Artículo publicado el 5 de febrero de 2025
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 ° ...
Artículo publicado el 20 de junio de 2024
La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con la menor pérdida de calidad posible. La calidad se refiere a los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si se destina a la molienda, la integridad física es fundamental; si es para forraje, su valor nutricional y bajo contenido de micotoxinas son claves; para s ...
Artículo publicado el 17 de mayo de 2024
La Problemática del Control de Plagas y los Residuos de InsecticidasEn Argentina, la normativa es clara: no se pueden comercializar granos con insectos vivos. Para garantizar el cumplimiento de esta norma, las plantas de acopio utilizan insecticidas, generalmente líquidos, aplicados directamente sobre el grano. Sin embargo, esta práctica plantea una problemática cr&iacu ...
Artículo publicado el 23 de diciembre de 2023
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con la empresa Ingeniería Electrónica Argentina (IEA) de la ciudad de Rosario han desarrollado una nueva tecnología para el monitoreo de los granos almacenados en silos y celdas. FundamentosEl aire ambiente tiene una determinada composición gaseosa, típicamente 78% de nitrógeno (N2), ...
Artículo publicado el 13 de mayo de 2023
La presente campaña de cosecha de soja fue altamente compleja, principalmente en el centro y norte de la región pampeana, donde las condiciones climáticas resultaron en una caída de los rendimientos y en problemas de calidad. Se destacan la elevada cantidad de granos y vainas verdes, las cuales pueden ocasionar problemas durante la conservación y procesamiento de ...
Artículo publicado el 12 de abril de 2019
La cosecha de la actual campaña gruesa de soja y maíz se desarrolla anticipando cifras muy alentadoras y marcando una tendencia hacia una producción récord. Ante este panorama, especialistas del INTA -de Manfredi y Balcarce- recomiendan prestar especial atención en la etapa de poscosecha de granos, de manera que facilite la toma de decisiones en estas labores y h ...
Artículo publicado el 12 de diciembre de 2018
Las tasas de respiración, proliferación de hongos e insectos dependen de la temperatura de los granos almacenados. El objetivo fue simular la aireación y refrigeración artificial de trigo almacenado en silo para diferentes condiciones climáticas de Argentina. La menor temperatura del grano con aireación fue de 19,2 °C (Balcarce) y la mayor de 22,2 ° ...
Artículo publicado el 3 de abril de 2018
Con más de 40 millones de toneladas por año, el almacenaje en bolsas plásticas tiene un gran impacto en la poscosecha y la agroindustria argentina.El INTA brinda recomendaciones específicas para mantener la calidad e inocuidad de granos y otros productos almacenados, cuidando el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores. El contenido de esta publicaci&oacut ...
Artículo publicado el 10 de abril de 2017
De la mano del incremento de la producción de bioetanol, subproductos como la burlanda húmeda son cada vez más utilizados en la suplementación animal. Estudios realizados por el INTA demuestran que almacenamiento de este subproducto en silo bolsa aumenta al menos 10 veces la vida útil del producto respecto a si se almacena a la intemperie.La producció ...
Artículo publicado el 11 de enero de 2017
La cosecha de soja y maíz en gran parte de la zona núcleo se ha caracterizado por abundantes precipitaciones y temporales, que en algunas zonas se han prolongado por más de 18 días. Esta situación ha provocado ya perdidas no solo en lo que atañe a rendimientos, sino además importantes pérdidas de calidad. Inclusive ya se observa el brotado de ...