Consulta toda la información sobreProblemas sanitarios en ponedoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas sanitarios en ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas sanitarios en ponedoras.
Las gallinas de postura comercial en nuestro medio sufren de una serie de enfermedades de origen viral, bacteriano, parasitario, nutricional y de manejo; nosotros enfocaremos el tema sobre las enfermedades que por su estadística de presentación son las de mayor importancia en este momento. Principales enfermedades virales Enfermedad de Newcastle, Bronquitis Infecciosa, Marek –...
Coccidiosis en recria de ponedoras en jaulas automaticas, 10 semanas de edad, mortandad del 1% ...
Buenas tardes, cordial saludo Tengo 11000 aves de postura de 42 semanas de edad en los cuales presentaron síntomas de hinchazon de cabeza, congestión nasal, bajo de postura casi un 40% Bajo de consumo y huevos muy fragiles.. Las inyecte con efloxin+Gentamicina y los resultados fueron poco favorables hasta que decidi llevar a laboratorio donde se diagnostico klebsiella pneumoaie, salio sensible al florfenicol, mi medico veterinario me sugiere via oral x 5 dias... Que tan...
Un reto muy marcado en el manejo de la Ponedora Comercial en nuestros países son los constantes Problemas Respiratorios donde tenemos como una de las principales causas a LTI , en nuestro país se llegó a Diagnosticar desde el año 2008 cuando empezamos a encontrar sintomatología poco conocida pero muy compatible con la enfermedad convirtiéndose en un causante principal de nuestros desafíos de tipo respiratorio en esa época, tal vez ya...
INTRODUCCIÓN Mycoplasma synoviae (MS) es uno de los principales patógenos de la industria avícola, causante de grandes pérdidas productivas y económicas. MS puede causar tanto infecciones subclínicas afectando el tracto respiratorio superior como también causar infecciones clínicas con signos respiratorios o sinovitis en gallinas y pavos (Kleven et al. 2003). Mantener la enfermedad bajo control o establecer un status de...
La introducción de nuevos métodos de almacenamiento de granos, como la incorporación del silo bolsa, contribuyeron a que se detecten con mayor frecuencia problemas por micotoxicosis (CAST, 2013). Principalmente el control se realiza sobre hongos micotoxigénicos pertenecientes al género Aspergillus spp. (Tomasevi-Canovi et al., 2003; Vaamode et al., 2003). Las aflatoxinas producidas por este género, B1, G1, B2 y G2, tienen importancia en salud humana...
Una de las causas de grandes pérdidas económicas en la industria avícola son las enfermedades reproductivas y respiratorias de las aves, las cuales causan aumento en los costos por el tratamiento y mortalidad(1). La bacteria Gram negativa de Gallibacterium anatis causa salpingitis y peritonitis en gallinas ponedoras, lo cual disminuye la producción de huevo(2), ocasionando problemas en la avicultura moderna por presentar lesiones como atrofia folicular, ooforitis,...
Hola, espero alguien pueda ayudarme, verán, el año pasado en febrero compré cerca de 30 pollitas y nunca me pusieron cómo deberían, lo que sucede es que recientemente mate una para revisar que tuviera huevera y lo que encontré fue una huevera pero se veía como seca, se veía cómo marchita y sin huevos, entonces quería saber si alguien podría decirme que pueden tener mis gallinas.
De dieta siempre les di alimento para ponedoras desde la semana 19, igual les deba ocasionalmente del pasto que...
Introducción . Mycoplasma gallisepticum (MG) es un microorganismo carente de pared celular y causante de la Enfermedad Respiratoria Crónica que afecta a las aves, la cual se caracteriza por un cuadro de tipo respiratorio con signos como: tos, estornudos, estertores, descarga nasal y ocular. Entre las lesiones más frecuentes podemos encontrar aerosaculitis, traqueítis, conjuntivitis, sinusitis, pneumonia, perihepatitis, pericarditis y...
Introducción Salmonella spp. es uno de los principales patógenos causantes de toxiinfecciones alimentarias en Europa y mayoría de países industrializados (EFSA, 2017). En 2016, los últimos datos publicados por la EFSA, recogen un total de 94.530 y 9.818 casos de salmonelosis en Europa y en España, siendo los productos avícolas la principal fuente de infección (EFSA, 2017). La implantación del Plan Nacional de Control...
Alberto Paredes Urteaga, Gerente Sanidad y Producción Granja Avícola La Calera, habla sobre Casos Clínicos y Experiencias en el Control de LTI Aviar en Ponedoras, tema central de su conferencia en el
X Seminario Internacional AMEVEA 2019 (Trujillo, Perú). ...
Emanuel Gumina, Responsable del Laboratorio de Biotecnología de Vetanco, habla sobre su presentación en el International Poultry Scientific Forum 2019. En entrevista con Engormix da detalles sobre los resultados obtenidos al utilizar Biotech Vac Salmonella en gallinas ponedoras comerciales....
Verena Starkl, Gerente de Producto de Biomin, presentó el trabajo: "Impacto de las fumonisinas y deoxinivalenol sobre el desempeño de gallinas ponedoras" en el Foro Científico Internacional Avícola 2019....
La bronquitis infecciosa es una enfermedad viral de tipo respiratorio agudo en las aves de postura, altamente contagiosa, caracterizada por: signos respiratorios (jadeo, estertores, tos y exudado es raro observar secreción nasal u ocular). La morbilidad es alta aunque la severidad de los signos varía.
La producción de huevo baja drásticamente hasta en un 50% y frecuentemente se...
La producción de huevos para consumo en Santa Cruz, a diferencia de los otros países de Latinoamérica, está avanzando en forma paralela al grado de automatización y/o modernización que se esta implementando en las granjas de pollos parrilleros. Una de las razones de esta situación es que gran parte de las avícolas de postura pertenecen a empresas de tipo familiar. Cuadro1: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE...
Introducción Mycoplasma synoviae (MS) es uno de los principales patógenos de la industria avícola responsable de importantes pérdidas productivas y económicas. MS está involucrado tanto en infecciones subclínicas del tracto respiratorio superior como en infecciones clínicas con signos respiratorios o sinovitis en gallinas y pavos (Kleven et al. 2003). El presente estudio se llevó a cabo para...
Raúl Cerdá, Director Técnico Global de Eco Animal Health, habla sobre el control de micoplasma por medio de Valosin® un macrólido de última generación específico para el control de mycoplasma gallisepticum y mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras....
Hola, tengo un plantel de gallinas y estan con parásitos (nematodos). ..Les voy a administrar Levantel al 46% en agua de bebida y las indicaciones decian que no se puede consumir huevos de gallinas tratadas. Necesitamos desparasitarlos. ¿Hay algun antiparasitario que no tenga periodo de resguardo? O ¿ Se pueden consumir como "huevos duros" los que produzcan luego del tratamiento? Agradezco su aportes a este tema. De antemano muchas gracias. Atenta a sus...
Introducción: La producción de huevos debe aumentar! "La población mundial será de 7.700 millones de personas en 2020 y de 9.400 millones en 2050". Esta fue la proyección presentada por Delgado y col. (1999) en el informe titulado: "Producción animal en 2020: la próxima revolución alimentaria" - FAO, IFPRI e ILRI (10). Las proyecciones más actuales de las Naciones Unidas estiman que en el año 2050 la...
Raúl Cerda, Director Técnico Global de Eco Animal Health, estuvo presente en el evento Aivlosin Tour patrocinado por esta misma empresa. Raúl brindó una excelente conferencia sobre Mycoplasma synoviae en ponedoras comerciales....