Artículos Técnicos de Balance y estabilización en equinos

Manejo

Artículo publicado el 12 de junio de 2014:

Deshidratación y agotamiento asociados al ejercicio de resistencia (Síndrome del Caballo Exhausto)

IntroducciónEste síndrome se presenta principalmente en los equinos que desempeñan ejercicios submáximos (baja intensidad y larga duración), tales como el Endurance (resistenc...
Autor/es:
Marcos Muriel
Estadísticas:
20624 12
Artículo publicado el 12 de junio de 2014:

Modificaciones en parámetros clínicos basales en caballos durante la aclimatación a temperatura y humedad elevadas

Para recordar Dentro de las variables estudiadas – temperatura rectal, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria –, la de mayor capacidad para discriminar la respuesta al estrés t...
Autor/es:
Dr Pablo Trigo
Estadísticas:
894 0
Artículo publicado el 30 de marzo de 2010:

Corrección de aplomos. Efectos secundarios

Reza el refrán "La moda no incomoda", refiriéndose a las diferentes tendencias que tenemos los humanos con respecto a todo lo que, de una u otra manera, influye en nuestro diario vivir, llegando a...
Autor/es:
Edward Daniel Calle Torres
Estadísticas:
16890 35
Artículo publicado el 15 de diciembre de 2009:

El valor de los miembros bien conformados

Aplomos, es un tema, sobre el que, no sólo hay suficiente información en obras de distinta naturaleza relacionadas con la hipología y podología general, sino que, puede decirse que e...
Autor/es:
Hugo Funtanillas
Estadísticas:
4552 10
Artículo publicado el 27 de junio de 2009:

El Navicular, ¿Culpable o Inocente?

Para cualquier propietario, jinete, entrenador  o criador  de caballos, la sola mención de la palabra navicular refiriéndose a alguna lesión  de su caballo  provoca, al ...
Autor/es:
Nelson Pinto
Estadísticas:
14321 57
Artículo publicado el 15 de mayo de 2009:

Analisis morfológico funcional equino. Ubicación anatomica del trapecio y concepto funcional. Segunda Parte

Tratando de dar una respuesta a lo solicitado por los foristas sobre los comentarios del primer artículo (ANALISIS MORFOLOGICO FUNCIONAL EQUINO), utilizando un lenguaje sencillo y sin pretender ser este ...
Autor/es:
Martin Eduardo Lucione
Estadísticas:
26324 27
Artículo publicado el 4 de abril de 2009:

Analisis Morfologico Funcional Equino

El siguiente es un trabajo de analisis primario que debemos tener presente cuando sometemos al caballo a una actividad para la cual su conformacion morfologica funcional no es la correcta, de esta manera evitar...
Autor/es:
Martin Eduardo Lucione
Estadísticas:
12560 49
Artículo publicado el 30 de octubre de 2007:

El balance F del pie. Hacia el equilibrio absoluto del caballo

Mediante este artículo se pretende responder la siguiente pregunta: ¿Qué debe hacer un herrador para trasladar el peso del caballo desde un lado del pie hacia su centro de equilibrio? Dicha pregunta fue formula...
Autor/es:
Daniel Anz
Estadísticas:
5529 25
Artículo publicado el 23 de octubre de 2007:

Aplomos para potros hasta los dos años

Aunque al hablar con cualquier caballista te indica lo importante de los cascos de los caballos, como bien dicen los norteamericanos “¡¡NO HOFF!! ¡¡NO HORSE!!” (¡¡NO HAY CASCOS!! ¡¡NO HAY CABALLO¡¡), pocos real...
Autor/es:
-
Estadísticas:
7950 30
Artículo publicado el 31 de agosto de 2007:

El balance del pie. Hacia un nuevo paradigma.

Forjar la herradura, lograr un asiento perfecto sobre el casco y cumplir con los tres balances tradicionales del pie. Es la base de una enseñanza que data desde hace cientos de años. Este principio, suele esta...
Autor/es:
Daniel Anz
Estadísticas:
4274 4
 
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved