Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Huevo fértil

Bienvenido a la página de Engormix sobre Huevo fértil. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Huevo fértil.
Yenifer Torres y Rodolfo Solano de Cobb-Vantress hablan sobre el manejo y el almacenamiento del huevo con destino a una planta de Incubación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Dialogo entre Yenifer Torres y Rodolfo Solano, ambos del equipo técnico de Cobb-Vantress, sobre la puesta del huevo, el huevo incubable y su calidad hasta la planta de incubación......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Marco Juárez
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN El manejo de los huevos fértiles desde la granja a la planta continúa siendo esencialmente el mismo, se recolectan de los nidos varias veces al día para evitar su ruptura y contaminación bacteriana, una vez colectados los huevos son puestos a enfriar aproximadamente de 15 a 20 °C y 75 a 80 % de humedad; los huevos pueden ser desinfectados y almacenados postcolecta, y son enfriados por aproximadamente tres días. La...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Conferencia del Dr. Luis Alfonso Pachón sobre Manejo de Huevo Incubable, y donde el Gerente de Servicios Técnicos CAME para Aviagen señala los factores determinantes para la calidad del huevo incubable. Algunos de ellos previos a la postura (Estirpe, uso de nidales, nivel anticuerpos, ambiente, edad de inicio, etc.) y otros con el huevo puesto......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 11
Para poder obtener un producto final de calidad se deben realizar pruebas correspondientes y tomar acciones necesarias que corrijan ciertos parámetros que puedan influir negativamente en la obtención de una pollita bebé de calidad.  Teniendo en cuenta esto, se realizó un trabajo con el objetivo de evaluar la influencia de la densidad de cáscara de huevo incubable proveniente de gallinas livianas de la línea genética Hisex en el nacimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Una incubabilidad deficiente representa una pérdida sustancial de ingresos y de rentabilidad en una operación de reproductoras de pollos de engorde. La mala calidad de la cáscara de huevo y los huevos contaminados suelen ser los factores influyentes principales. Por lo tanto, es importante comprender los factores que afectan la calidad de la cáscara de huevo y las maneras de realizar mejoras significativas en la cantidad de huevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La innovación tecnológica es una necesidad permanente de la avicultura. Por esto, se han realizado avances en los tratamientos In Ovo para lograrlo. Figura 1. En avicultura los avances en tratamientos In Ovo son permanentes. /Hippopx.com Vacunación In Ovo La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
para tener huevos fertiles de gallinas ponedoras que tipo raza de gallos y gallinas son mejores , quiero empezar en este emprendimiento y desearia si alguien tiene informacion ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Considerando que el almacenamiento inicie desde que la gallina pone el huevo en el nido hasta que este huevo o embrión es colocado en la incubadora. Los huevos fértiles necesitan de cambios antes de ser incubado para obtener buenos resultados de nacimiento y una buena calidad de los polluelos, por lo que se recomienda que los huevos se almacenen de 1 a 2 días antes de incubarse. Esto permite que el dióxido de carbono salga del huevo y aumente el pH de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La temperatura es el parámetro de incubación más importante, y dejar que la temperatura de la cáscara del huevo dicte la temperatura del aire de la incubación es, sin duda, un método de operación excelente. En las plantas de incubación que utilizan máquinas S-line de Petersime, OvoScan™ realiza de forma automática y precisa las mediciones de la temperatura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Abad Moreno
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Introducción Nuestro objetivo en este trabajo es conocer mejor cual es el patrón de distribución de todas las lesiones en los animales fallecidos dentro de un lote normal de reproductoras pesadas en producción, es decir desde 24 hasta 60 semanas de vida, así como su prevalencia y significación respecto al total de patologías. Se trataba de un lote que tuvo los parámetros productivos standard para su estirpe. En total...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Durante el ejercicio de la medicina veterinaria, es muy común utilizar conceptos como “transmisión pasiva de anticuerpos”, “pruebas serológicas” o “título de anticuerpos” entre muchos otros, así que para conocer un poco más acerca de este tema se ha realizado una breve revisión abarcando principalmente los anticuerpos de los pollos y gallinas. Los...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Gilberto Ochoa
FEDERACION DE PRODUCTORES DE MORA DE SANTANDER COLOMBIA
recomendacion de contabilidad para control de huevos fertiles...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elizabeth Posadas Hernández
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN La muda es un proceso fisiológico anual en el que se verifica el cambio del plumaje del ave, y durante el cual (período de muda), cesa la producción de huevos y el organismo acumula reservas para afrontar con éxito un nuevo período de postura. Se inicia cuando el complejo mecanismo neuroendocrino que regula la formación del huevo y...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
La desinfección de los huevos para incubar es un punto de control crítico (PCC) en la cadena de producción avícola, cuyo objetivo es reducir la introducción de patógenos en la incubadora para la producción de pollitos sanos de un día. Realizada correctamente, la fumigación con formaldehído ofrece excelentes resultados de desinfección a un costo relativamente bajo, y se ha convertido en un método...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola buenas tardes, estoy haciendo un trabajo sobre los efectos en el embrión por la desinfección del huevo fértil con ácidos orgánicos, he encontrado algunos efectos, estos varían de acuerdo a la concentración, el tiempo que son expuestos a dichos desinfectantes, numero de veces que se desinfectan, etc. pero ahora estoy atorando al querer escribir, pues no encuentro muchos antecedentes sobre la desinfección del huevo, por que inicio esta practica, donde, como ha evolucionado etc, agradezco...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
quisiera saber si la desinfección causa algún efecto en la incubabilidad del huevo. al desinfectar el ph del huevo cambia, que efecto mas causa, me gustaría alguna referencia o experiencia gracias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Oviedo-Rondón
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Para mejorar en calidad es importante entender el impacto de condiciones subóptimas del manejo del huevo y de las condiciones ambientales durante la incubación en el desarrollo de órganos internos que puede afectar la salud de las aves por efectos negativos en la inmunidad, el funcionamiento cardiaco, la fisiología intestinal, el desarrollo de los huesos, la capacidad locomotriz, y el desarrollo de la piel y plumas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay un tema que lo he visto respondido en otros lados, pero no confío mucho en las respuestas. Quisiera consultar si hay manera de comprobar, externamente si un huevo es fértil (fecundado, con galladura). Hay muchas respuestas no muy confiables, en internet. Una de ellas, la que más he leído es que si, al poner un huevo en una cacerola con agua flota, es que no tiene galladura y si se hunde es por que si la tiene, pero como dije, no confío demasiado. Saludos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0