Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Peletizado de alimentos

El peletizado de alimentos es un proceso fundamental en la industria de piensos y alimentos balanceados, donde se transforman las materias primas en forma de pellets o gránulos compactos y uniformes. Este proceso implica la mezcla de ingredientes, la formación de una masa mediante la aplicación de calor y presión, y la posterior extrusión y corte para obtener los pellets deseados. El objetivo principal del peletizado es mejorar la calidad, la digestibilidad y la eficiencia de alimentación de los productos finales, facilitando la manipulación, el almacenamiento y el transporte de los alimentos destinados a la nutrición animal. El peletizado de alimentos también ofrece ventajas adicionales, como la reducción de pérdidas de nutrientes, la disminución de la contaminación y la mejora de la palatabilidad y aceptación por parte de los animales. Además, este proceso puede incorporar aditivos como vitaminas, minerales, antioxidantes o ingredientes funcionales para enriquecer la dieta animal y satisfacer sus necesidades nutricionales específicas, contribuyendo así a una alimentación más equilibrada y eficiente en la industria de piensos y alimentos balanceados.
Jorge Guzmán
Bühler Group
Las posibilidades. Soluciones a medida de sus necesidades. Estandar La ejecución estándar está formada por HYMIX, HYPAC e HYMODE y se utiliza para la granulación convencional. HYMIX llama la atención por la mezcla...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Oscar Bertero
Grupo Bioaromas
Oscar Bertero Asesor Técnico de Bioingeniería Latinoamericana, nos habla sobre el posicionamiento de la empresa en la región, con fuerte presencia en Argentina, Brasil, Chile......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Señores Forista smuy interesante sus contenido sobre como obtener una buena dureza en el pellet. Quisiera hacerle una pregubta y sobre la experiencia basada en ustedes, mi empresa esta en etapa de preparacion de hacer pellet. Mi consulta va orientada : Cual es el rango de dureza(PDI) que se maneja en los pellet. Vamos hacer pellet con formula de alfalfa y sales minerales, cual seria mi dureza ideal o rango en el cual debo manejarme. Y la otra es Pellet con mix un de alfalfa,% sales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados foristas mi interrogante es la siguiente , que relación tiene la granulometría (micraje) de la molienda con el diámetro de los agujeros de la matriz o dado de la peletizadora , es decir si tengo un micraje muy alto o muy bajo en relación al diámetro del agujero del dado , que efecto tendré. Me explico con un ejemplo . si yo trabajo con un dado de agujeros de 2 mm . que pasa si tengo micrajes inferiores a 200 o mayores a 200 . ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Les cuento mi problema personal poseo una extrusora de tres cuerpos utilizada para extrusar maiz, la cual quisiera adaptarla para peletizar momentaneamente hasta poder adquirir una prensa. Realice pruebas sacando algunos frenos pero no obtengo buen prensado y se atora, me han comentado que para poder utilizarlo como peletizador es necesario reformar la nariz colocando 5 o 6 picos de salida y no uno central como en el caso de maiz, los frenos los tube que sacar porque sino salia tipo alimento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mariano Prevost
ZHENG CHANG
ZHENG CHANG
Mariano Prevost habla sobre las ventajas de la peletizadora de la línea SZLH comprada por Don Pollo, la segunda planta llave en mano vendida en Peru. Prevost detalla las ventajas de esa peletizadora de doble acondicionado, que permite un mayor tiempo de retención con una gelatinización más alta.......
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Kornelius Kaethler
Cooperativa Chortitzer Ltda.
Hola, en mi zona se usa balanceado comercial en forma peletizada, el cual se ofrece a las vacas durante el ordeño. Algunos productores quiere empezar a usar el mixer para una RTM. La pregunta que tengo es: es mejor usar el balanceado en forma de polvo para RTM o en forma pelletizada? Pienso que las vacas seleccionan mas el balanceado peletizado que el polvo. Tiene esto influencia en la producción de leche? Si tienen experiencia en esto me ayudaría para solicitar que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariano Prevost
ZHENG CHANG
ZHENG CHANG
Mariano Prevost de ZhengChang habla sobre la posibilidad de modificación y adaptación de matrices en la peletizadora para una mayor producción. Para ello se cambia el sujetador de los dados......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriela Wang
ZHENG CHANG
ZHENG CHANG
Mario Yuan, Gerente de Marketing de ZhengChang, presenta el sistema de lubricación automático de las Peletizadoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Armando García habla en engormix sobre los equipos para peletizar con capacidades desde 600 a 900 cm. de diámetro interior. La línea de peletizadoras de Van Aarsen puede ser utilizada para elaborar alimentos para aves, cerdos y rumiantes y con bajo gasto de energía......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
BUENOS DIAS, EN ESTOS MOMENTOS QUIERO MEJORARLE LA EFICIENCIA A 2 MAQUINAS PELETIZADORAS, LAS CUALES CUENTAS CON UN MOTOR DE 150 HP. LA IDEA ES PONERLE DOBLE ACONDICIONADOR Y ME INTERESARÍA SABER EL EXPANDER QUE COSTO/BENEFICIO ME TRAERÍA. COMO PUEDO MAS MEJORARLE LA EFICIENCIA, ADEMAS SI LA VELOCIDAD DE LA MATRIZ INFLUYE EN ALGO??, QUE ES MAS EFICIENTE PARA PRODUCTOS QUEBRADOS O CROMBELIZADOS 2 MASAS O 3 MASAS? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roberto Medrano de Meosa Construcciones habla a Engormix sobre la relación de la empresa con el Grupo Muyang al cual representa en México. Medrano destaca las mejores características de la línea de productos para peletizado, extrusado, molienda, mezclado......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Wladimiro Labeikovsky, Consultor internacional, habla sobre una de las peletizadoras más versátiles del mercado, el Modelo 630: Base de hierro colado, dos rodillos, adaptabilidad para montar motores de potencia 200 a 300 Caballos, Transmisión por correa, simple y fácil mantenimiento......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Estimados foristas: Con el deseo de montar una fábrica de alimento balanceado peletizado para aves y cerdos, tengo el agrado de obtener bastante información con todas las buenas recomendaciones que se vierten en foros relacionados al tema de la peletizacion. Prácticamente se coincide en los valores de presión de vapor, temperaturas, tamaño de los insumos resultado de la molienda (maíz, sorgo, soya y otros), tiempo de permanencia de la masa dentro el acondicionador, etc., todo esto para un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados foristas: Con el deseo de montar una fábrica de alimento balanceado peletizado para aves y cerdos, tengo el agrado de obtener bastante información con todas las buenas recomendaciones que se vierten en foros relacionados al tema de la peletizacion. Prácticamente se coincide en los valores de presión de vapor, temperaturas, tamaño de los insumos resultado de la molienda (maíz, sorgo, soya y otros), tiempo de permanencia de la masa dentro el acondicionador, etc., todo esto para un...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Me encuentro realizando el diseño de una maquina peletizadora de heno y me interesaría saber que opinan del tipo y presión de vapor que podría utilizar , teniendo en cuenta que se incluirá melaza en el producto.este diseño es para una finca y su producción es de mas o menos 400 a 500 kg / h . tengo dudas en el tiempo de retención del alimento , el tipo de paletas que puede ser mas eficiente , y sistema de inyección de agua y vapor. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me encuentro realizando el diseño de una maquina peletizadora de heno y me interesaría saber que opinan del tipo y presión de vapor que podría utilizar , teniendo en cuenta que se incluirá melaza en el producto.este diseño es para una finca y su producción es de mas o menos 400 a 500 kg / h . tengo dudas en el tiempo de retención del alimento , el tipo de paletas que puede ser mas eficiente , y sistema de inyección de agua y vapor. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados foristas, recurro a vuestra experiencia para realizar la siguiente consulta: Estamos por adquirir una peletizadora con capacidad de 30 TM/hora, para peletizar alimento de aves para consumo propio, compuesto principalmente por maíz y torta de soya, en cuanto al acondicionador tenemos dos recomendaciones, una de ellas es comprar un acondicionador de largo tiempo de retención (Acondicionador higiénico LTC), la otra recomendación es comprar un Expander. ¿Cuál de las opciones consideran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos dias..para todos.mi nombre es Eleacer Contreras. Perú-Trujillo- Estoy trabajando un proyecto para un pequeña planta de producción de alimentos balanceados Peletizados, de poca producción (estamos hablando de 1.5 tn por hora). Que me aconsejarian a la hora de calculo de vapor, diámetro de tuberia de ingreso al acondicionador, su longitud y el diámetro del mismo. De igual manera con la longitud del transportador de entrega.del producto. gracias. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Mi inquietud o pregunta es relacionada en el acondicionador de la peletizadora. Que parámetros o cual parámetro me indicaría que mi acondicionador debo modificarlo o cambiarlo?. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buenos días, me gustaría que participaran en este foro y den sus opiniones sobre la CREACION de una maquina de pellets empezando con los planos y sus medidas mm de cada parte de la maquina. para diferentes materiales ya sea para uso en la alimentación animal como para la creciente demanda de biomasa como fuente de energía ecológica. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0