Artículos Técnicos de Equinos
Artículo publicado el 27 de enero de 2023:
Primer caso registradoA mediados de enero se visitó un establecimiento de cría bovina ubicado en el noroeste bonaerense ante la muerte de vaquillonas en corrales (Foto 1). Una semana antes hab&iac...
Artículo publicado el 6 de diciembre de 2022:
Llueve sobre mojado. Recuerden, por favor, mi nota de la pasada semana: “Pegarse un tiro en el pie”; ahora, se escribe un nuevo capítulo. En efecto, este pasado fin de semana he sacado a cola...
Artículo publicado el 14 de mayo de 2018:
INTRODUCCIÓNLa asociación de Paracetamol/tramadol, es un analgésico indicado para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado a severo de origen agudo (dorsalgias, fractu...
Artículo publicado el 20 de octubre de 2016:
La miasis es un término que significa invasión y destrucción de órganos o tejidos de animales, incluido el hombre, por larvas de moscas. Tales invasiones pueden tener un efecto benig...
Artículo publicado el 13 de febrero de 2015:
La ozonoterapia es la aplicación de ozono mediante diferentes técnicas con la finalidad de tratar pero también de prevenir enfermedades en los caballos. La técnica de la ozonoterapia...
Estadísticas:
3478
35
Artículo publicado el 23 de enero de 2015:
En los meses de verano suelen verse en la piel de los equinos unas llagas de aspecto muy característico, que aparecen especialmente en las partes del cuerpo que están más expuestas a lastim...
Estadísticas:
16929
26
Artículo publicado el 23 de enero de 2015:
Introducción:Las enfermedades más comunes en el caballo son aquellas que afectan su aparato musculoesquelético. Estudios realizados en caballos de carreras sugieren que estas lesiones...
Estadísticas:
13036
15
Artículo publicado el 15 de enero de 2015:
IntroducciónLa composición botánica de las praderas hidromórficas de alta cordillera (“vegas”) se encuentran dominadas principalmente por especies graminoides: Carex sp. ...
Artículo publicado el 14 de enero de 2015:
En nuestro medio hípico se ha prohibido el empleo de Furosemida en ejemplares que se inician en las competencias hípicas, no obstante haberse comprobado sus beneficios científicamente...
Estadísticas:
1512
25
Artículo publicado el 21 de octubre de 2014:
INTRODUCCIÓN
Los estudios relacionados con la función estructura–actividad de estos péptidos han mostrado que, al igual que la mayoría de los péptidos bioactivos end&oa...