...
Autor/es:
Francisco Gonzalez del PinoOscar Wilde
Estadísticas:
10298 20
Artículo publicado el 14 de noviembre de 2008:

Endometritis: causa de infertilidad en la yegua

La infertilidad en la yegua puede ser ocasionada por una variedad de factores o condiciones que sin excepción producirán un resultado similar, una yegua incapaz de producir un potro vivo. Parecier...
Autor/es:
Enrique Castillo
Estadísticas:
8876 25
Artículo publicado el 13 de noviembre de 2008:

Investigadores determinan Causas genéticas para el Síndrome del Potrillo contraído

De acuerdo al Dr. Teri L Lear, el Dr. Ernie Bailey de Maxwell H. Gluck Equine Research Center, en la Universidad de Kentucky, Lexington, Ky. La anatomía esquelética de los miembros delanteros y tr...
Autor/es:
Carlos Ignacio Ortiz Espinosa
Estadísticas:
12064 11
Artículo publicado el 3 de noviembre de 2008:

Dinámica de sistemas en la cria de caballos

La cria de caballos se debe profesionalizar haciendo uso de la tecnologia.Entendiendose esta como el aprovechamiento practico del conocimiento, registrando datos, midiendolos, analizandolos, para llegar al obje...
Autor/es:
Martin Eduardo Lucione
Estadísticas:
4809 17
Artículo publicado el 11 de diciembre de 2007:

El parto en la yegua

El estudio de rebaños salvajes ha enseñado que el parto de la yegua es un evento en el cual juegan papel importante los “lazos” o parentescos entre los individuos que conforman el rebaño. Al momento del parto, ...
Autor/es:
Enrique Castillo
Estadísticas:
13041 36
Artículo publicado el 15 de enero de 2007:

El ADN Mitocondrial y su papel en la herencia materna

La cría un caballo de carrera superior cada día más se aleja de ser tan solo un arte para convertirse en una ciencia. En esto, el estudio y los avances hechos en el campo de la genética han sido fundamentales. ...
Autor/es:
Enrique Castillo
Estadísticas:
10542 25
Artículo publicado el 1 de enero de 1900:

Reproducción Equina (Segunda Parte)

Control de la ovulación La inducción de la ovulación por medio de la utilización de diferentes tratamientos hormonales, se ha implementado casi como una rutina en el manejo del haras. La inducció...
Autor/es:
Iván Cíntora
Estadísticas:
12679 27
 
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved