Respetados colegas , cordial saludo
En mi experiencia con molinos de martillos, quiero compartirles los siguientes puntos, la distancia entre martillo y criba es importante, pero hay otros parámetros fácilmente modificables, que determinan el rendimiento, son, no en orden de importancia, la humedad, la cantidad de aire de aspiración, kilos de aire vs. kilos de material, la velocidad periférica del martillo, fácilmente modificable si el equipo es de poleas y correas o por medios electrónicos con variadores de velocidad, un factor que yo llamo barrido, y es el ancho de martillos sobre el ancho de criba útil, a veces cuando son platinas, este factor es bajo, con martillos tipo T, mejora.
De especial importancia el Balanceo del equipo, este puede ser tema para otro foro.
En la parte constructiva, el centrado del rotor, con referencia a la criba, afecta la distancia, al punto que en molinos comerciales de baja especificación técnica, encontramos excentricidades de varios milímetros, que no permiten tener unas distancias uniformes en la periferia, es bueno chequear estos factores.
Con referencia a las soldaduras en los martillos, lo mejor me parece es no utilizarlas pues son muy costosas, mejor utilizar martillos templados y método gravimétrico para balancear.