Consulta toda la información sobreProblemas sanitarios en ponedoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas sanitarios en ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas sanitarios en ponedoras.
Alfredo Mendoza Espinoza, Director Técnico de Feed de Quimtia, habla con Engormix sobre el trabajo de investigación realizado con le fin de evaluar la protección (excreción, invasión y colonización) de una vacuna triple (S. Typhimurium, S. Infantis y S. Enteritidis) oleosa inactivada en gallinas ponedoras de la línea Hy-line, contra la infección experimental de Salmonella Enteritidis....
Saludos, favor de realizar sugerencias, respecto a la siguiente situación:
1) Problema de excreta excesivamente húmeda, correspondientemente mucha humedad en la batería inferior con mucha mosca y mal olor.
2) El galpón es con baterías de jaula de 4 filas de alto y fosa para recolectar las excretas, con ISA Brown y Blanca en total 28,000 aves.
3) Necropsia se nota: aparato digestivo muy delgado y con poca o nada de bellos.
4) Hígado con señales de hígado graso por su color anaranjado...
El día 21 de Marzo de 2013, la Lic. en Biología M. Cecilia Soria defendió su trabajo llamado "SALMONELLA Y AFLATOXINAS EN GRANJAS DE GALLINAS PONEDORAS COMERCIALES" para optar al grado académico de Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Lic. Soria realizó este trabajo con una beca interna de posgrado otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),...
Hola buenas tardes por favor si pueden orientarme acerca de que debo hacer para eliminar el moquillo y ronquera en gallinas ponedoras, tengo 300 gallinas sueltas en un galpon de 5*10 y le pego esta enfermedad y no se le quita con nada....
Paulo Martins, destacado profesional y empresario de Brasil disertó en el XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015 sobre "Estructura de la industria avicola de postura comercial y las patologias respiratorias que la afectan"...
porque se desangran las gallinas en su parte trasera hasta matarse lo que no se si lo hacen ellas mismas o las demas se lo hacen necesito una respuesta porque en un mes se me han muerto 4 gracias...
Estimados colegas alguien tiene información de los periodos de retiro en carne y huevo de las vacunas contra salmonelosis, coriza y cólera aviar. la etiqueta de la vacuna triple aviar maneja 15 días pero no he encontrado estudios formales que lo acrediten....
Raúl Cerdá, Director Tecnico Global en Eco Animal Health, habla sobre Mycoplasma en ponedoras pesadas....
buenas dias /noches tengo un sector de aves de postura con problema de transito rápido que opinion merecida podria ayudar amejorar este problema....
Los linfocitos T y B participan en los mecanismos de defensa específicos frente a virus, bacterias, y otros agentes patógenos que atacan aves durante su período productivo. El objetivo de este estudio fue comparar los niveles de linfocitos T y B entre 18 ponedoras SPF y 10 ponedoras comerciales, ambas de 23 semanas de edad, sin síntomas clínicos de enfermedad. ...
Las infecciones causadas por Mycoplasma han resultado ser uno de los problemas sanitarios más importantes en las operaciones avícolas comerciales en las últimas décadas y debido a su importancia económica, se ubican al microorganismo como uno de los problemas respiratorios más graves en aves..
Los Mycoplasmas son los microorganismos más...
Las infecciones causadas por Mycoplasma han resultado ser uno de los problemas sanitarios más importantes en las operaciones avícolas comerciales en las últimas décadas y debido a su importancia económica, se ubican al microorganismo como uno de los problemas respiratorios más graves en aves. Los Mycoplasmas son los microorganismos más pequeños de los procariotes y la diferencia más notable con las bacterias radica en su incapacidad para sintetizar la......
hola es la primera vez que me animo a hacer una consulta. tengo ponedoras desde hace 3 años nunca tuve prolblemas.solo algunas bajas por canibalismo que se solucionaba con un despique. hace aprox. mes y medio comenzaron a morir varias por dia aumentando cada vez mas. las trate son enrofloxacina pero no hubo mejoras. descubri que padecian de parasitos "tenias" y las trate con un desparasitario en el agua y el alimento el problema es que se siguen muriendo en cantidad y mi pregunta es si vale...
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas producen un fuerte impacto en la salud humana y animal y se estima que las mismas ocasionan importantes pérdidas económicas valuadas en millones de dólares. En la industria avícola, las aflatoxinas representan un serio problema ya que frecuentemente se les ha relacionado con la contaminación de los alimentos debido a...
El Dr Jaime Gallardo habla con Engormix.com sobre experimentos en Avícola El Huizache para tratar la colibacilosis en aves ponedoras....
El efecto modicador metabólico en fase I es atribuido a aquellos aditivos promotores de crecimiento de tipo no antibiótico, que tienen como objetivo optimizar la nutrición de los animales, mejorando el aprovechamiento de los alimentos y la respuesta del sistema inmune. Entre este tipo de aditivos se encuentran los probióticos, los extractos de pared celular de levadura, los ácidos orgánicos y las enzimas,...
Introducción
Brasil se encuentra entre los cinco mayores productores de huevo en el mundo. Su nivel de producción es sólo inferior a la de China, EE.UU., India y Japón ( USDA , 2008). En 2005 se produjeron 58.8 millones de toneladas de huevos y se proyecta que, 2015, la producción llegará a 70.9 millones de toneladas (Asociación Paranense de...
Introducción
La salmonelosis es una enfermedad producida por las enterobacterias del género Salmonella . La serovariedad específica de las aves es Salmonella Gallinarum que comprende dos biotipos S. gallinarum y S. pullorum, descriptas como agentes etiológicos de la tifosis y pullorosis aviar respectivamente (Colusi et...
Introducción
Los mycoplasmas son agentes difíciles de aislar, lo que en muchos casos imposibilita su diagnóstico y caracterización adecuada (Ricci, 2005). En Venezuela, la micoplasmosis aviar es diagnosticada, generalmente, a través de métodos serológicos y eventualmente por PCR, realizados en laboratorios extranjeros (Godoy, 1999). El aislamiento y la caracterización...
Que tal a todos, voy iniciando con una pequeña granja de 300 pollas ponedoras, las compre de 3-4 semanas, tenia con ellas 2 meses todo pasaba bien sin mortalidad, hasta hace 15 dias note 1 polla mal estaba asolean y sin apetito la aparte en seguida posteriormente le di antibióticos, la rehidrate y aun asi no se recupero y murio en 3 dias posterior a ella a los 5 dias note que ninguna ave comia ni se interesaban en el alimento, todas se asoliavan y desganadas las medique rapido con antibióticos...