Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

incubación del huevo

Bienvenido a la página de Engormix sobre incubación del huevo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre incubación del huevo.
Introducción La genética y la gestión avícola han avanzando mucho los últimos 30 – 40 años. Hoy en día, un típico pollo se cría en más o menos 40 – 42 días, lo que significa que un “pollo de carne” pasa un tercio de su vida en la incubadora y dos tercios en la granja. El impacto del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
"Restauración de la viabilidad del Embrión" fue el tema presentado por Rudy Verhelst, Gerente de Producto de Petersime, en el reciente XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Vasquez
APESA - Asistencia Pecuaria Especializada e Industrial, S.A.
Indudablemente, el objetivo una planta de incubación es la producción del mayor número de pollitos, de la mejor calidad posible y al menor costo posible (Valle, 2001), existen varios factores que afectan esta productividad, dentro de los cuales están: 1. Calidad del huevo. 2. Sanidad de la planta. 3. Condiciones de incubación. 4. Mantenimiento preventivo. 5. Uso eficiente de la energía. Aunque existe un...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 0
Elisabeth Gonzales
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
La Dra. Elisabeth Gonzales, Profesora de la Universidad de San Pablo, presentó su conferencia "Incubación y Nutrición en las primeras horas de nacido: impacto en el desarrollo del pollo de engorde" en el Congreso Peruano de Avicultura 2014 - III Seminario Internacional ALA - APA. Elisabeth Gonzales inicia su presentación señalando la influencia y las condiciones de incubación en la nutrición del embrión......
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Se ha confirmado el primer proyecto latinoamericano de HatchCare. Al invertir en una planta de incubación de HatchTech, llave en mano, en el norte de Perú, Don Pollo se está preparando para cambiar la industria avícola latinoamericana. Don...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para los que hemos trabajado en el área de incubación, presentar los resultados de un nacimiento acompañado  de la prueba de embriodiagnosis, se había convertido en un dolor de cabeza,  ya que en la mayoría de los casos los resultados de esta ultima no se corresponden, o no tienen relación con los resultados generales del nacimiento, por ejemplo; si el resultado  del nacimiento fue de 79.42%, el resultado de la prueba de embriodiagnosis fue de 86,62%. En este caso existe una diferencia ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Buenas noches..tengo una incubadora de 1800 huevos de gallina y quiero dividir las cargas de 600 huevos cada 8 días..pero tengo varias dudas... 1.-..cuando pongo la primera carga de 600 huevos,parece que los tres pimeros días no se voltea el huevo..hasta ahí todo esta bien...pero cuando ingrese la segunda carga..tengo que apagar el volteador automatico tres días....y que pasa con la primera carga,que ya tiene una semana de incubación y lo mismo con la tercera carga...que hago?... A)..dejo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presurizar ambientes para incubar huevos en alturas superiores a 2000 msnm....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mi pregunta es la siguiente espero que me puedan ayudar,estamos probando con una incubadora que hemos fabricado y tengo varias dudas .Según he leído debo hacerles unos seis huecos en la parte de abajo y uno a cada lateral que deben quedar abiertos todo el tiempo esa es una pregunta ,la otra seria que tengo dos ventiladores internos debo apagarlos o debo dejarlos todo el tiempo prendidos,ya e probado varios intentos y solo e tenido éxito en un 5% osea casi nada mi...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La desinfección de los huevos para incubar es un punto de control crítico (PCC) en la cadena de producción avícola, cuyo objetivo es reducir la introducción de patógenos en la incubadora para la producción de pollitos sanos de un día. Realizada correctamente, la fumigación con formaldehído ofrece excelentes resultados de desinfección a un costo relativamente bajo, y se ha convertido en un método...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hoy deberíamos hablar de la intervención de los sistemas de gestión de calidad en todas las plantas de Incubación avícolas desde el comienzo de estas. "Esto es solo un trabajo para el desarrollo educativo con una breve explicación y la aplicación de un programa basado en la productividad y la calidad". Aplicar ideas innovadoras y reconocer las...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Buenas. Soy Medico Veterinario Zootecnista, trabajo de Medico de Planta, en una planta de incubación, en la cual una de las actividades que realizo es la toma o muestreo de la temperatura del embrión a los 16 días. La cual según los resultados esta por encima de 101,5 °F, lo que es elevada. Las maquinas que se tiene en la empresa son Chick Master, de carga múltiple. Quisiera me pudiera ayudar aquellos colegas que tienen ya mas experiencia en incubación, ya que soy nuevo en esto. Mi pregunta va,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola yo hace poco me compre una incubadora eléctrica y quiero saber si por no tener la temperatura adecuada los pollitos nacen deformes, o nacen pocos pollitos. las indicaciones dicen que las temperaturas deben ser desde 38,5 hasta 39,5 Cº . me podrían decir si esta bien. muchas gracias....
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
El destacado investigador Edgar Oviedo quien es Profesor Asociado, Especialista de Extensión en Manejo y Nutrición de pollos de engorde en la Universidad Estatal de Carolina del Norte participó en la Conferencia Europea de Avicultura 2014 presentando su trabajo sobre los efectos de temperatura de incubación sobre la pododermatitis en pollos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
cuantos grados de temperatura y humedad funciona la incubadora y la nacedora y si la nacedora necesita orificio para que entre aire...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Señores foristas,me gustaria conocer los diferentes tipo de termostato para incubadoras , y cuales son los mas recomendados ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Tengo un problema con mi incubadora Hovabator 1602,con volteo de huevos manual, creo que su termostato, original de fábrica, es digital. No logro estabilizar la temperatura a 37,7 ºC ó 100 ºF. En ocasiones sube a la temperatura deseada y en pocos minutos cae a 36ºC o menos y se mantiene así hasta que se vuelve a manipular el termostato, de un lado a otro y vuelve a subir y se repite el fenómeno, sin lograr estabilizar. ¿que puedo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
PREGUNTO . LAS NACEDORAS TIENEN QUE TENER ORIFICIOS AL EXTERIOR PARA ENTRADA DE AIRE COMOS DE GRANDE PARA UNA DE 70X 40 . Y CUANTO TIEMPO TIENEN QUE VIVIR DENTRO ANTES DE SOLTARLOS AL GALLINERO...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...8910...13